Iberdrola y la UCM analizan el papel de la mujer en la vida pública y empresarialIberdrola y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebraron este miércoles la jornada ‘El compromiso con la igualdad’, en la que académicas, deportistas y responsables empresariales analizaron el papel de la mujer en los ámbitos de la vida pública, la empresa y el deporte de élite
El número de sicav en España cae un 12,1% y su patrimonio se modera un 1,87%El número de sociedades de inversión de carácter financiero (sicav) registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se situó en 2.887 el tercer trimestre de 2017, lo que supone un descenso del 12,1% en comparación con el mismo periodo de 2016
Telefónica seguirá encargada del servicio universal de guías y cabinasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este miércoles dos órdenes del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por las que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2018 la designación de Telefónica España como empresa encargada de la elaboración y reparto de guías telefónicas y de suministradora de cabinas
La riqueza inmobiliaria de los hogares españoles repunta al 423,8% del PIBLa riqueza inmobiliaria de las familias españolas se situó en el 423,8% del PIB al cierre del tercer trimestre de 2017, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) publicados este miércoles
La actividad de construcción en España repuntó un 0,4% en noviembreLa producción del sector de la construcción en España registró una subida del 0,4% en noviembre de 2017 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados este miércoles por la oficina estadística europea Eurostat
La economía española crecerá un 2,6% en 2018, según CepredeEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que la economía española registrará un crecimiento del 2,6% en 2018, con lo que se moderará cinco décimas el alza del PIB con respecto al año 2017 (3,1%)
La deuda pública subió en 9.044 millones en noviembreLa deuda de las administraciones públicas españolas subió en 9.044 millones de euros en noviembre de 2017 en comparación con el mes anterior (+0,8%), hasta situarse en 1,14 billones de euros
Guindos afirma que se reunía con los banqueros “para pedirles dinero”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este martes que se reunió con banqueros españoles “para pedirles dinero” con el objetivo de dotar de recursos a la economía española, y en concreto, para la creación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o el Fondo de Pago a Proveedores
AmpliaciónEl 70% de la salida de depósitos del Popular fueron de particulares privados, según GuindosEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que el 70% de la salida de depósitos de Banco Popular en los meses previos a su resolución (abril y mayo) y en el mismo mes en que se produjo ésta (junio de 2017) correspondieron a clientes particulares privados
El 70% de la salida de depósitos del Popular fueron de particulares privados, según GuindosEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que el 70% de la salida de depósitos de Banco Popular en los meses previos a su resolución (abril y mayo) y en el mismo mes en que se produjo ésta (junio de 2017) correspondieron a clientes particulares privados
La oposición ve a Guindos parte del problema del sector financiero por incompetente y especuladorAlgunos grupos de la oposición parlamentaria al Gobierno criticaron este martes la labor del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, en la gestión de la crisis, al acusarle de ser parte del problema de la banca por sus incompetencias y mentiras, además de plantearle si es un especulador en el Gobierno
AmpliaciónGuindos dice que sin el ‘rescate financiero’ España habría salido del euroEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, señaló este martes que si no se hubiera llevado a cabo el ‘rescate financiero’, España habría salido del euro y añadió que la reforma del sector ha sido “causa imprescindible de la recuperación vigorosa” de la economía española
AvanceGuindos dice que sin el ‘rescate financiero’ España habría salido del euroEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, señaló este martes que si no se hubiera llevado a cabo el ‘rescate financiero’, España habría salido del euro, para agregar que la reforma del sector ha sido “causa imprescindible de la recuperación vigorosa” de la economía española
El Frob ha enviado a la Fiscalía casi 60 operaciones “dudosas” que habrían costado 3.700 millonesEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, indicó este martes que desde 2013 el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha encargado “análisis forenses” sobre operaciones de riesgo y se han enviado a la Fiscalía casi 60 operaciones de este tipo que habrían generado más de 3.700 millones de euros “de perjuicio”