Búsqueda

  • Madrid Díaz Ayuso promete aumentar la asistencia a las personas con discapacidad La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes la ampliación de la Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid con 2.000 nuevas plazas Noticia pública
  • Educación La CE propone dar 100 millones más de euros a los programas de movilidad de estudiantes La Comisión Europea propuso este miércoles añadir 100 millones de euros a la dotación prevista para los programas de movilidad de estudiantes y de investigación de la UE Horizonte 2020 para apoyar la investigación sobre el clima y Erasmus+, que recibirán 80 millones y 20 millones más, respectivamente, tras el acuerdo alcanzado en diciembre por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el presupuesto de la UE para 2019 Noticia pública
  • Madrid Save the Children pide a los candidatos acabar con la segregación escolar y una ley de infancia Save the Children pidió este martes a los candidatos a las elecciones a la Comunidad de Madrid que se marquen como objetivo acabar con la segregación escolar, impulsar una ley regional de Protección a la Infancia y la Adolescencia y aumentar la renta mínima de inserción, entre otras medidas Noticia pública
  • Día Internacional de la Familia La Fundación para la Protección Social de la OMC destinó casi un millón de euros a la conciliación de la vida personal, familiar y profesional en 2018 La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), entidad que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal, se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebra este miércoles 15 de mayo, para concienciar sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y jóvenes Noticia pública
  • El director jurídico de la Generalitat niega gasto público con motivo del 1-O El director del gabinete jurídico de la Generalitat de Cataluña, Francesc Esteve, declaró este lunes en el juicio del ‘procés’ y aseguró que la Generalitat no empleó dinero público en la convocatoria y celebración del 1-O. En este sentido, se pronunció en relación a las campañas de publicidad y cartelería con motivo del referéndum. Sin embargo, el testigo aseguró que desconocía las razones que motivaron la emisión de facturas negativas a la Generalitat Noticia pública
  • Educación Una guía orienta a colegios a afrontar la realidad de la muerte Escuelas Católicas ha presentado su ‘Guía de duelo en el ámbito escolar’, que ofrece pautas para elaborar y significar el duelo en casos de fallecimiento en sus centros. Para ello ofrece herramientas pedagógicas, pastorales, de comunicación y jurídicas, ámbitos que deben responder de forma simultánea en situaciones de crisis ocasionadas por el fallecimiento de algún miembro de la comunidad escolar Noticia pública
  • #Servimedia30años El presidente de Mapfre urge a reformar las pensiones o "acabará lastrando la convivencia y la economía" El presidente Mapfre, Antonio Huertas, alertó este viernes sobre el “hándicap” que supondrá para la economía y la convivencia social en España el problema de las pensiones si no se aborda su reforma en integridad como precisa el país Noticia pública
  • Educación inclusiva Vídeo Celaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP Noticia pública
  • El Museo de Ciencias Naturales, accesible para las personas con discapacidad Una estación táctil con réplicas en tres dimensiones de cráneos de dinosaurios, bucles magnéticos para las personas con discapacidad auditiva, vídeos en lengua de signos y carteles en braille y en lectura fácil son algunas de las medidas que ya están en marcha dentro del proyecto 'Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con los recuerdos y aprender sin limitaciones. El MNCN un museo accesible' Noticia pública
  • Educación Vídeo Celaá promete dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP Noticia pública
  • Diputado por Cs Mesquida entra en el Congreso confiando en solucionar los problemas que dejó pendientes el bipartidismo El nuevo diputado de Ciudadanos Joan Mesquida, que fue parlamentario balear con el PSOE y director general de Infraestructuras y luego de la Policía y la Guardia Civil en los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, entregó este martes en la Cámara Baja las credenciales para tomar posesión del acta declarándose “ilusionado” de que “con las nuevas ideas que aporta Ciudadanos” se puedan arreglar “los problemas que el bipartidismo, en 40 años, ha sido incapaz de solucionar” Noticia pública
  • C. Valenciana Denuncian que Educación "discrimina" a un alumno con TEA por su discapacidad, al negarle la matrícula en FP Aleix tiene 22 años y padece un trastorno del espectro del Autismo (TEA) con un grado de discapacidad del 75%. El año pasado empezó el ciclo de FP de Hostelería en el Centro Público Integrado Costa de Azahar de Castellón, pero desde enero está en casa. Un juzgado de lo contencioso administrativo de Castellón ha fallado a favor de la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana que rechazó su matriculación en el grado por considerar que Aleix no estaba capacitado para seguir los estudios Noticia pública
  • 28-A Plena Inclusión pide al próximo Gobierno que corrija los "notables incumplimientos" de la Convención de la ONU sobre los derechos de personas con discapacidad Plena Inclusión reclamó este viernes al nuevo Gobierno que "vele por el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad" y que responda a las recomendaciones del citado comité, que en marzo evaluó el cumplimiento de dicho tratado por parte de España Noticia pública
