Búsqueda

  • LOS ODONTOLOGOS CELEBRAN EL CENTENARIO DE SU TITULO El Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España celebra durante est mes el centenario de la creación de su título universitario, que se aprobó en 1901 gracias a las gestiones personales de la reina María Cristina, madre de Alfonso XIII Noticia pública
  • EL INICIO EN EL CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA SE ADELANTA A LA FRANJA COMPRENDIDA ENTRE LOS 11 Y LOS 15 AÑOS La edad media a la que los españoles comienzan a fumar tiende a adelantarse, situándose actualmente entre los 11 y los 15 años, según un estudio elaborado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) Noticia pública
  • EL 8% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES ACUDE AL COLEGIO SIN DESAYUNR Javier Aranceta, profesor de Salud Pública y Nutrición Comunitaria de la Universidad de Navarra y director de la Unidad de Nutrición Comunitaria de Bilbao, considera prioritario mejorar los hábitos alimenticios de los grupos más vulnerables para mejorar su salud, esencialmente la de los niños, ya que un 8% d éstos acude al colegio sin haber desayunado y un 4,1% no toma ningún alimento a lo largo de la mañana Noticia pública
  • AUMENTA EL TABAQUISMO ENTRE MUJERES JOVENES Y ADOLESCENTES, SEGUN NEUMOMADRID La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) destacó hoy que el tabaquismo entre mujeres jóvenes y adolescente ha aumentado en España. Por contra, el porcentaje de varones adultos fumadores ha desendido en 800.000 personas durante los últimos años Noticia pública
  • CONSTITUIDA LA PRIMERA CATEDRA DE DOCENCIA E INVESTIGACION EN MEDICINA DE FAMILIA La Universidad Autónoma de BarcelonaNovartis Farmacéutica S.A. han firmado un acuerdo por el que se constituye la nueva "Cátedra UAB-Novartis de docencia e investigación en medicina de familia", que estará vinculada a la Uindad de Atención Primaria del Departamento de Medicina de ese centro docente catalán Noticia pública
  • 38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO El Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacionl con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más de un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia Noticia pública
  • 38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO El Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacional con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más d un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia Noticia pública
  • LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE FISIOTERAPIA DE LA ONCE ORGANIZA UNAS JORNADAS DEDICADAS A LA INCONTINENCIA URINARIA La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, adscrta a la Universidad Autónoma de Madrid, albergará el próximo viernes y el sábado las IX Jornadas de Fisioterapia, que estarán dedicadas en esta edición a la incontinencia urinaria Noticia pública
  • EL 9% DE LOS PACIENTES CONTRAE UNA INFECCION EN EL HOSPITAL Alrededor del 9 por ciento de los pacientes internados en los hospitales españoles contraen una infección, según aseguró hoy la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID), que cita el Estudio de Prevalencia de Infección Nosocomial en España (EPINE) Noticia pública
  • LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y LA OSTEOPOROSIS SON LAS PRINCIPALES DOLENCIAS DE LA MUJER CUANDO ALCANZA LA MENOPAUSIA La osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares serán dos de los principales problemas sociosanitarios de este siglo, que afectarán en mayor medida a las mujeres que a los hombres, debido al progresivo envejecimiento de la población Noticia pública
  • EL 80% DE LOS PACIENTES CON HEPATITIS C SUFRE LA ENFERMEDAD DE FORMA CRONICA Alrededor de 150 millones de personas en todo el mundo están infectadas por el virus de la hepatitis C, una enfermedad que se convierte en crónica en el 80% de los casos. En España, aproximadamente el 2% de la pblación adulta presenta anticuerpos de hepatitis C, si bien se calcula que son 600.000 las personas que padecen la infección crónica del virus Noticia pública
  • EL 18% DE LAS TRABAJADORAS HA SUFRIDO ACOSO SEXUAL ALGUNA VEZ DURANTE SU VIDA LABORAL El 18 por ciento de las mujeres ocupadas reconoce haber sufrido alguna vez acoso sexual a lo largo de su vida laboral. De ellas, el 40 por ciento son trabajadoras separadas o divorciadas y apenas el 3% inicia un prcedimiento legal contra los acosadores Noticia pública
  • VACAS LOCAS. EL SECTOR CARNICO PIDE TESTS PARA TODOS LOS BOVINOS MAYORES DE 30 MESES Y QUE SE EVITE ASI SU DESTRUCCION La Asociación Española de Empresas de la Carne (ASOCARNE) ha propuesto al Ministerio de Agricultura que no lleve a cabo el Programa de Destrucción de reses mayores de 30 meses que no hayan sido sometidas al test dl prión, sino que, por el contrario, intensifique los esfuerzos para que todas las comunidades autónomas dispongan de tests suficientes y todos los animales puedan pasar por ellos, evitándose así su destrucción en aplicación de la normativa comunitaria Noticia pública
