El Gobierno quiere que la eólica sea la principal fuente de energía de España en 2020El objetivo del Gobierno es que, para el año 2020, la generación eólica sea la que tenga un mayor peso en el mix energético español, es decir, se convierta en el principal productor bruto de electricidad, con una cuota del 22,3%, frente al 13% que ostentó, aproximadamente, en 2009
RSC. Lindt destinará sus residuos de cacao a producir electricidad verdeEl fabricante de chocolate Lindt contribuirá a la producción de energía renovable poniendo a disposición de Public Service of New Hampshire (PSNH), la principal empresa eléctrica del estado de New Hampshire (EEUU) la cáscara del grano de cacao empleada en la elaboración de sus productos, con el fin de que se utilice como biomasa para la obtención de electricidad, informa una nota de prensa de la firma chocolatera
Haití. España lleva luz a tres pueblos en la bahía de Petit GoaveLos zapadores de Infantería de Marina que participan en la operación "Hispaniola" en Haití han concluido la reparación de la central eléctrica que suministra energía a tres municipios de la región de Petit Goave
La demanda de energía eléctrica creció un 6,1% en febreroEl consumo de energía eléctrica peninsular en el mes de febrero fue de 21.897 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 6,1% con respecto al mismo periodo del año anterior y confirma el repunte de la demanda eléctrica
AmpliaciónEndesa ganó 3.430 millones en 2009, un 52% menosEndesa obtuvo un beneficio neto de 3.430 millones de euros en 2009, un 52,2% menos frente a los 7.169 millones que ganó en 2008. Con todo, este resultado es superior en un 1% al obtenido durante el ejercicio anterior en condiciones homogéneas, es decir, descontando de las cuentas de 2008 el resultado generado por los activos vendidos a E.On (4.798 millones de euros netos) y descontando del resultado de 2009 la plusvalía de la venta de activos a Acciona por 1.035 millones de euros
Nucleares. Nuclenor invertirá 13 millones en 2010 para "mantener la eficiencia y seguridad" de GaroñaNuclenor, empresa propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y coparticipada por Endesa e Iberdrola, invertirá más de 13 millones de euros en la planta a lo largo de este año con el objetivo de mantener los niveles de eficiencia y seguridad de esta planta y desarrollar los programas previstos de modernización y puesta al día
El consumo de energía eléctrica aumenta un 2% en lo que va de añoLa demanda total peninsular de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 15 de febrero del presente año fue de 35.497 millones de kWh (kilovatios por hora), un 2% más que en el mismo periodo del año anterior
RSC. Forest Footprint Disclosure Project publica su primer ranking de las empresas con mejores prácticas contra la deforestaciónForest Footprint Disclosure Project (Proyecto para la publicación de la huella forestal), una iniciativa promovida por inversores británicos que cuenta con el apoyo del Ejecutivo del Reino Unido, acaba de publicar su primer ranking de las empresas con mejores prácticas para reducir la deforestación asociada a su actividad, según informan a través de su página web (Forestdisclosure.com)
El Gobierno da prioridad al carbón nacionalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto por el que el carbón nacional tendrá un precio regulado para priorizar su utilización en la producción de electricidad
Iberdrola Renovables compra a Gamesa la instalación eólica más grande de EspañaIberdrola Renovables ha comprado a Gamesa Energía el complejo eólico de El Andévalo (Huelva), la instalación de energías renovables más grande de España, con una inversión de unos 320 millones de euros. La operación se enmarca en el acuerdo firmado en 2005 con Gamesa Energía para la compraventa de parques eólicos en Andalucía por un total de 600 megavatios (MW)
Greenpeace afirma que la central de Garoña se ha visto obligada a parar tras un fallo prolongadoLa central nuclear de Santa María de Garoña, ubicada en el Valle de Tobalina (Burgos), se vio obligada hoy a realizar una nueva parada por motivos de seguridad, "a causa del fallo prolongado de una válvula del pozo seco del circuito primario, cuya fuga de agua radiactiva del circuito primario ha sido imposible contener", según afirmaron hoy desde Greenpeace a través de un comunicado
Opel confirma que reducirá 900 empleos en la fábrica de ZaragozaOpel presentó este martes en Frankfurt su nuevo plan para el futuro que confirma la destrucción de 900 empleos en la planta zaragozana de Figueruelas, si bien mantedrá el nivel del producción actual
Sindicatos y la Red de Medios Comunitarios protestan ante el Senado contra la Ley AudiovisualCerca de un centenar de representantes de distintas organizaciones sindicales y de medios de comunicación contrarios a la Ley General Audiovisual que ha elaborado el Gobierno se concentraron este mediodía ante el Senado, con motivo del inicio este mes de la tramitación del proyecto en la Cámara Alta
Las energías renovables batieron un nuevo récord en eneroLas energías renovables marcaron un nuevo récord en enero de 2010, generando más de 10 billones de kilowatios de electricidad limpia, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
La potencia instantánea eólica alcanza un nuevo récordLa producción de energía eólica alcanzó hoy, viernes, un nuevo máximo de potencia instantánea, superando los 12.000 megavatios (MW). En concreto, a las 12.40 horas se alcanzaron los 12.171 MW
El 39% de la electricidad generada en la segunda quincena de enero fue de origen renovableEn las dos últimas semanas de enero el 39% de la producción eléctrica total fue de origen renovable (eólica, hidráulica y solar), frente al 23% del mismo periodo del año anterior. Se trata de una cifra superior al objetivo fijado en el Plan de Energías Renovables para 2010, del 30%, y cercana a la prevista en 2020, del 40%