EnergíaLos nuevos hábitos en los hogares revelan una oportunidad en el sector energéticoHomeServe, compañía especializada en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del hogar, destacó la oportunidad que suponen para el sector energético los cambios en los hábitos de consumo de energía en los hogares provocados, entre otros factores, por la pandemia
HomofobiaBelarra dice que los medios de comunicación y las redes sociales no deben difundir discursos de odioLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este viernes que los medios de comunicación y las redes sociales tienen la “responsabilidad” de no permitir que los emisores de lo que ella considera discursos de odio “usen sus canales para propagar el veneno que luego acaba convirtiéndose en violencia”
ViviendaEl precio de la vivienda subió un 3,3% en el segundo trimestre, su nivel más alto desde 2019El precio de la vivienda en España aumentó un 3,3% interanual durante el segundo trimestre del año, lo que supone elevar en 2,4 puntos su tasa frente al trimestre previo y alcanzar "su nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2019", según datos facilitados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SMIGaramendi (CEOE) mantiene que “no se suba ahora” el SMI y destaca que se están firmando convenios sin subida salarialEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, abogó este martes por que “no se suba ahora” el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al considerar que puede generar menos empleo y destacó que en el 21% de los convenios colectivos que se están renovando se está firmando una subida salarial del 0% este año
ViviendaEl precio del alquiler en España cae un 1,97% interanual en agosto, según pisos.comEl precio medio del alquiler en España alcanzó en agosto los 9,73 euros por metro cuadrado, lo que representa una bajada del 1,97% respecto al mismo mes del año pasado, según un informe publicado este lunes por el portal inmobiliario pisos.com
Escudo socialEl Gobierno estudia incluir en el Ingreso Mínimo Vital la cobertura del bono social eléctricoEl Gobierno contempla la posibilidad de que aquellos hogares que sean beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) cuenten también de forma automática con el bono social eléctrico para que puedan afrontar el pago de la luz con una rebaja de hasta el 50% y tengan una mayor protección ante posibles cortes de suministro
TurismoLas agencias de viajes urgen al Gobierno a adjudicar los viajes del Imserso "la próxima semana" para llegar a tiempo a su comercializaciónEl vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav), Rafael Gallego, instó al Gobierno a hacer público el listado de entidades concesionarias de los diferentes paquetes turísticos del programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) porque el sector “necesitaría saberlo en la próxima semana, máximo en los próximos diez días” para llegar a tiempo a su comercialización
Mercado inmobiliarioEl precio de la vivienda sube un 5,2% interanual en agosto, según TinsaEl precio de la vivienda nueva y usada mantuvo su senda al alza durante el mes de agosto con un avance del 0,4% en relación a julio y del 5,2% en comparativa interanual, según el índice general de la estadística IMIE General y Grandes Mercados elaborado por Tinsa
ConstrucciónEl sector de la construcción prevé un crecimiento del 7% en 2021La construcción prevé un crecimiento de un 7% durante este año, según las estimaciones de la Federación Europea de la Industria de la Construcción facilitadas este lunes por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
Sector inmobiliarioLa compra de viviendas por parte de los británicos descendió a mínimos históricos en el segundo trimestre, según el Colegio de RegistradoresLas adquisiciones de viviendas realizadas por extranjeros experimentaron una recuperación en el segundo trimestre, periodo en el que alcanzaron las 13.600 operaciones (un 11% más que en los primeros tres meses de 2021). Sin embargo, la representación de las operaciones británicas se desplomó desde el 12,11% registrado en el primer trimestre, hasta el 9,5% del segundo trimestre, unos niveles que suponen mínimos históricos, según el Colegio de Registradores