Gobierno de coaliciónAmpliaciónYolanda Díaz pide por carta a Sánchez, Montero y Cuerpo que paralicen la OPA sobre NaturgyLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, envió este jueves sendas cartas al presidente, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; y al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, pidiendo que paralicen la OPA del fondo Taqa, de Abu Dabi, para adquirir el 100% de Naturgy
Gobierno de coaliciónYolanda Díaz pide por carta a Montero y Cuerpo que paralicen la OPA sobre NaturgyLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, envió este jueves sendas cartas a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, pidiendo que paralicen la OPA del fondo Taqa, de Abu Dabi, para adquirir el 100% de Naturgy
Medio ambienteRibera eleva a 675 millones la inversión del Gobierno para el Mar Menor hasta 2026La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que su departamento incrementará hasta 675,05 millones de euros la inversión que destinará a la regeneración ambiental del Mar Menor entre 2022 y 2026
ViviendaEl PP propone deducir el 100% del IRPF a los propietarios que alquilen viviendas vacías con contratos de larga duraciónEl Partido Popular presentó este jueves una batería de 16 medidas para impulsar la oferta del mercado de vivienda en alquiler. Entre ellas, una deducción del 100% del IRPF a todos los propietarios que arrenden viviendas vacías, siempre y cuando lleven más de dos años en desuso y se alquilen como residencia habitual a menores de 35 años durante tres años
EnergíaSumar pide que el Gobierno vete la OPA a Naturgy e inyectar capital público en la empresaEl portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, reclamó este jueves al Gobierno que "vete" la oferta de adquisición pública (OPA) del fondo Taqa sobre el 100% de la empresa Naturgy, y que inyecte capital público para salvaguardar el control del Estado sobre una empresa estratégica
Relaciones internacionalesArabia Saudí y España estrechan lazos en materia de urbanismo, sostenibilidad y digitalizaciónEl ministro de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda de Arabia Saudí, Majed Al Hogail, se reunió con varias ministras y ministros en España para intercambiar ideas y planes de futuro sobre las principales estrategias económicas, empresariales y de sostenibilidad de ambos países, así como con importantes actores del sector público y educativo español que han declarado estar muy satisfechos con los encuentros con el ministro. Durante su visita también participó en la presentación del Foro Empresarial Saudí-Español donde puso en valor la importancia de las relaciones entre ambos países
EmpresasEl plazo medio de pago de las empresas aumentó en 2023 hasta los 70 díasEl plazo medio de pago del sector privado aumentó tres días en 2023, hasta los 70 días de media, mientras que el del sector público se redujo en 12 días, hasta situarse en una media de 55 días, situándose en ambos casos 10 y 15 días respectivamente por encima de los plazos legales
Inteligencia artificialArsenio Escolar, Ángeles Armisén y Fátima Báñez ianuguran el XVIII Congreso de Editores que reflexionará sobre la IAEl presidente del Club Abierto de Editores (Clabe), Arsenio Escolar; la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, inauguraron el XVIII Congreso de Editores, con el lema ‘Los medios de comunicación en la era de la inteligencia artificial’, que se celebra este jueves y viernes en la capital palentina
EmpresasEl ministro saudí de Vivienda destaca el aumento de oportunidades para las empresas españolasEl ministro de Vivienda y Asuntos Municipales y Rurales de Arabia Saudí, Majed bin Abdullah Al-Hogail, destacó este jueves el aumento de las oportunidades para las empresas españolas en el país y su interés por fomentar la cooperación bilateral con España, especialmente en el marco de la colaboración público-privada y en sectores como la vivienda y el desarrollo urbano
Transición ecológicaLos ecologistas proponen un fondo público que costee la energía eólica marina en EspañaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) apuestan por la creación de un Fondo Público para el Desarrollo Socioeconómico y Medioambiental en las zonas con energía eólica marina en España
Seguridad vialLa Guardia Civil investiga a un individuo por conducción temeraria al realizar derrapes en la vía públicaLa Guardia Civil ha logrado localizar e investigar al conductor de un vehículo que, durante dos días diferentes, circuló en un polígono de Zaragoza realizando maniobras peligrosas por una vía pública abierta al tráfico en la que había otros vehículos y ante la presencia de peatones en aceras próximas
Cañada RealMás de 200 familias de la Cañada Real vuelven a pedir contratos de luz ante la Comunidad de MadridMás de 200 familias de la Cañada Real han vuelto a pedir por escrito ante la Comunidad de Madrid que se les facilite acceso al suministro eléctrico mediante contratos, poniéndose a disposición de las autoridades para acondicionar la instalación, y que se constituya una Mesa de Suministro Eléctrico para trabajar en ello con participación vecinal
TecnologíaAlcorcón acude como finalista a los premios tecnológicos Aslan 2024El Ayuntamiento de Alcorcón participará como finalista este miércoles en la gala de los premios tecnológicos Aslan 2024, que se conceden a las administraciones públicas y a responsables de tecnología en empresas del sector privado en el marco del Congreso Aslan2024
FiscalidadEl FMI augura que el déficit empeorará hasta el 3,1% en España este año y se situará en el 3% en 2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado en una décima su previsión de déficit público para España en 2024, hasta el 3,1%, frente al 3% de su anterior estimación. No obstante, mejora en cuatro décimas sus datos para 2025, el año en el que espera que España cumpla con las reglas fiscales y alcance el objetivo del 3%