VIDEO PSOE. EL PP NO SE PLANTEA "POR EL MOMENTO" CONTRAATACAR CO UN VIDEO AGRESIVOEl secretario del área de electoral del PP, Jesús Sepúlveda, explicó hoy a Servimedia que su partido no tiene previsto "por el momento" contraatacar al polémico vídeo del PSOE con un "spot" que resalte los peligros de una relección de Felipe González
FG DESCARTA NUEVAS SUBIDAS EN BOLSA HASTA FINAL DE AÑOLa casa de bolsa FG, recientemente adquirida por Merrill Lynch, descarta que pueda producirse una nueva fase alcista antes del final de este año, según afirma en un informe didigido a sus clientes
IPC. ELIEE PREVE UNA REBAJA DE TIPOS DESPUES DE LAS ELECCIONES GENERALESEl jefe de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, calificó de buenos los datos de inflación correspondientes al mes de enero y estimó que para el mes de marzo el Banco de España reducirá en medio punto los tipos de interés, sin descartar una segunda rebaja de un cuarto de punto en abril
ESPAÑA CRECERA POR DEBAJO DEL 3 POR CIEN EN 1996 Y 1997, SEGUN "THE ECONOMIST"Los grandes analistas internacionales han vuelto a rebajar este mes de febrero su previsión de crecimiento económico para España en 1996, hasta situarlo en el 2,6 por ciento, frente al 3,4 por cien que todavía mantiene oficialmente el Ministerio de Economía
LA ALIANZA DE GASOLINEROS Y COMERCIANTES AMENAZA LA `GUERRA DE PRECIOS' QUE PLANTEAN LOS 'HIER'La alianza entre propietarios de estaciones de servicio y pequeños y medianos comerciantes ensayada en Cataluña, está demostrando ser una herramienta eficaz para que ambos colectivos planten cara a los hipermercados y su "guerra de precios" en los carburantes, según han reconocido a Servimedia en la principal petrolera española, Repsol
EL BANCO DE ESPAÑA ESTIMA QUE LA ECONOMIA CRECIO UN 3% EN 1995El Banco de Espaa estima, en su último informe trimestral sobre la economía española, que el Producto Interior Bruto (PIB) creció en 1995 un 3%, dos décimas por encima de las previsiones del Gobierno
EL VALOR DE LA CARTERA INDUSTRIAL DEL BBV ES DE MEDIO BILLON A PRECIOS DE MERCADO, CON UN ROE DEL 30% EN LOS ULTIMOS 6 AÑOSLas inversiones netas actuales del BBV en cartera industrial ascienden a 350.000 millones, después de los 85.000 millones que invirtió en 1995, principalmente en Telefónica, Repsol y Acerinox. Esta inversión tendría imlícitas a los precios actuales unas plusvalías latentes de 150.000 millones de pesetas, lo que arrojaría un valor total a precios de mercado de medio billón
UNICAJA OBTUVO 12.080 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1995Unicaja cerró el ejercicio económico de 1995 con unos beneficios antes de impuestos de 12.080 millones de pesetas, un 25,4 por ciento más que en 1994, según expuso hoy en rueda de prensa el presidente de a entidad financiera, Braulio Medel
EL DEFICIT PUBLICO REAL ES 3 PUNTOS MAS ALTO QUE EL OFICIAL, SEGUN L DIRECTOR GENERAL DE FIESEl director general de FIES, la fundación de las cajas de ahorro, Victorio Valle considera que habría que añadir 3 puntos a la cifra oficial de déficit público, que preve para 1996 un 4,4% del PIB, por lo que qudaría realmente en el 7,4%. En declaraciones a Servimedia, este prestigioso analista se ha mostrado partidario de "trasmitir lo datos reales y no engañarnos a nosostros mismos"
EL BENEFICIO NETO PARA ACCIONISTAS DE ARGENTARIA CRECIO UN 11,7% EN 1995 HASTA ALCANZAR 74.197 MILLONESArgentaria obtuvo en 1995 un beneficio neto atribuido a los accionistas de 74.197 millones de pesetas. El presidente de la entidad, Francisco Luzón ha subrayado que "se trata de una cifra muy similar a la que hoy mismo ha anunciado el Banco Santander", con un crecimiento del 11,7% sobre el anterior ejercicio
FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE SUBIR LAS PENSIONES POR DEBAJO DEL IPC "PUEDE QUE NO SEA SOCIALMENTE JUSTO"Joan Rosell, presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, afirmó hoy que subir las pensiones por debajo del IPC, tal y como a propuesto la Fundación de Estudios y Economía Aplicada (Fedea) en un informe encargado por el Ministerio de Economía, podría ser económcamente viable, aunque "puede que no sea socialmente justo"
EL PSOE PROMETE UNA REDUCCION DEL IRPF Y UNA "SUAVIZACION" DE OTROS IMPUESOS PARA LA PROXIMA LEGISLATURAEl PSOE incluirá en el programa electoral con el que concurrirá a los próximos comicios generales la reducción del tipo marginal máximo del IRPF del 56 al 50 por ciento, así como la rebaja "gradual" y "selectiva" de la tabla de retenciones de las rentas del trabajo, según anunció hoy la portavoz de Economía del Grupo Socialista el Congreso, Mercedes Aroz
LAS REVOCACIONES DE LA OPV DE ARGENTARIA NO SERAN SIGNIFICATIVAS, SEGUN LAS EXPECTATIVAS DE SUS RESPONSABLESLa demanda de acciones de Argntaria registrada durante el período de suscripción preferente, que ascendió a 570.000 millones de pesetas, apenas sufrirá cambios, según las previsiones expresadas a Servimedia por el holding semipúblico. Esto quiere decir que es más que probable que las nuevas solicitudes de compra que se realicen en la semana en curso queden sin atender por el exceso de demanda
EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 7,9% EN NOVIEMBREEl déficit comercial durante el mes de noviembre pasado alcnzó los 216.100 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 7,9% respecto al mismo mes de 1994, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
"THE ECONOMIST" REBAJA TRES DECIMAS EL CRECIMIENTO PREVISTO PARA ESPAÑA ESTE AÑOLos grandes bancos de inversión y expertos financieros internacionales no creen que la economía española vaya a alcanzar este año un crecimiento del 3 por ciento, como opinaban hasta hace unos meses, y sostienen ahora que se situará en el 2,7 por cien