ClimaMayo de 2021 fue el sexto más cálido en la Tierra desde 1880El mes pasado se convirtió en el sexto mayo más cálido en la superficie de la Tierra, empatado con el de 2018, desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Cambio de estaciónEl verano llegará el lunes 21 de junio a las 5.32 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes 21 de junio a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
CienciaLa Agencia Espacial Europea elige los temas de las misiones científicas para el periodo 2030-2050la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) desveló este viernes los temas de sus misiones científicas para el periodo 2035-2050: las lunas de los planetas gigantes del Sistema Solar, los exoplanetas templados o el ecosistema galáctico, y nuevas sondas físicas del Universo primitivo
Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
Clima y energíaGreenpeace advierte de más crisis climática si España financia el gas con fondos europeosLa organización ambiental Greenpeace afirma que “España continuará atrapada en un modelo basado en los combustibles fósiles” y se agravará la crisis climática si financia “falsas soluciones y trampas para el clima” como el gas a través de fondos europeos de recuperación por el coronavirus
Alimentación en 2050La mitad de los españoles apuesta por la edición genética para aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planetaMás de la mitad de los españoles (un 51%) apuesta por la edición genética como una de las respuestas al desafió de aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planeta, según revela ‘Alimentando 2050’, una encuesta realizada por Bayer Crop Science sobre las tendencias y las opiniones de la población española respecto a temas de actualidad relacionados con la agricultura y la alimentación, como son el desperdicio alimentario, la digitalización del sector o la dieta dentro de treinta años
Desarrollo sostenibleEl Gobierno aprueba la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, un texto que tiene como objetivo que España sea un país “más justo socialmente, sostenible, igualitario y feminista en los próximos años”, y que se presentará ante la ONU el próximo mes de julio
Medio ambienteGreenpeace alerta de que los océanos están en "una espiral mortal"Los océanos del planeta están en “una espiral mortal” por la crisis climática y la pesca, por lo que los líderes mundiales deben actuar para protegerlos mediante un tratado internacional que proteja un 30% de sus aguas
Seguridad alimentariaLa ONU juzga “fundamental” la seguridad alimentaria para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes e inclusivosLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) juzgaron este lunes “fundamental” garantizar la seguridad alimentaria para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes, sostenibles, resilientes e inclusivos que proporcionen alimentos saludables “para todos y en todas partes”, y consideraron que conseguirlo es un “asunto de todos”
DiscapacidadCaixaBank y la ONCE hacen accesible ‘Lola y la tortuga’, un cuento que enseña a los niños a cuidar el planetaCaixaBank y la ONCE han hecho accesible ‘Lola y la tortuga’, un cuento que enseña a los niños a cuidar el planeta. Profesionales del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) han colaborado con CaixaBank para adaptar el libro a formato audiolibro accesible e incorporarlo a su catálogo. De esta forma, el audiolibro ‘Lola y la Tortuga’, además de en el portal de cultura financiera de la entidad, se encuentra también a disposición de los niños y niñas con discapacidad visual afiliados a la Organización a través del SBO
Día Seguridad AlimentariaGarzón admite falta de “implicación y comunicación” con el ciudadano para que “entienda bien qué significa” la seguridad alimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconoció este lunes que es necesaria una “mayor implicación y comunicación” con la población para que los ciudadanos “entiendan bien qué significa” el concepto de seguridad alimentaria, “cómo podemos mejorar nuestros hábitos de consumo y asegurarnos de que lo que consumimos nos va a hacer un bien para nuestra salud individual y también para la salud del planeta”
Medio ambienteGreenpeace alerta de que los océanos están en "una espiral mortal"Los océanos del planeta están en “una espiral mortal” por la crisis climática y la pesca, por lo que los líderes mundiales deben actuar para protegerlos mediante un tratado internacional que proteja un 30% de sus aguas