EnergíaIberdrola invertirá entre 3.000 y 4.000 millones de euros en el desarrollo de renovables en FranciaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este martes que la compañía “prevé invertir entre 3.000 y 4.000 millones de euros en los próximos cuatro años” en Francia para seguir creciendo en el sector de las energías renovables”, tanto en eólica, terrestre y marina, como en solar
Medio AmbienteNaturgy incrementa sus objetivos medioambientales a 2022 para reducir un 21% sus emisiones de CO2Naturgy ha redoblado sus esfuerzos en medio ambiente, acción social y buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) en los dos últimos años y ha fijado nuevos objetivos en esta materia medioambiental para el 2022 para reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en, al menos, un 21% en el 2022 respecto al 2017
EnergíaFitch mantiene el rating de Iberdrola pese al coronavirusLa agencia de calificación Fitch acaba de reafirmar el rating crediticio de Iberdrola a largo plazo en ‘BBB+’ con perspectiva estable pese al impacto del coronavirus
EnergíaEl Gobierno firma con Aragón el protocolo de actuación para elaborar el Convenio de Transición Justa a las renovablesLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen; el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han firmado este viernes de forma telemática el protocolo de actuación que desembocará -una vez se sustancie su elaboración participada por los agentes del territorio- en la firma del Convenio de Transición Justa para Aragón
Medio ambienteLa CNMC cuestiona que los propietarios de gasolineras deban instalar puntos de recarga eléctricosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona la obligación para los titulares de estaciones de servicio de instalar puntos de recarga del coche eléctrico y propone permitir, como alternativa a que ellos mismos realicen la inversión, que sea un tercero (contrato de hospitalidad) el que utilice el espacio y se encargue de instalar y gestionar el punto de recarga
Ley de Cambio ClimáticoLos ecologistas discrepan del Gobierno al abogar por enterrar los combustibles fósiles en 2040El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su tramitación parlamentaria tras ser aprobado este martes por el Consejo de Ministros, fue acogido con algunas consideraciones positivas por parte de las principales organizaciones ecologistas de España, pero también con otras negativas, como que la neutralidad climática se adelante a 2040
MovilidadRibera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Medio ambienteFundación Renovables critica los recortes en los objetivos de la Ley de Cambio ClimáticoFundación Renovables considera que el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética es “un paso atrás” en los objetivos incluidos en el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (Pniec) y enviados a la Comisión Europea como posición de España
Transición ecológicaAnfac: “La Ley de Cambio Climático es positiva y necesaria”La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) señaló hoy que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que aprobó este martes el Gobierno es “una iniciativa positiva en el marco del cumplimiento de los objetivos de descarbonización del parque en 2050, objetivos con los que el sector de la automoción está plenamente comprometido”
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaRibera sitúa el vehículo eléctrico como "palanca clave" en la recuperación tras el coronavirusLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, situó este lunes la movilidad eléctrica como una de las "palancas clave" en la recuperación verde e inclusiva que debería aplicarse en España tras la crisis sanitaria del Covid-19
Transición ecológicaWWF defiende una reconstrucción económica verde en España y Europa tras las crisis del coronavirusLa salida a la crisis del coronavirus debe incluir un plan de recuperación económica que sea verde, justa y resiliente, según destaca WWF en un nuevo informe difundido este lunes, dos días antes de que la Comisión Europea presente un plan para una reconstrucción verde, una estrategia de biodiversidad y la hoja de ruta que orientará el rumbo de la Política Agraria Común (PAC)
Transición ecológicaRibera enviará "en pocos días" la ley de cambio climático al CongresoLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que enviará en "pocos días" o "pocas semanas" el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética