EnergíaAvanceSánchez anuncia una bonificación de 20 céntimos por litro en carburantesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el plan que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros contempla una bonificación “mínima” de 20 céntimos por litro en combustible, de los que 15 correrán a cargo del Ejecutivo y 5 de las petroleras
UcraniaEspaña acoge ya a cerca de 40.000 ucranianos pero el Gobierno estima que son muchos másEspaña acoge ya a cerca de 40.000 ucranianos, que han llegado huyendo de la invasión de Rusia, 17.500 ya han tramitado su estatuto de protección temporal y otros 20.000 han solicitado cita previa en el teléfono que ha habilitado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Sin embargo, el Gobierno estima que son muchos más los que han llegado pero que aún no constan en los registros
Guerra en UcraniaOxfam pide un impuesto temporal sobre "los beneficios caídos del cielo" de las empresas eléctricas y de combustibleOxfam Intermón pidió este viernes al Gobierno “medidas urgentes y valientes” para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania sobre la población, como ampliar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o imponer un impuesto temporal a los beneficios extraordinarios que las empresas energéticas están obteniendo
DefensaRobles visita en Cádiz el Instituto Hidrográfico de la Marina, clave para la seguridad de la navegaciónLa ministra de Defensa, Margarita Robles, se trasladó este viernes a Cádiz para visitar el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), donde pudo conocer de primera mano la labor del organismo de la Armada que, entre otras misiones, vela por la seguridad de la navegación a través del estudio del mar y el litoral
Daño cerebralFedace denuncia no haber sido recibida por los últimos seis ministros de Sanidad para hablar del daño cerebralEl presidente de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Luciano Fernández, aseguró este jueves que en el tiempo que lleva al frente de esta organización "ninguno de los últimos seis ministros de Sanidad me ha llamado" y "si no me reciben no puedo trasladar a la administración el problema del daño cerebral en España"
Guerra en UcraniaBelarra da la bienvenida en nombre del Gobierno a los 25 niños ucranianos con discapacidad llegados a AsturiasLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dio “la bienvenida” en nombre del Gobierno este jueves a los 25 niños con discapacidad llegados a Asturias procedentes de un orfanato en el este de Ucrania, según declaró a la prensa tras visitar el centro en Oviedo en el que ahora se alojan estos menores
UcraniaIgualdad propone que el 016 dé servicio en ucraniano para las refugiadas que lleguen a EspañaEl Ministerio de Igualdad propuso este jueves en la reunión de la Comisión Sectorial que el 016, el teléfono que informa y ayuda a las mujeres víctimas de la violencia machista, el del Instituto de las Mujeres y el de atención a víctimas de discriminación racial den servicio en ucraniano para las refugiadas que lleguen a España huyendo de la invasión rusa
TribunalesVox recurre al TC la atribución al País Vasco y Navarra de la competencia en el Ingreso Mínimo VitalVox acudió este miércoles a la sede del Tribunal Constitucional (TC) para presentar un recurso contra la disposición adicional quinta de la Ley de Ingreso Mínimo Vital y la disposición final trigésima de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que atribuyen a los gobiernos vasco y navarro la competencia plena para gestionar estos fondos, en lo que supone para la formación liderada por Santiago Abascal la ruptura efectiva de la caja única de la Seguridad Social
TribunalesTres años y medio de prisión por intentar matar a un compañero de piso que le pidió bajar el volumen de la músicaLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a tres años y medio de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa a un hombre que le clavó un cuchillo en el cuello a un compañero de piso, después de que éste le pidiera que bajara el volumen de la música que el penado estaba escuchando en su habitación
PolíticaBelarra reta al PP a preguntar a los ciudadanos si prefieren “más médicos o más gasto militar”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, afeó este miércoles al PP que apueste por unas políticas económicas y sociales que el paso del tiempo ha demostrado que son “radicalmente fracasadas” y retó a los dirigentes de este partido a salir a la calle para preguntar a los ciudadanos si prefieren “más médicos o más gasto militar”
