SaludMás de 5.000 millones de personas no tienen acceso a servicios médicos en el mundoMás de 5.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios médicos y de cirugía por falta de infraestructuras sanitarias, según destacó la Fundación Cirugía por la Vida, que celebra este martes el primer simposio de cooperación internacional médico-quirúrgico en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen)
ONG denuncian la desprotección de los civiles y la falta de ayuda humanitaria en el SahelAcción contra el Hambre, el Consejo Noruego para Refugiados y Oxfam advirtieron este lunes sobre la desprotección de la población civil y la insuficiente ayuda humanitaria en el Sahel, de cara a la cumbre entre los países con fuerzas militares desplegadas en la región que arranca hoy en Pau (Francia)
SaludMás de 5.000 millones de personas no tienen acceso a servicios médicos en el mundoMás de 5.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios médicos y de cirugía por falta de infraestructuras sanitarias, según destacó la Fundación Cirugía por la Vida, que organiza el primer simposio de cooperación internacional médico-quirúrgico que se celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) el próximo martes
Liam Neeson llama a apoyar a los niños migrantes venezolanosEl Embajador de Buena Voluntad de Unicef, Liam Neeson, instó a la comunidad internacional a aumentar su apoyo a los niños y niñas refugiados y migrantes de Venezuela que necesitan ayuda en América Latina y el Caribe, tras concluir una visita de cuatro días a Pacaraima, región fronteriza brasileña con Venezuela
Aldeas Infantiles alerta de que continúa la desprotección de los niños en HaitíDiez años después del terremoto que arrasó Haití y que afectó a más de un millón de niños, Aldeas Infantiles SOS aseguró este viernes que la infancia haitiana vuelve a encontrarse “bajo amenaza”, en esta ocasión por “una crisis política que ha llevado al país al borde de la emergencia humanitaria”
InfanciaUnicef urge a poner fin a los combates en el noroeste de Siria tras nueve años de guerraLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgió este viernes a poner fin a los combates en el noroeste de Siria tras nueve años de guerra en el país, que ha provocado centenares de miles de niños y niñas desplazados con más de 4.500 menores obligados a abandonar sus hogares cada día
Uno de cada tres haitianos necesita ayuda alimentaria “urgente”El 35% de la población de Haití, unos 3,67 millones de personas, necesita “urgentemente” ayuda alimentaria de emergencia y 1,2 millones estarán “a un paso de la hambruna” entre marzo y junio si no se toman “medidas inmediatas”
Infancia2019 pone fin a una década mortífera para los niños en zonas de conflictoLos conflictos en todo el mundo siguen cobrándose innumerables vidas entre los niños. Desde el comienzo de la última década, Naciones Unidas ha verificado más de 170.000 violaciones graves de los derechos de los niños en escenarios de conflicto, el equivalente a más de 45 casos por día durante los últimos 10 años
Cooperación InternacionalCasi 7 millones de niños pasan frío en el mundoAlrededor de 6,9 millones de niños y niñas en el mundo sufren el invierno desprotegidos en lugares donde las temperaturas son inferiores a los cero grados centígrados, según revela un informe de Save the Children distribuido este viernes que pone el acento sobre aquellos menores que viven desplazados en zonas como Afganistán, Bosnia o Siria
SaludOftalmólogos atienden a 830 pacientes en Mauritania en un viaje humanitarioUn equipo de 16 expertos formado por oftalmólogos, enfermeras y optometristas han atendido a 830 pacientes en Mauritania en un viaje humanitario para mejorar la salud visual de la población, una iniciativa enmarcada en la XIV Expedición del ‘Proyecto Nouadhibou Visión’ de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera
SaludOftalmólogos atienden a 830 pacientes en Mauritania en un viaje humanitarioUn equipo de 16 expertos formado por oftalmólogos, enfermeras y optometristas han atendido a 830 pacientes en Mauritania en un viaje humanitario para mejorar la salud visual de la población, una iniciativa enmarcada en la XIV Expedición del ‘Proyecto Nouadhibou Visión’ de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera
InmigraciónCruz Roja atendió a más de 23.700 personas llegadas en patera en 2019Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (Erie) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes han atendido este año a más de 23.700 personas llegadas a las costas españolas y a Ceuta y Melilla, según informa Cruz Roja
CooperaciónEl 85% de los muertos en conflictos armados son civiles, según MSFEl 85% de todas las víctimas mortales en los conflictos armados que hoy existen en el mundo son civiles, según declaró la directora general de Médicos sin Fronteras (MSF), Marta Cañas, en la presentación del informe 'La acción Humanitaria en 2018-2019: sin cambios en tiempos de Incertidumbre', elaborado por la organización junto al Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah)