"PERPLEJIDAD" Y "DECEPCIÓN" EN ERC POR LA INHIBICIÓN DE GARZÓNEl portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, aseguró hoy haber recibido con "cierta perplejidad y decepción" la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de inhibirse, a favor de los juzgados territoriales, en la causa en la que investigaba las desapariciones en la Guerra Civil y el régimen franquista
LA ASOCIACIÓN DE FISCALES DICE QUE GARZÓN ASUME EN SU AUTO LOS ARGUMENTOS DE LA FISCALÍAEl portavoz de la Asociación de Fiscales, Guillermo García, dijo hoy que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha tomado la decisión correcta en su auto sobre la exhumación de desaparecidos de la guerra civil, con el que corrobora los aspectos básicos de la tesis de la Fiscalía
LOS PRESIDENTES DE LOS TSJ VEN DIFÍCIL QUE SE PUEDA MANTENER UNA INVESTIGACIÓN SIN IMPUTADOSLos presidentes de los tribunales superiores de justicia coincidieron hoy en señalar que los jueces territoriales se van a encontrar con el mismo escollo que el juez Baltasar Garzón -la ausencia de personas a quienes imputar el delito- a la hora de iniciar y matener una investigación sobre los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo y acordar la apertura de fosas
RUBALCABA DICE QUE EL GOBIERNO TOMARÁ MEDIDAS TRAS EL AUTO DE GARZÓNEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que el Gobierno "seguro" que va a hacer algo sobre la investigación de desaparecidos de la Guerra Civil, después de que el juez Baltasar Garzón haya trasladado el caso a los juzgados ordinarios
LLAMAZARES CREE QUE GARZÓN SE INHIBE POR LOS OBSTÁCULOS QUE LE IMPONE LA FISCALÍAEl diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, cree que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se ha inhibido en la investigación de los desaparecidos durante la guerra civil y el franquismo debido a los obstáculos que ha encontrado desde la Fiscalía
CCOO RECLAMA MÁS FUNCIONARIOS PARA LOS JUZGADOS QUE INVESTIGARÁN LAS FOSASEl sindicato CCOO aseguró hoy que los juzgados territoriales que se encargarán de investigar las fosas comunes de la Guerra Civil deben contar con más plantilla para hacer frente a la "mayor carga de trabajo" a la que deberán dar salida
IBARRETXE DESTINA 32.500 EUROS A AVIVAR LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE LAS DICTADURAS EN CHILE Y ARGENTINAEl Consejo de Gobierno vasco aprobó hoy sendas ayudas a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile) y a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina), por un montante global de 32.500 euros, con el fin de colaborar en la recuperación de la memoria de las víctimas de las respectivas dictaduras que padecieron los dos países
LAS ASOCIACIONES PIDEN AMPARO AL CGPJ POR "LAS IRREGULARIDADES" DE LA FISCALÍA EN LA CAUSA DE GARZÓNLas asociaciones por la recuperación de la memoria histórica iniciaron hoy una "campaña de quejas" ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por "las irregularidades que está llevando a cabo la Fiscalía de la Audiencia Nacional" con respecto a la investigación de los crímenes del franquismo iniciada por el juez Baltasar Garzón
CONVIVENCIA CÍVICA DICE QUE "THE ECONOMIST" RETRATA EL "DELIRIO" QUE SE VIVE EN CATALUÑAConvivencia Cívica Catalana sostuvo hoy que la revista británica "The Economist" no hace más que retratar el "delirio" que se vive en Cataluña, al asegurar en su último número que en esta comunidad autónoma sufre un "dogmatismo lingüístico" y una discriminación del castellano
EL EX MIEMBRO DE ETA TEO URIARTE TAMBIÉN CREE QUE LA PROPIA BANDA MATÓ A "PERTUR"Teo Uriarte, ex miembro de ETA y actual dirigente de la Fundación para la Libertad, aseguró hoy que en 1977 le comentaron que el cabecilla etarra Eduardo Moreno Bergareche, alias "Pertur", fue asesinado por miembros de la organización criminal
UGT SE OPONE A LA PARALIZACIÓN DE LAS EXHUMACIONES EN LAS FOSAS DE LA GUERRA CIVIL Y LA DICTADURALa Unión General de Trabajadores (UGT) rechazó hoy la suspensión de las diligencias en la causa seguida en el Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional sobre los desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, y que autorizaban la práctica de exhumaciones en seis localizaciones diferentes
LA FALANGE CONTESTA A GARZÓN IDENTIFICANDO A JOSÉ ANTONIO COMO SU MÁXIMO DIRIGENTELa Falange Española de las JONS remitió hoy un escrito al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el que identifica a José Antonio Primo de Rivera y a su "mano derecha", Manuel Hedilla, como los máximos responsables de la organización durante la Guerra Civil y la posguerra
COMUNIDADES DEL PP DENUNCIAN EL INCUMPLIENTO DE LA LEY POR PARTE DEL ESTADOLos consejeros de las Comunidades Autónomas de La Rioja, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Comunidad Canaria, Comunidad de Madrid y Castilla y León, todas ellas gobernadas por el PP, denunciaron hoy desde Valencia que el Estado "incumple" la ley de dependencia en cuanto a su aplicación y desarrollo