EnergíaEl Gobierno permite aplazamiento de cuotas de préstamos IDAEEl Gobierno ha habilitado al Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía (IDAE), dependiente de la Secretaría de Estado de Energía, a conceder aplazamientos de las cuotas de los préstamos concedidos en el marco de sus programas de subvenciones o ayudas reembolsables
TribunalesCondenados por estafar a personas endeudadas a las que ofrecían préstamos con su vivienda como garantíaLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a once meses de cárcel a dos varones acusados de estafar a personas “acuciadas” por las deudas y que no podían obtener préstamos en entidades bancarias, a las que concedieron préstamos garantizados con su vivienda y acabaron por no entregarles la totalidad del crédito convenido. Otros cuatro investigados en esta causa han sido absueltos
Día Mundial del LibroCultura rendirá tributo al Premio Cervantes, Joan Margarit, con un vídeo homenaje y difundiendo sus poemas en redes socialesEl Ministerio de Cultura y Deporte homenajeará al Premio Cervantes 2019, Joan Margarit, a través de un video homenaje en el que algunos invitados a la ceremonia de entrega rendirán tributo al poeta a través de breves piezas audiovisuales en las que expresarán su relación con el creador y su obra, que también será difundida en redes sociales a lo largo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
AgriculturaPlanas garantiza al sector agrario que hay vigilancia sobre los preciosEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo hoy una ronda de reuniones con las principales organizaciones del sector agrario, para informarles sobre las gestiones del Gobierno en relación con el coronavirus y sobre las negociaciones abiertas en el seno de la UE para la futura PAC (Política Agrícola Común)
LaboralConfemetal pide “acabar con la inseguridad jurídica de los ERTE” y flexibilidad en los préstamos ICOLa patronal Confemetal ha elaborado un documento con propuestas para salir de la crisis generada por el covid-19 entre las que pide “acabar con la inseguridad jurídica de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)”, nuevas medidas laborales hasta que se recupere la actividad y flexibilidad en los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)
LaboralCasi el 86% de las pyme en España ve en riesgo su supervivencia si la crisis se prolongaEl segundo barómetro realizado por la patronal Cepyme ante el Covid-19 pone de manifiesto que el 85,8% de las pymes consultadas cree que si esta crisis se prolonga está en riesgo su supervivencia y el 59,4% prevé que el empleo disminuya en su empresa para los próximos 12 meses
LaboralAmpliaciónEl 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo dice haber realizado un ERTE y el 16,5% ha despedidoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) publicó este jueves los resultados de una encuesta realizada entre el colectivo de trabajadores por cuenta propia en la que el 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo señala haber realizado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con motivo de la crisis del Covid-19, mientras que el 16,5% afirma haber despedido y el 32,3% mantiene toda la plantilla
LaboralEl 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo dice haber realizado un ERTE y el 16,5% ha despedidoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) publicó este jueves los resultados de una encuesta realizada entre el colectivo de trabajadores por cuenta propia en la que el 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo señala haber realizado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con motivo de la crisis del Covid-19, mientras que el 16,5% afirma haber despedido y el 32,3% mantiene toda la plantilla
CoronavirusUn experto de la ONU pide más gasto público para desigualdad en vez de para "salvar la economía"El experto independiente en deuda y derechos humanos de la ONU, Juan Pablo Bohoslavsky, destacó este miércoles que los países deben incrementar el gasto público enfocado en las desigualdades y la pobreza causadas por la crisis del Covid-19 y no sólo para rescatar corporaciones, bancos e inversores sin asociar ninguna condición de derechos humanos o social
Sector financieroBanca March ganó 125,1 millones el pasado año, un 18,8% másBanca March contabilizó el pasado año un beneficio atribuido de 125,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,8% respecto al ejercicio previo, según informó este miércoles la entidad
ConsumoAerolíneas, agencias de viajes, telecos y banca, sectores con más quejas durante el estado de alarmaAerolíneas, agencias de viajes, compañías de telecomunicaciones y bancos han sido los sectores que han recibido más reclamaciones en Facua durante el primer mes desde que se decretó el estado de alarma, periodo en el que la organización de consumidores ha atendido 16.150 consultas de consumidores
PensionesCCOO rechaza que el Gobierno siga concediendo préstamos a la Seguridad SocialCCOO mostró este martes su rechazo al nuevo préstamo de 13.830 millones de euros concedido por el Gobierno a la Seguridad Social, ya que entiende que supone sustituir aportaciones presupuestarias por créditos, lo que califica como una “ficción contable”
FinanciaciónLas líneas ICO han supuesto ya una liquidez de 6.129 millonesLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, indicó este martes que la liquidez inyectada en el marco de las líneas de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) totaliza ya 6.129 millones de euros, de los que 4.739 millones están avalados
EurosistemaLa deuda de la banca española con el BCE subió un 9,6% en marzoLa deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 142.984 millones de euros en marzo, cuantía superior en un 9,6% respecto al mes precedente (130.442 millones)