Un hallazgo podría desarrollar nuevas terapias para la rehabilitación de áreas cerebrales dañadasUn grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un nuevo mecanismo según el cual la actividad cerebral favorece la absorción de una proteína neuroprotectora presente en la sangre que podría permitir el desarrollo de nuevas terapias para la rehabilitación de áreas cerebrales dañadas
El CSIC avanza hacia la rehabilitación de áreas cerebrales dañadasUn grupo de investigadores, entre los que se encuentran científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado un nuevo mecanismo por el que las zonas activas del cerebro obtienen selectivamente de la sangre una proteína que controla el crecimiento, la supervivencia y la excitabilidad de las neuronas
El CSIC avanza hacia la rehabilitación de áreas cerebrales dañadasUn grupo de investigadores, entre los que se encuentran científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado un nuevo mecanismo por el que las zonas activas del cerebro obtienen selectivamente de la sangre una proteína que controla el crecimiento, la supervivencia y la excitabilidad de las neuronas
Madrid. El Ayuntamiento atendió a más de 150 mayores en situación de riesgo en el primer semestreLos Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid atendieron durante el primer semestre del año a un total de 152 mayores en situación de riesgo, de los que 59 fueron ingresados de manera involuntaria en residencias para su cuidado y atención, según datos facilitados este jueves por el Consistorio
El móvil ayuda en la rehabilitación del daño cerebralEl jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital bilbaíno Aita Menni, Ignacio Quemada, ha asegurado que "las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cosas positivas a la medicina en general, y a la rehabilitación del daño cerebral en particular", siendo un ejemplo de esto el uso de los teléfonos móviles que se usan "desde hace 15 años en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido (DCA)"
El teléfono móvil ayuda en la rehabilitación del daño cerebralEl jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital bilbaíno Aita Menni, Ignacio Quemada, afirmó este lunes que "las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cosas positivas a la medicina en general, y a la rehabilitación del daño cerebral en particular", siendo un ejemplo de esto el uso de los teléfonos móviles que se usan "desde hace 15 años en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido (DCA)"
Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimerInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes
Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimerInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes
Madrid. Los centros abiertos especiales atienden a los menores discapacitados en veranoFavorecen la integración de niños y jóvenes con discapacidad, y a sus padres y tutores les ayudan a conciliar la vida familiar y laboral durante el curso escolar y les regalan un respiro en verano. Son los centros abiertos especiales, un programa enmarcado en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para la realización del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos
El Gobierno elaborará una estrategia sobre alzhéimerEl Ministerio de Sanidad y Política Social elaborará una estrategia sobre la enfermedad de alzhéimer, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren este mal en España, que son ya más de 500.000
Enfermos de alzhéimer experimentan mejoría con terapia magnéticaPacientes con alzhéimer habrían experimentado mejoras de la comprensión del lenguaje oral tras recibir estimulación transcraneal magnética, un tratamiento consistente en la aplicación de campos magnéticos generados por imanes a ciertas regiones del cerebro, según han publicado investigadores italianos en “Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry”
Universidad. Valentín Fuster, doctor Honoris Causa por la Menéndez PelayoEl director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y del Instituto Cardiovascular del hospital Mount Sinaí de Nueva York, Valentín Fuster, fue investido hoy doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en un acto celebrado en el Palacio de la Magdalena
Pacientes con alzhéimer experimentan mejoría con terapia magnéticaPacientes con alzhéimer habrían experimentado mejoras de la comprensión del lenguaje oral, tras recibir estimulación transcraneal magnética, un tratamiento consistente en la aplicación de campos magnéticos generados por imanes a ciertas regiones del cerebro, según han publicado investigadores italianos en “Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry”
El Instituto de Biomecánica, el centro de Atención al Daño Cerebral y "El País", premios Dependencia y SociedadEl investigador del Instituto de Biomecánica de Valencia, José Laparra, los científicos del Centro de referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral, Álvaro Bilbao y José Luis Díaz y la periodista del diario "El País", Carmen Morán, han sido los ganadores de los premios Dependencia y Sociedad que entregó esta tarde la Fundación Caser
Cerca de 15.000 españoles podrían heredar la enfermedad “rara” de HuntingtonLa Asociación Corea de Huntington España y UCB Pharma presentaron hoy en Madrid el libro “Enfermedad de Huntington: claves y respuestas para un desafío singular”, publicación con la que se pretende acercar a la población una patología casi desconocida, en muchos casos difícil de diagnosticar y que podrían padecer cerca de 15.000 españoles
El cerebro masculino dedica 2,5 veces más espacio al sexo que el femeninoEl área dedicada a la "búsqueda sexual” es 2,5 veces mayor en el cerebro de un hombre que en el de una mujer, según declaró a Servimedia Louann Brizendine, neuropsiquiatra, escritora y profesora de la Universidad de California
Afectados por esclerosis múltiple piden más flexibilidad laboral a los empresariosLa Federación Española de Esclerosis Múltiple (Felem) pidió hoy, víspera del día mundial de la enfermedad, mayor sensibilidad a los empresarios y más medidas concretas al Gobierno para flexibilizar la jornada laboral de los afectados por esta dolencia en España, unos 50.000, la mayoría de ellos en edad laboral