Búsqueda

  • Discapacidad. Acabar con la brecha digital en personas mayores, reto de las nuevas tecnologías Acabar con la brecha digital entre las personas mayores es un reto de las nuevas tecnologías. Esta es una de las conclusiones del debate sobre la Envejecimiento dentro del 6º Congreso Nacional de Centac que se celebra en Bilbao Noticia pública
  • Acaba la campaña de incendios forestales con menos superficie quemada que la media del decenio El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se reunió este martes tras concluir la campaña de este año e hizo un resumen positivo porque concluyó con menos superficie quemada que la media del último decenio, pese a las condiciones meteorológicas extremadamente desfavorables de los meses de mayo y julio, que registraron las temperaturas más altas de la serie histórica en España, lo que favoreció la propagación de fuegos Noticia pública
  • Educación. La educación concertada supone un ahorro de 5.626 millones de euros, según la patronal del sector La enseñanza concertada en España supuso un ahorro a las arcas públicas de 5.626 millones de euros en 2015, según el informe 'Educación y libertad de educación en España' de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid acoge la jornada 'Soluciones Contagiosas', sobre empleo y discapacidad Expertos de toda España se darán cita el próximo 12 de noviembre en Madrid en el primer Foro de Experiencias Innovadoras para la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad, ‘Soluciones Contagiosas’, organizado por Plena Inclusión Madrid (Feaps Madrid) y Fundación Rural Castilla La Mancha Noticia pública
  • Sánchez promete derogar "toda la reforma laboral" y "no abaratar" el despido El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prometió este lunes que si gana las elecciones generales del 20 de diciembre y llega a gobernar derogará "toda la reforma laboral", aunque lo hará en dos partes, y garantizó que de ninguna manera piensa abaratar el despido de los trabajadores Noticia pública
  • Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros subieron un 5% en septiembre Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) de España superaron los 11 millones en septiembre, un 5% más que en el mismo mes de 2014 Noticia pública
  • La fisioterapia debe comenzar en la primera fase de ingreso hospitalario tras sufrir un ictus, indican los profesionales El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración hoy del Día Internacional del Ictus, reclama mayor presencia de la fisioterapia en casos de ictus y que la aplicación de tratamiento fisioterapéutico comience en la primera fase de ingreso hospitalario Noticia pública
  • Los ganaderos de toros de lidia dicen que la retirada de créditos aprobada en Europa no tiene fundamento legal La Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), asociación mayoritaria de los 1.000 ganaderos de toros bravos que hay en España, denunció hoy que la enmienda del Grupo de Los Verdes aprobada este miércoles por el Parlamento Europeo no tiene fundamento legal, ya que mantienen que Europa no tiene competencias para prohibir una práctica que es "legal" en España, Portugal y Francia Noticia pública
  • WWF, al Gobierno y a las CCAA: “La campaña de incendios de 2016 acaba de comenzar” WWF señaló este martes que ha enviado una carta al Gobierno y a las comunidades autónomas para recordar que, aunque este mes finaliza la campaña de incendios de este año, la de 2016 “acaba de comenzar” y que “deben actuar ahora” si quieren evitar los fuegos del próximo verano Noticia pública
  • Plan International pide especial atención a niños y niñas tras el terremoto en Afganistán La ONG Plan International alertó hoy de la situación de vulnerabilidad en la que quedan los niños y niñas afganas tras el terremoto, de 7,5 en la escala Richter, que sacudió hoy el noreste de Afganistán y buena parte de Pakistán Noticia pública
  • La Rioja, primera autonomía en acordar con Educación la puesta en marcha del programa Escuelas Conectadas La Rioja es la primera comunidad autónoma que ha firmado un convenio de colaboración con el Gobierno central para la puesta en marcha del programa Escuelas Conectadas de la Agenda Digital para España, que beneficiará a alrededor de 48.000 alumnos de más de 150 colegios e institutos en la región Noticia pública
  • España movilizará 2.000 millones para impulsar medidas de carácter forestal de los programas de desarrollo rural La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este miércoles que, para el periodo 2014-2020, los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas y el Programa Nacional de Desarrollo Rural del ministerio van a movilizar en total 2.000 millones de euros para impulsar medidas de carácter forestal Noticia pública
  • El futuro de los bosques europeos se decide en Madrid Representantes de 46 países y de la UE se reúnen hoy y mañana en Madrid para desarrollar estrategias comunes con las que proteger y gestionar los bosques de forma sostenible, en el marco de la VII Conferencia Ministerial de Forest Europe, inaugurada por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Hay que luchar por la igualdad de oportunidades y vencer cualquier barrera" Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, tiene meridianamente claro que el reto fundamental de su gobierno es avanzar hacia una sociedad "inclusiva e integradora", lo que para Núñez significa hacer realidad el principio de accesibilidad universal, impulsar la participación de las personas con discapacidad y garantizar su autonomía, evitando la discriminación y favoreciendo la igualdad. El objetivo, sentencia a 'cermi.es semanal', es que "la condición de discapacidad no suponga ningún tipo de limitación para quien la tenga" Noticia pública
  • La 2 estrena esta noche un programa de senderismo presentado por Edu Soto La 2 de TVE estrena este sábado, a las 20.30 horas, '80 cm', un programa de senderismo presentado por el actor Edu Soto y cuyo título alude a la distancia media de un paso al andar (80 centímetros) Noticia pública
  • La 2 estrena mañana un programa de senderismo presentado por Edu Soto La 2 de TVE estrena este sábado, a las 20.30 horas, '80 cm', un programa de senderismo presentado por el actor Edu Soto y cuyo título alude a la distancia media de un paso al andar (80 centímetros) Noticia pública
  • 600 mujeres rurales reivindican su papel en el desarrollo de los pueblos Más de 600 mujeres rurales de toda España se reunirán hoy, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en Mérida para debatir sobre su papel protagonista en el desarrollo económico y sostenible del medio rural. Será en la jornada 'Las mujeres en el desarrollo económico del medio rural', organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y que contará con numerosos actos paralelos Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Mujeres Rurales Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • 600 mujeres rurales reivindican su papel en el desarrollo de los pueblos Más de 600 mujeres rurales de toda España se reunirán mañana, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en Mérida para debatir sobre su papel protagonista en el desarrollo económico y sostenible del medio rural. Será en la jornada 'Las mujeres en el desarrollo económico del medio rural', organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y que contará con numerosos actos paralelos Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día de las Mujeres Rurales Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • La 2 estrena un programa de senderismo presentado por Edu Soto La 2 de TVE estrenará el próximo sábado, 17 de octubre, a las 20.30 horas, '80 cm', un programa de senderismo presentado por el actor Edu Soto y cuyo título alude a la distancia media de un paso al andar (80 centímetros) Noticia pública
  • 20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobierno Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Las mujeres rurales están infrarrespresentadas en España pese a tener más formación Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • 600 mujeres rurales reivindican su papel en el desarrollo de los pueblos Más de 600 mujeres rurales de toda España se reunirán el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en Mérida para debatir sobre su papel protagonista en el desarrollo económico y sostenible del medio rural. Será en la jornada 'Las mujeres en el desarrollo económico del medio rural', organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y que contará con numerosos actos paralelos Noticia pública
  • Rajoy defiende la aprobación de un nuevo modelo de financiación autonómica en el primer semestre de 2016 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este jueves la aprobación de un nuevo modelo de financiación autonómica en el primer semestre de 2016, que espera que salga adelante “por unanimidad” de todos los grupos del Congreso de los Diputados y “sin tirarnos los trastos a la cabeza los unos a los otros” Noticia pública