  • Venezuela Unicef pide proteger a los niños de Venezuela “en todo momento” Unicef insta a “todos los implicados a que tomen medidas inmediatas para proteger a los niños de cualquier tipo de violencia” y "en todo momento", pues “las protestas callejeras potencialmente violentas que están ocurriendo en Venezuela ponen a los niños y los jóvenes en peligro de sufrir lesiones y daños” Noticia pública
  • Acoso escolar Aldeas Infantiles recomienda educación en valores para prevenir el ‘bullying’ Aldeas Infantiles SOS reclama una educación en valores para combatir el acoso escolar o ‘bullying’, así como que sean los propios menores los “agentes de cambio” frente a la violencia en los centros educativos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aportará 6,3 millones para ofrecer rutas escolares en los centros educativos públicos de la zona este La Comunidad de Madrid destinará 6,3 millones de euros (6.314.020 euros) para prestar el servicio de rutas escolares en centros educativos públicos de la zona este de la región durante los tres próximos cursos, lo que representa un aumento presupuestario del 2,4 %, explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán Noticia pública
  • Acoso escolar Aldeas Infantiles recomienda educación en valores para prevenir el ‘bullying’ Aldeas Infantiles SOS reclamó este martes una educación en valores para combatir el acoso escolar o ‘bullying’, así como que sean los propios menores los “agentes de cambio” frente a la violencia en los centros educativos Noticia pública
  • Educación Fad y BBVA convocan una nueva edición del Premio a la Acción Magistral Fad y BBVA abren una nueva edición del Premio a la Acción Magistral, un premio educativo que ambas entidades convocan cada año desde 2005 y que en esta nueva edición premiará a docentes, AMPA y alumnado que desarrollen distintas iniciativas tanto en el centro escolar como en su comunidad educativa Noticia pública
  • Un vermú “de reflexión” recuerda a los políticos que, "si se comportan como algoritmos, serán sustituidos por ellos” Madrid acogió este sábado en Cineteca Madrid un “vermú de reflexión” organizado por la Fundación Cotec para la Innovación con el objetivo de recordar a los candidatos a la Presidencia del Gobierno que, "si se comportan como algoritmos, serán sustituidos por algoritmos”. El evento ha incluido el estreno del documental #MiEmpleoMiFuturo, del que se han proyectado cuatro pases a los que han asistido alrededor de 300 personas por sesión así como un encuentro con los autores Noticia pública
  • Educación Fad y BBVA convocan una nueva edición del Premio a la Acción Magistral Fad y BBVA abren una nueva edición del Premio a la Acción Magistral, un premio educativo que ambas entidades convocan cada año desde 2005 y que en esta nueva edición premiará a docentes, AMPA y alumnado que desarrollen distintas iniciativas tanto en el centro escolar como en su comunidad educativa Noticia pública
  • Publicada la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF para el tramo estatal El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la convocatoria estatal de las subvenciones para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una iniciativa que la Plataforma del Tercer Sector aplaude y sobre la que expresa su satisfacción y agradecimiento al Gobierno por la decisión de adelantar la convocatoria, así como por "su eficacia y celeridad en la ejecución" Noticia pública
  • Debate electoral Sánchez, Casado y Rivera piden un pacto educativo e Iglesias “más educación pública” Los candidatos a la Presidencia del Gobierno Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera coincidieron este martes en el debate electoral de Atresmedia en reclamar un “pacto” en materia de educación para mejorar la calidad de la enseñanza en España, mientras que Pablo Iglesias prefirió demandar “más educación pública” Noticia pública
  • Elecciones generales Ceapa pide a los políticos que potencien la escuela pública sobre la concertada La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa) exigió este martes a los partidos políticos que conformen gobierno tras el 28 de abril que “prioricen a la escuela pública sobre la concertada como método para garantizar la igualdad de oportunidades, compensar las desigualdades y ganar en cohesión social” Noticia pública
  • Elecciones generales Salud Mental España pide al próximo gobierno políticas educativas, laborales, judiciales y de prevención del suicidio La Confederación Salud Mental España reclama al futuro gobierno “políticas efectivas de promoción de la salud mental y de prevención de los trastornos mentales”. Entre otras, esta organización que representa al movimiento asociativo de personas con problemas de salud mental y sus familiares, exige medidas educativas, de empleo, acceso a la justicia y de prevención del suicidio Noticia pública
  • Debate electoral Ampliación Sánchez alardea de “justicia social” en lo económico pero Iglesias le reprocha que “si no es por Podemos no sube el SMI” El presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones generales del 28-A, Pedro Sánchez, alardeó este lunes en el primer debate de la campaña de haber cambiado en diez meses la política económica de Mariano Rajoy para apostar por la “justicia social”. Sin embargo, su socio parlamentario Pablo Iglesias le reprochó que “si no es por Podemos no sube el Salario Minimo Interprofesional” hasta los 900 euros Noticia pública