AUTOMOCIÓN. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRÁ CIERRE DE FÁBRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACIÓN DE LAUELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
EL NEGOCIO DE SEGUROS DEL GRUPO SANTANDER CRECIÓ UN 121% EN 2003El negocio de seguros del Grupo Santander en España alcanzó en 2003 unos ingresos ttales (comisiones más beneficio antes de impuestos) de 109,6 millones de euros, un 121% mejores a los del año anterior
EL SCH QUIERE INCREMENTAR MÁS DE UN 15% TODAS SUS MAGNITUDES DE BANCA PRIVADA EN 2004El Grupo Santander quiere incrementar más de un 15% todas las magnitudes de negocio de su división de Banca Privada, encuadrada en el área comercial de la entidad, hasta alcanzar un volumen gestionado de 26.000 millones de euros, desde los 22.500 millones actuales, con 18.500 clientes atendidos, frente a los 16.000 contabilizados hasta la fecha
EGUNKARIA. EL JUEZ PRORROGA CUATR MESES EL CIERRE TEMPORAL DEL DIARIO Y SUS DOS MERCANTILESEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha prorrogado cuatro meses más la suspensión de actividades y la clausura temporal del diario Euskaldunon Egunkaria, así como de las sociedades mercantiles Egunkaria Sortzen S.L. y Egunkaria S.A
UGT DENUNCIA LA "SUMISIÓN" DEL GOBIERNO FRENTE A LOS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES EN MATERIA DE EMPLEOLa Federación Estatal de Metal, Construcción y Afines de UGT denunció hoy la falta de exigencia por parte del Gobierno a los operadores de telecomunicaciones para que cumplan sus compromisos en materia de empleo, tras las licitaciones y posteriores adjudicaciones de licencias de telefonía de tercera generaión (UMTS) y de telecomunicaciones por cable
IZAR REDUCE SUS PÉRDIDAS Y APUESTA POR LA CONSTRUCCIÓN MILITARLa empresa de construcción naval Izar, cuyo único accionista es la Sociedad Estatal de Participaciones Industiales (Sepi), ha conseguido reducir sustancialmente sus pérdidas durante el pasado ejercicio y apuesta por el negocio militar como vía para sortear la crisis por la que pasa el sector de la construcción de buques civiles
VOLKSWAGEN NAVARRA REINICIARA LA PRODUCCION ESTA MISMA TARDE TRAS FNALIZAR LA HUELGA DE LA SUMINISTRADORA DE SALPICADEROSLa fábrica de Volkswagen de Landaben (Navarra) tiene previsto reiniciar esta misma tarde la producción de vehículos, después de que los trabajadores y la dirección de SAS, suministradora de salpicaderos de Volkswagen, hayan llegado a un acuerdo para poner fin a la huelga y retomar la fabricación esta tarde, según informó a Servimedia el responsable de comunicación de la compañía automovilística, José Zubillaga
MONTI INVESTIGA SI LAS PETROLERAS ESPAÑOLAS USAN LOS CONTRATOS CON GASOLINERAS PARA CERRAR L PASO A NUEVOS COMPETIDORESLa Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, a cuyo frente está el comisario Mario Monti, tiene entre manos un expediente en el que analiza si las petroleras Repsol YPF, Cepsa y BP utilizan los contratos en exclusividad con las gasolineras abanderadas para impedir el paso a nuevos competidores en el mercado español, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES)
LA AUSTRIACA ATB CIERRA LA COMPRA DE BABCOCK BORSIG ESPAÑAEl grupo austriaco ATB ha cerrado finalmente la compra de Babcock Borsig spaña con su propietaria, la matriz alemana Babcock Borsig AG, con lo que se cierra así un proceso largo y difícil que ha puesto en riesgo la capacidad financiera de la compañía española y ha estado a punto de provocar una suspensión de pagos, con la consiguiente destrucción de empleo
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Euroea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses"
VACAS LOCAS. BRUSELAS NO CERRARA LAS FRONTERAS A LA CARNE DE EEUULa Comisión Europea no tiene previsto cerrar sus fronteras a la carne de Estados Unidos tras la aparición del primer caso de "vaca loca" en este país, según informó a Servimedia una portavoz del comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy
VACAS LOCAS. BADIOLA, FAVORABLE A UN "CIERRE CAUTELAR" DE LAS FRONTERAS DE LA UE A LA CARNE DE VACUNO ESTADOUNIDENSEEl máximo responsable del Consejo de Colegios de Veterinarios de España, José Badiola, y experto en Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas", se mostró hoy favorable a que la Unión Europea, y por tanto España,cierre sus fronteras a la importación de carne de vacuno estadounidense hasta que este país aclare la situación generada tras haberse detectado un caso de animal enfermo en su cabaña y ponga en marcha un sistema de vigilancia y control
ZORITA. LOS ECOLOGISTAS RECHAZAN LAS EXPLICCIONES DE FENOSA Y ADVIERTEN AL CSN DE QUE NO PUEDE PERMITIR EL ARRANQUE DE ZORITALas organizaciones ecologistas Greenpeace y Ecologistas en Acción rechazaron hoy las explicaciones dadas por Unión Fenosa sobre la inocuidad del incidente ocurrido en la central nuclear de Zorita (Guadalajara) con la desaparición de un tornillo, y advirtieron al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que nopuede permitir el arranque de la central sin saber dónde está el tornillo y qué consecuencias puede tener en el funcionamiento de las instalaciones
GREENPEACE RECLAMA LA SUSPENSON CAUTELAR DE LA CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑAGreenpeace ha solicitado a los grupos parlamentarios del Congreso que insten a la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Mª Teresa Estevan Bolea, que comparece mañana en la Comisión de Economía, a ordenar la suspensión cautelar del Permiso de Explotación Provisional de la central nuclear de Garoña (Burgos)
DETENIDA UNA PAREJA QUE ROBABA EN HABITACIONES DE HOTELES DE LUJOAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a dos ladrones -hombre y mujer- especializados en robos en el interior de habitaciones de hoteles de lujo, fundamentalmente de Barcelona, según informó hoy el Ministerio del Interior. Se trata de James Martín K., británico de 27 años, y Yamia O., argelina de 44
SCH SEGUROS INGRESA 270 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRESantander Central Hispano Seguros España ha generado en los nueve primeros meses del año unos ingresos totales para el Grupo (comisines mas beneficio antes de impuestos) de 69,8 millones de euros, cifra un 94% superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior. Al negocio de Bancaseguros corresponden 61,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 114%