DiscapacidadEl alcalde de Vitoria y un delegado foral "navegan a ciegas" por la web en la Carrera de Cascabeles 'online' de la ONCEEl alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y el Diputado Foral de Políticas Sociales de Álava, Emilio Sola, participaron junto a un grupo de personas ciegas o con baja visión de la ONCE en la Carrera de Cascabeles 'online' de Vitoria- Gasteiz, que en esta ocasión consistió en navegar por distintas páginas web para comprobar sus problemas de accesibilidad
DeporteMedallistas en los Juegos de Tokio 2020 se unen al proyecto 'Trainers Paralímpicos'Deportistas españoles que lograron medalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, como las triatletas Susana Rodríguez y Eva Moral, y el atleta Gerard Descarrega, se incorporarán al proyecto 'Trainers Paralímpicos', que afronta una nueva etapa con la misión de llevar los valores del deporte a empresas e instituciones
Propiedad intelectualLa Biblioteca Nacional y Cedro se alían para defender la propiedad intelectual en el ámbito editorialLa directora de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Ana Santos, y el director general del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro), Jorge Corrales, suscribieron este martes un protocolo de actuación que tiene como objetivo “fortalecer” la propiedad intelectual y el uso legal de los contenidos de los autores y editores de libros y publicaciones periódicas
Día Mundial del AguaReportajeLas aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climáticoCasi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es invisible. Se encuentra oculta bajo la tierra en los denominados acuíferos, unos yacimientos subterráneos que constituyen la fuente de manantiales, ríos, lagos y humedales. Las aguas subterráneas permiten llevar la vida incluso a las zonas más áridas del planeta, donde pueden ser el único recurso hídrico al alcance de la población. Por ello, constituyen un tesoro oculto para hacer frente a los cada vez más devastadores efectos del cambio climático
InvestigaciónLa Guardia Civil detiene al presunto autor del homicidio de su hermana desaparecida hace diez añosLa Guardia Civil detuvo el pasado día 3 de marzo a un hombre de 61 años como presunto autor del homicidio de su hermana, la cual llevaba desaparecida diez años, en Olesa de Montserrat (Barcelona), tras descubrir los restos de la mujer, con signos de haber sufrido una muerte violenta, escondidos en el subsuelo de una caseta ubicada en el interior de la finca donde vivía el detenido
Guerra en UcraniaLa Asociación Española de Fundaciones pide “solidaridad segura y eficiente” con Ucrania hasta que el país “recupere su dignidad”El director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Silverio Agea, pide a los españoles que sean “solidarios” con la población ucraniana que sufre las consecuencias de la invasión de su país por parte de Rusia, pero que lo hagan de forma “eficaz, segura y eficiente”, canalizando su ayuda a través de donativos a las ONG expertas en el abordaje de crisis humanitarias. Además, reclama que dicha solidaridad sea “sostenida” en el tiempo hasta que Ucrania “recupere su dignidad” como nación
Huelga transportistasLos pacientes piden a los transportistas que no impidan el suministro de material sanitario vitalLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer, que engloba a asociaciones de enfermedades del riñón, y el Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal (Gaddpe) reclamaron este viernes a los transportistas declarados en huelga que permitan una “excepcionalidad” en el suministro de material sanitario vital para los pacientes
Defensor del PuebloAmpliaciónEl Defensor del Pueblo recibió más de 29.000 quejas en 2021, 1.000 más que en 2020El Defensor del Pueblo recibió el año pasado un total de 29.015 quejas, lo que supone un millar más que el anterior, cuando se recibieron 28.020. Además, la institución inició 182 actuaciones de oficio ante distintas administraciones, y atendió personalmente a 33.708 ciudadanos
Precio de la luzPodemos baraja el impuesto a las eléctricas que reclamó Díaz o la intervención de sus beneficios extraordinariosLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Isa Serra barajó este viernes como solución a la subida de los precios de la energía “medidas valientes y decididas para poner en marcha esos impuestos a las grandes empresas eléctricas o para intervenir el mercado eléctrico y acabar con los beneficios caídos del cielo” desacoplando el gas de la fijación de precios