Amigos de la Tierra inicia un proyecto de auditorías energéticas en hogaresLa organización Amigos de la Tierra comenzará este jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un proyecto de auditorías energéticas domésticas con el fin de mejorar la eficiencia y el ahorro energético de unos 150 hogares
Guindos defiende la financiación a tipo cero para las comunidadesEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este viernes que la financiación a tipo cero para las comunidades autónomas por los ahorros que genera y porque supone una “racionalización” de las emisiones
Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno apruebe una Ley contra el Cambio ClimáticoEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves que el Gobierno elabore un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático, al tumbar dos propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación y que hacían esta petición al Ejecutivo
Debate Nación. El PSOE propone una Ley de Lucha contra el Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático
La UE propone al mundo una reducción del 60% de las emisiones de CO2 para 2050La Comisión Europa quiere que los países se comprometan a reducir en un 60% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2050 con respecto a los niveles de 1990, con el fin de que la temperatura global del planeta no supere los dos grados centígrados en comparación con la era preindustrial, ya que los científicos consideran que rebasar ese límite tendría consecuencias irreversibles para la Tierra
Gibraltar. Margallo reconoce “avances” para crear conversaciones ‘ad hoc’ que no aborden la soberanía del PeñónEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció este jueves que existen “avances” para la puesta en marcha de un marco de conversaciones ‘ad hoc’ que incluya a España, Reino Unido, las “autoridades locales de Gibraltar” y las autoridades regionales españolas cuyos intereses se vean afectados. En estas conversaciones no se abordaría la cuestión de la soberanía, al tratarse en ellas únicamente asuntos administrativos
Tejerina: “De la Cumbre del Clima de París tiene que salir un acuerdo duradero”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró hoy que de la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará en París en diciembre, debe salir “un acuerdo duradero” en el que los países miembros se comprometan a unos “objetivos bien definidos” de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
El Gobierno y grandes empresarios llevan a la UE su apuesta por el “crecimiento verde”El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y representantes de 20 grandes empresas españolas presentaron este martes en Bruselas (Bélgica) ante la Comisión Europea el Grupo Español para el Crecimiento Verde, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que reúne a la administración y al sector empresarial implicado en la lucha contra el cambio climático
El consumo de energías renovables crece hasta el 14,9% en EspañaUn 14,9% de la energía consumida en España en 2013 procedía de fuentes renovables (eólica, solar y biomasa, entre otras), lo que supone un incremento del 0,6% respecto al año anterior, según un estudio hecho público este martes por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA)
El Protocolo de Kioto cumple 10 añosEl Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional de reducción de gases de efecto invernadero, cumple este lunes 10 años desde su entrada en vigor y ha logrado desde entonces una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5%
Los países ricos han reducido un 22,6% sus emisiones de CO2 gracias al Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto, que este lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5%
Las emisiones de CO2 en los países ricos caen un 22,6% gracias al Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto, que el próximo lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5%
RSC. El Dow Jones Sustainability Index refuerza su análisis en materia de gobierno corporativoLas grandes empresas mundiales han recibido ya las novedades a las que deben enfrentarse para cumplir con el análisis que hace RobecoSAM con el objetivo de elaborar el Dow Jones Sustainability Index (DJSI). Entre estas figuran un mayor requerimiento en lo referente a retribuciones, gestión de riesgos, gestión de clientes, e impactos medioambientales
La DGT aboga por extender las ‘zonas 30’ en las ciudades para reducir los atropellos a peatonesLa directora general de Tráfico, María Seguí, y el secretario y coordinador técnico de la asociación Red de Ciudades que Caminan, Pablo Barco, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas tendentes a mejorar la seguridad vial, fundamentalmente en lo que a peatones se refiere, como las llamadas ‘zonas 30’, esto es, calles con límite de velocidad a 30 kilómetros por hora
Córdoba, ciudad ganadora en España del ‘Desafío de las Ciudades’ de WWFCórdoba representará a España en el concurso internacional ‘Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta’, que organiza WWF en colaboración con Iclei (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, en sus siglas en inglés) y que cumple este año su tercera edición
RSC. Los proveedores de EEUU, Brasil, China e India, los peor preparados contra el cambio climático, según un estudioLa falta de preparación hace que las cadenas de suministro de Brasil, China, India y Estados Unidos sean más vulnerables a los riesgos climáticos que las de Europa y Japón. Aún así, los proveedores de China e India son los que más rentabilizan sus inversiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y los que se muestran más dispuestos a colaborar con toda la cadena de valor, según un estudio elaborado por Carbon Disclosure Project (CDP) y Accenture
Iberdrola, Repower y GE construirán un ciclo combinado en AlemaniaRepower ha firmado contratos con General Electric (GE) e Iberdrola, a través de su filial de ingeniería, para la instalación llave en mano de la nueva planta de ciclo combinado de Chempark Leverkusen (Alemania) de 570 megavatios (MW), según informó este martes la eléctrica española en una nota