Las personas pobres tienen más riesgo de sufrir un infartoEl nivel socioeconómico influye en el riesgo cardiovascular, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Málaga, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares
El 77% de los directivos ve a las empresas como agentes de cambio socialEl 77% de los directivos considera que las grandes empresas son un "actor clave" para la mejora del entorno social y resolver problemas como el desempleo, la pérdida de capacidad adquisitiva y el riesgo de pobreza, entre otros
Estibadores. Rajoy, sobre el decreto: “Si se puede, se hace; y si no se puede, qué le vamos a hacer”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles en relación con la votación de mañana en el Congreso del real decreto de liberalización del sector de la estiba y la posibilidad de que no reúna los apoyos necesarios para su convalidación, que “si se puede, se hace; y si no se puede, qué le vamos a hacer”
Fainé presidirá su primera junta de Gas Natural el 20 de abrilGas Natural Fenosa celebrará el próximo 20 de abril su primera Junta General Ordinaria de Accionistas bajo la presidencia de Isidro Fainé, quien sustituyó a Salvador Gabarró el pasado mes de septiembre, y la vicepresidencia de Josu Jon Imaz, quien ocupó entonces el puesto de Antonio Brufau
Estibadores. Iglesias insiste en que Podemos defenderá los intereses de los trabajadores de la estibaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este miércoles que su partido defenderá los derechos y los intereses de los trabajadores de la estiba y opinó que sería “positivo” que se alcanzara un acuerdo en la reunión técnica que mantendrán hoy los servicios jurídicos de la patronal, Anesco, y los sindicatos
AmpliaciónEl Frob da luz verde a la fusión de Bankia y BMNLa Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha acordado que la fusión de Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN) “resulta la mejor estrategia para optimizar la capacidad de recuperación de las ayudas públicas ante un futuro proceso de desinversión”
Inditex elevó su beneficio un 10% en 2016, hasta 3.157 millonesInditex registró un beneficio neto de 3.157 millones de euros en su ejercicio fiscal 2016 (del 1 de febrero de 2016 al 31 de enero de 2017), lo que supone un aumento del 10% respecto al ejercicio anterior (2.875 millones)
Save the Children pide que la Comisión de Infancia del Congreso "sea legislativa"La presidenta de la ONG Save the Children, Ana Sastre, que compareció este martes en la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados, recordó que en España hay 1,5 millones de niños afectados de pobreza severa y reivindicó que la citada comisión "sea legislativa para que se note la preocupación de esta Cámara por la infancia"
Estibadores. El PP pide a la oposición que “reflexione” y abandone una posición “irresponsable”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó este martes que “la posición irresponsable de algunos grupos parlamentarios” no ha favorecido el acuerdo sobre el sector de la estiba. Por ello, pidió a la oposición que abandone estos planteamientos y “reflexione” durante las próximas 48 horas para convalidar el real decreto que liberaliza este sector
Empeora la situación laboral de las mujeres inmigrantes en España, según un informe de Red AcogeEl 52,9% de las mujeres inmigrantes residentes en España tienen “grandes dificultades” para cubrir los gastos del mes de sus hogares, según la última encuesta anual de atención psicosocial a este colectivo publicado por Red Acoge, que refleja que la situación de estas mujeres "ha empeorado" en el último año
Educación. Concapa pide recuperar los exámenes de septiembre en PrimariaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, abogó este martes por recuperar los exámenes de septiembre u otras convocatorias extraordinarias en Primaria, a fin de que "los alumnos sienta de forma más directa las consecuencias del suspenso y puedan ponerse al día”
La OCDE pide que las prestaciones se supediten a la búsqueda activa de empleoLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomendó hoy a España que las prestaciones por desempleo se supediten a la búsqueda activa de empleo con el objetivo de que contribuyan a que los beneficiarios sigan vinculados al mercado de trabajo a través de los servicios públicos de empleo
Aldeas Infantiles reclama en el Congreso mayor equidad entre las autonomías para evitar “diferencia de derechos”La responsable de Sensibilización de Aldeas Infantiles SOS, María Jesús Rodríguez Costa, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados igualar la cuota que corresponde a cada niño por día en el acogimiento residencial entre las comunidades autónomas, con el objetivo de que “nacer en un sitio o en otro no implique una diferencia de derechos”
Fedea ve “cada vez más necesaria” la inversión en políticas activas de empleoLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) afirma que los “altos niveles” de paro de larga duración que sufre la economía española “hacen cada vez más necesaria la inversión en políticas activas de empleo” para hacer frente al desajuste entre las capacidades y competencias de la mano de obra desempleada y las necesidades y demandas de la economía productiva
Descubren un cráneo humano en Portugal de 400.000 años de antigüedadUn equipo internacional de investigadores en el que participa el Centro Mixto de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Carlos III (UCM-ISCIII) ha descubierto un cráneo humano de 400.000 años de antigüedad en la cueva de Aroeira (Portugal),que arrojará mucha luz sobre la evolución de los Neanderthales. Podría indicar que hace 500.000 años existía ya una única especie humana
Dastis expresa su deseo de “seguir fortaleciendo” las relaciones con PerúEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró este lunes su deseo de “seguir fortaleciendo” las relaciones con Perú a partir de los “lazos históricos” que unen a ambos países y proyectando el potencial de futuro que las mismas concitan