Financiación autonómicaHacienda propone dar más peso a gasto sanitario y educativo y despoblación e insularidad en el sistema de financiación autonómicaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, remitió este viernes a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla una propuesta sobre el cálculo del criterio de población activa a aplicar en la reforma del sistema de financiación autonómica, en el que contempla dar más peso a factores como el gasto sanitario y educativo así como a variables correctivas como la despoblación o la insularidad
ConsumoLos españoles gastarán un 50% más que en 2020 y también viajarán másEl consumo se recuperará estas navidades, ya que los españoles gastarán un 50% más que en 2020 y también viajarán más, según un estudio realizado por Securitas Direct y el Instituto IO Investigación
SaludLas enfermeras reivindican la importancia de la vacunación de la gripeEl Consejo General de Enfermería (CGE) reivindicó este jueves la importancia de la vacunación de la gripe, ya que también puede ayudar a prevenir la Covid-19 y así evitar la saturación del sistema sanitario
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 sube 17 puntos y las hospitalizaciones superan las 4.000El Ministerio de Sanidad notificó este jueves un notable incremento de la incidencia de casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, un parámetro que se situó en 234,03 puntos, 16,93 más que ayer. Del mismo modo, las hospitalizaciones y los ingresos en UCI mantienen su tendencia al alza, superando aquéllas las 4.000
TribunalesLas asociaciones judiciales recibieron en 2021 subvenciones del CGPJ por más de 400.000 eurosLas asociaciones judiciales Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente (FJI) recibieron en 2021 un total de 429.609 euros en subvenciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
PandemiaEl vicepresidente de Andalucía lanza un mensaje de “tranquilidad” ante la variante ómicronEl vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, lanzó este jueves un mensaje de “tranquilidad” a los andaluces ante la nueva variante de la Covid-19, ómicron, abogó por la “normalidad” en el puente de diciembre y en la campaña de Navidad y afirmó que el turismo “va a seguir funcionando y tirando del empleo”
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 sube ocho puntos y las hospitalizaciones superan las 3.900El Ministerio de Sanidad notificó este miércoles una incidencia de 217,10 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 8,6 puntos más que ayer. Del mismo modo, la presión hospitalaria sigue al alza después de haberse constatado que los ingresos en planta sobrepasan los 3.900
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 1,78% y alcanza los 8.400 puntosEl Ibex-35 comenzó el mes de diciembre con una subida del 1,78% y se colocó en los 8.452,6 puntos. Con esta subida, el principal índice de valores español vuelve a la senda alcista, después de bajar un 1,78% en la jornada anterior y retroceder a la cota de los 8.300 puntos
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónLa OCDE rebaja su previsión de crecimiento para España al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó este miércoles su previsión de crecimiento de la economía española al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022, frente al 6,8% en el presente año y el 6,6% en el próximo que calculaba en sus estimaciones de septiembre
Consejo de MinistrosEl Gobierno autoriza casi un millón para organismos internacionales de meteorología, medioambiente y climaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 976.378,24 euros con el fin de impulsar la relación entre instituciones en áreas como meteorología, medioambiente y lucha contra el cambio climático
TecnológicasMásMóvil ingresó 1.551 millones hasta septiembre, un 22% másMásMóvil logró unos ingresos totales en los nueve primeros meses de este año de 1.711 millones de euros, lo que supone un 22% más que en el mismo periodo de 2020, según los resultados publicados este martes por la compañía
ViviendaLa firma de hipotecas sobre viviendas sigue disparada y creció un 57,7% en septiembreEl número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en septiembre en 42.547 solicitudes, lo que supone un 57,7% más que en el mismo mes de 2020, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ConsumoEl comercio ‘online’ en España representa ya el 4,9% del gasto en alimentos, casi el doble que en 2019El comercio ‘online’ en España representa ya el 4,9% del gasto en alimentos, cuando en 2019 representaba el 2,5% y a nivel mundial se estabilizó en un 13,7% en el primer semestre de 2021 cuando antes de la pandemia representaba el 8,7% de las compras de alimentos hasta llegar a un máximo del 15,1% en el cuarto trimestre de 2020
Seguridad vialLa pandemia reduce los accidentes laborales de tráfico al mínimo anual desde 2013 en EspañaLas restricciones de movilidad para frenar la expansión de la Covid-19 contribuyeron a que el año pasado se produjera el mínimo anual de accidentes laborales de tráfico en España desde 2013, cuando comenzó una tendencia alcista que se frenó bruscamente con el estallido de la pandemia
SaludLa Comunidad de Madrid compra más de 250.000 dosis de vacunas contra el herpes zósterLa Comunidad de Madrid va a comenzar a vacunar frente al herpes zóster a personas incluidas en grupos de riesgo específicos y, a lo largo del año 2022, a personas de entre 80 y de 65 años de edad. Para ello, en la reunión del último Consejo de Gobierno se ha aprobado la compra de 251.730 dosis con una inversión de 36.566.803,26 euros para los años 2021 y 2022
DependenciaLa Comunidad de Madrid prorroga los contratos para teleasistencia con cinco millones de eurosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado las prórrogas de los contratos de servicios para la teleasistencia en la región. Estas extensiones garantizarán la prestación a lo largo de 2022 en las zonas metropolitanas este, oeste y periférica de la región, y supondrá una inversión de 4.999.519 euros
Covid-19La incidencia de Covid-19 continua su ascenso y aumenta más de 11 puntosEl Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia de 171,68 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 11,23 puntos más que ayer, en una jornada en la que se notificaron 9.912 contagios y 24 fallecimientos