OCU denuncia una subida de la tarifa eléctrica "desproporcionada e injustificada"El próximo 1 de enero el precio de la electricidad para la mayoría de los consumidores, los acogidos a la Tarifa de Último Recurso, subirá un 2,6%. Para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) esta nueva subida de la luz es "desproporcionada", pues supera ampliamente el IPC, y no tiene justificación
La demanda de energía eléctrica desciende un 4,6% en 2009La demanda peninsular de energía eléctrica durante 2009 fue de 251.305 GWh, un 4,6% inferior que en el año 2008. Este descenso representa la primera tasa negativa anual en la serie de registros que viene realizando Red Eléctrica sobre la evolución de la demanda desde 1985
Iberdrola cifra en 35.000 millones el coste de cerrar centrales nuclearesEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que el sector eléctrico español precisa de inversiones por valor 110.000 millones de euros entre 2010 y 2030, una cifra que podría elevarse en hasta 35.000 millones de euros adicionales, si el Gobierno no mantiene el parque nuclear existente
Carneros de Sopeña (León) podría contar en dos años con una planta de biomasaEl Ayuntamiento de Villaobispo de Otero, en la provincia de León, tramita el proyecto presentado por la empresa Valdesemil S.L., que pretende ubicar en la localidad de Carneros de Sopeña una planta de biomasa forestal con capacidad para generar 15.000 megavatios de energía eléctrica al año. Para ello, invertirá unos cinco millones de euros
España está emitiendo este año entre un 7 y un 9% menos de CO2 que en 2008Las emisiones del sector eléctrico han caído en lo que va de año un 20% con respecto a 2008 y, las de transporte, en torno a un 5,6%, con lo que el Gobierno estima que las emisiones de CO2 a la atmósfera se habrán reducido este año entre un 7 y un 9% frente al año pasado
El consumo de energía eléctrica disminuyó el 4,8% en noviembreLa demanda de energía eléctrica hasta noviembre se situó en 228.954 millones de kWh, un 4,8% menos que en el mismo periodo de 2008, según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa. Si no se tuviese en cuenta el 29 de febrero de 2008, la demanda total peninsular presentaría un descenso del 4,5%
La demanda de energía eléctrica cayó un 6,2% en noviembreLa demanda de energía eléctrica fue de 20.432 GWh en el mes de noviembre lo que muestra un descenso del 6,2%respecto al mismo mes del año anterior, según datos hechos públicos hoy por Red Eléctrica
Las emisiones de 2009 han caído ya en un 18% en el sector eléctrico y en un 5,2% en el transporteEspaña ha registrado en lo que va de 2009 una caída superior al 18% en las emisiones de gases de efecto invernadero del sector eléctrico con respecto al año anterior, y en un 5,2% las imputables al transporte por carretera, según afirmó hoy la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera
Iberdrola cuenta con mejorar sus resultados en 2009, pese a la crisisEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, auguró hoy que al cierre del ejercicio 2009 el resultado bruto de explotación del grupo (Ebitda) crecerá entre un 5% y un 7% y que el beneficio neto antes de extraordinarios será "ligeramente superior" al del año pasado
Rivero (Unesa) coincide con la CNE en la necesidad de subir la tarifa en 2010El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, comparte con la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el convencimiento de que es necesario elevar la tarifa de la luz, hasta un 17,9% en 2010, para evitar que el déficit tarifario (la diferencia entre los costes de producción y lo que se paga por la energía) se eleve por encima de los límites marcados
El consumo de energía eléctrica disminuyó un 4,8% en lo que va de añoEl consumo de energía eléctrica en España desde el 1 de enero al 15 de noviembre se situó en 218.423 millones de kWh (kilovatios/hora), un 4,8% menos que en el mismo período de 2008. Excluyendo el 29 de febrero de 2008, la demanda habría descendido un 4,4%