Las mujeres ya son mayoría en la Carrera Judicial en 15 de las 17 comunidades autónomasEl número de mujeres es igual o mayor al de los hombres entre los jueces y magistrados de 15 comunidades autónomas. Este dato confirma la tendencia al alza del número de mujeres en la Carrera Judicial, pues hace cinco años, el 1 enero de 2014, la cifra de juezas y magistradas no llegaba al 50 por ciento en un total de ocho territorios. Estos datos están recogidos en el 'Informe sobre la estructura de la Carrera Judicial a 1 de enero de 2019', elaborado por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que puede consultarse en la web 'www.poderjudicial.es'
Elecciones generalesPodemos quiere exigir “test psicológicos” para ser juezPodemos plantea en su programa electoral para las elecciones generales del próximo 28 de abril que quienes pretendan ser jueces en España se sometan antes a “test psicológicos”, algo que formaría parte de una reforma más amplia del “sistema de acceso a la carrera judicial”
El CGPJ suspende durante siete meses a la jueza Pilar de Lara por dilatar sus investigacionesLa Comisión Disciplinaria del CGPJ ha acordado imponer a la magistrada Pilar de Lara, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, una sanción de siete meses y un día de suspensión de funciones por una falta muy grave de desatención en el ejercicio de las competencias judiciales, prevista en el artículo 417.9 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Lesmes ve “inadmisible” que 41 senadores franceses digan que se reprime al independentismoEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, remitió este miércoles una carta al presidente del Senado francés, Gérard Larcher, en la que tilda de “inadmisible” que 41 miembros de esta Cámara gala hayan cuestionado el juicio del ‘procés’ y pedido que cese la “represión” contra el independentismo catalán
Sector financieroLos bancos pierden el 97% de los litigios resueltos por los juzgados de cláusulas abusivasLos juzgados especializados en cláusulas abusivas han resuelto a favor de los clientes un total de 78.760 casos desde su puesta en marcha el 1 de junio de 2017, lo que supone que el 96,89% de las 81.288 sentencias dictadas por estos juzgados hasta finales de 2018 fueron contrarias a los intereses de las entidades financieras
Violencia de géneroLos jueces se formarán dos meses en perspectiva de géneroEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado el diseño del curso de formación obligatoria sobre perspectiva de género para jueces y magistrados, que durará dos meses y ya han solicitado cerca de 1.000 de estos profesionales
#Servimedia30añosFundación 'la Caixa' y Fundación ONCE dialogan hoy en ServimediaEl vicepresidente de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Juan José López Burniol, y el vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, participan este jueves, a las 11.00 horas, en un nuevo encuentro de ‘Diálogos’ de Servimedia, la serie de actos conmemorativos con los que esta agencia de noticias celebra este año su 30º aniversario
#Servimedia30añosLos vicepresidentes de Fundación 'la Caixa' y Fundación ONCE dialogan mañana en ServimediaEl vicepresidente de la Fundación Bancaria 'la Caixa', Juan José López Burniol, y el vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, participarán mañana, jueves, a las 11.00 horas, en un nuevo encuentro de ‘Diálogos’ de Servimedia, la serie de actos conmemorativos con los que esta agencia de noticias celebra este año su 30º aniversario
#Servimedia30añosLos vicepresidentes de Fundación La Caixa y Fundación ONCE dialogan en ServimediaEl vicepresidente de la Fundación Bancaria “La Caixa”, Juan José López Burniol, y el vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, participarán este jueves a las 11 horas en un nuevo encuentro de ‘Diálogos’ de Servimedia, la serie de actos conmemorativos con los que esta agencia de noticias celebra este año su 30º aniversario
Salvador Jové, Santiago Vidal y Carles Viver se acogen a su derecho a no declararEl ex 'número dos' en la Consejería de Economía de Cataluña Josep Maria Jové, el exjuez y exsenador de ERC Santiago Vidal -apartado de la judicatura por haber colaborado en la elaboración de una Constitución para Cataluña- y el presidente del Conseill Nacional para la Transición Carles Viver Pi i Sunyer han comunicado al tribunal que juzga el 1-O su intención de acogerse a su derecho a no declarar
El CGPJ contabiliza más de 300.000 accesos a su web para seguir el primer mes del juicio del `procés´ por 'streaming'El número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial ('www.poderjudicial.es') que retransmite en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017, que se sigue en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros por el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, fue de 307.900 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó el juicio, y el pasado lunes 11 de marzo
El Supremo aprueba el reingreso de Santiago Vidal en la carrera judicial 48 horas antes de su declaración ante el SupremoLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho del juez Santiago Vidal a reingresar en la carrera judicial después de que el Tribunal Constitucional, en sentencia de 13 de diciembre de 2018, declarase la inconstitucionalidad del artículo 367.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), en el que se basó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para denegarle la vuelta a la carrera por falta de aptitud, tras cumplir los tres años de suspensión por una falta muy grave
Jueces con discapacidad13 jueces sustitutos con discapacidad se incorporan a la Administración de JusticiaUn total de 13 jueces sustitutos con discapacidad igual o superior al 33% se van a incorporar a otras tantas plazas judiciales, después de haber superado el proceso de selección para la cobertura de estos puestos vacantes convocado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Violencia de géneroSiete de cada 10 sentencias por violencia de género fueron condenatorias en 2018, el máximo históricoEl 70,45% de las sentencias por violencia de género dictadas en España en 2018 fueron condenatorias, el máximo histórico registrado. Además, se incrementaron en cerca de dos puntos tanto las órdenes de protección solicitadas como las órdenes concedidas, según informó este viernes el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer
Los órganos judiciales españoles recibieron un 2% más de asuntos en 2018Los órganos judiciales españoles recibieron durante el año 2018 un total de 5.991.201 asuntos, un 2% más que en el año anterior. En el mismo periodo, los tribunales resolvieron 5.780.634 asuntos, un 0,6% más, y quedaron en trámite un total de 2.609.182 asuntos, lo que significa un incremento del 9,6%
AmpliaciónLos lanzamientos por impago de alquiler en España crecen por sexto trimestre consecutivoLos lanzamientos practicados en el cuarto trimestre de 2018 en España han alcanzado la cifra de 15.065, lo que supone una disminución del 1,3 por ciento respecto al mismo trimestre de 2017. Por el contrario, las ejecuciones hipotecarias consolidan su tendencia al alza por segundo trimestre consecutivo al aumentar un 10 por ciento respecto al mismo periodo del año 2017, según los datos que figuran en el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hizo público este viernes
AvanceLos lanzamientos por impago de alquiler crecen por sexto trimestre consecutivoLos lanzamientos derivados del impago de alquiler en España siguen al alza por sexto trimestre consecutivo y aumentan un 3,9 por ciento. Por el contrario, los derivados de ejecuciones hipotecarias mantienen la línea descendente y disminuyen un 15,7 por ciento
Exhumación de FrancoLa Fundacion Franco pide que el CGPJ ampare al juez que ha suspendido la exhumación por falta de seguridadLa Fundación Francisco Franco pidió este jueves que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ampare al juez que ha suspendido cautelarmente la exhumación del exjefe del Estado, para lo cual ha argumentado que el Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial ha autorizado las obras en la abadía del Valle de los Caídos sin cumplirse los requisitos de seguridad y de urgencia