  • UNA GUIA ENSEÑA A TRATAR A LOS NIÑOS HIPERACTIVOS El Hospital Universitario de La Paz ha presentado la segunda edición corregida y ampliada de la Guía sobre el síndrome de déficit de atención con hiperactividad (SDAHA) que, en esta ocasión, está diigida a los médicos y profesionales sanitarios Noticia pública
  • MADRID. REALIZAN UN INFORME SOBRE LA SALUD MENTAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID La Federación Madrileña de Asociaciones Pro Salud Mental (Femasam) presentará el próximo día 11 el informe "La salud mental en la Comunidad de Madrid", elaborado por Víctor Contreras y el psiquiatra Mariano Hernández Monsalve Noticia pública
  • EL ALCOHOL ES LA SUSTANCIA PSICOACTIVA MAS CONSUMIDA POR LAS MUJERES, SEGUN UN ESTUDIO DEL INSTITUTO DE LA MUJER El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumda por las mujeres, según el estudio "El consumo de alcohol y otras drogas en el colectivo femenino", realizado por el Instituto de la Mujer y del que hoy informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado Noticia pública
  • ETA. MAYOR OREJA AUGURA TIEMPOS "MAS DUROS" DE ETA, AUQUE RECONOCE QUE LA BANDA TERRORISTA ES "MAS VULNERABLE" El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, auguró hoy, en declaraciones a RTVE, momentos "más duros" de ETA que los actuales, al tiempo que reconoció que la banda terrorista es "más vulnerable" Noticia pública
  • SOLO LA MITAD DE LAS PERSONAS QUE SUFREN DEPRESION BUSCAN AYUDA MEDICA El presidente de la Asociación Mundial de Psiquiatría, Juan José López-Ibor, afirmó hoy que la itad de los enfermos que sufren depresión no consultan el problema con los médicos y de los que acuden al sector sanitario, sólo la mitad son reconocidos como deprimidos Noticia pública
  • ANOREXIA. DEL CASTILLO ASEGURA QUE EDUCACION HA INICIADO YA LAS ACTUACIONES PARA LUCHAR CONTRA LA ENFERMEDAD La ministra de Educación, Cultura y Depores, Pilar del Castillo, aseguró hoy en el Senado que su departamento ha iniciado ya las actuaciones previstas para atajar los trastornos de la alimentación que suponen la anorexia y la bulimia Noticia pública
  • LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SON LOS TRASTORNOS PSIQUIATRICOS MAS DIFICILES DE CURAR Las conductas antisociales de los niños y adolescentes son los trastornos que peor controlan los psiquiatras dado que muchos de estos menores son internados en centros tutelados por la Administración y es imposible utilizar la presión emocional de los padres "tan necesaria para el tratamiento de los menores", dijo hoy en Madrid José Ramn Gutiérrez Casares, jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Infanta Cristina, de Badajoz Noticia pública
  • LA FUNDACION DE DIABETES PRESENTA UN PROYECTO DE INVESTIGACION PARA PREVENIR LA RETINOPATIA DIABETICA EN ZARAGOZA La Fundación para la Diabetes presentaró hoy en Zaragoza una campaña de prevención de la ceguera causada por la diabetes, que llevará a cabo en el Hospital Clínico de la ciudad. El objetio de esta iniciativa es pevenir la retinopatía diabética en unos 3.000 enfermos, y diseñar un estudio epidemiológico de esta afección, según explicó el doctor Eduardo Faure, director científico del proyecto y jefe de Eondocrinología del centro Noticia pública
  • NACE LA FUNDACION LEUCEMIA Y LINFONMA La Fundación Leucemia y Linfoma, que será presentada oficialmente mañana, tiene previsto poner en marcha el primer registro de leucemia de Europa, gracias al cual se podrá conocer la incidencia, prevalencia y mortalidad de una enfermedad que actualmente puede curarse en un porcentaje importante de casos Noticia pública
  • EL 10% DE LOS ALERGICOS ESPAÑOLES SE AUTOMEDICA En España más de 6 millones de personas padece algún tipo de alergia respiratoria y el 10% de los afectados se automedica. Estos son algunos de lo datos que se desprenden del estudio "Allergy: Living & Learning", el primer informe de estas características que se realiza en Europa Noticia pública
  • EL 60% DE LOS ALERGICOS ESPAÑOLES SE SIENTE LIMITADO EN SU VIDA DIARIA, SEGUN UN ESTUDIO EUROPEO El 60% de los españoles que sigue un tratamiento contra una alergia afirma sentirse limitado en su vida diaria, lo que hace pensar a la Sociedad Española de Alergología e Inmunlogía Clínica (SEAIC) que están siendo mál tratados o no cumplen las pautas indicadas por su médico, según manifestó hoy en Madrid el doctor Tomás Chivato, representante del omité Asesor Europeo del estudio "Allergy: Living & Learning" Noticia pública
  • EL 60% DE LA OSTEOPOROSIS MASCULINA ESTA ASOCIADA A OTRA ENFERMEDAD DE BASE El 60% de los casos de osteoporosis en varones está asociada a una enfermedadde base, como el hipogonodismo (niveles bajos de testosterona), consumo frecuente de corticoídes, o alcoholismo. Esta patología, caracterizada por una disminución de la masa ósea, es menos frecuente en el hombre, aunque la mortalidad por fractura de cadera es tres veces superior a la registrada entre las mujeres Noticia pública