LAS FARMACÉUTICAS QUE PRESENTEN MEDICAMENTOS QUE NO LLEVEN EL NOMBRE IMPRESO EN BRAILLE DEBERÁN PAGAR UNA MULTALas compañías farmacéuticas que pongan a la venta medicamentos que no lleven su nombre impreso en Braille en el envase serán sancionadas con una infracción leve que les supondrá, en la práctica, una multa de entre 6.000 y 30.000 euros, según el texto de la Ponencia de la Ley de Medicamento, que se debatirá esta tarde en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados
"LA CAIXA" CRITICA LA REFORMA FISCAL APROBADA POR EL GOBIERNO"la Caixa" ha criticado la reforma fiscal aprobada por el Gobierno español y que está ya en trámite parlamentario, por considerar que no resuelve los déficits del sistema impositivo y, aunque algunas de las medidas anunciadas van en la dirección correcta, "no tienen la ambición necesaria para promover la reforma en profundidad que nuestro sistema fiscal precisa", añade
MUTUA MADRILEÑA OFRECERÁ SEGUROS PARA MOTOS A PARTIR DE MAYOMutua Madrileña ha decidido ampliar su oferta de servicios con un nuevo seguro para motos, que nace con el objetivo de cubrir la creciente demanda de pólizas para este tipo de vehículos
LOS TOMATEROS SE MANIFIESTAN ANTE AGRICULTURA PARA PEDIR AYUDAS ECONÓMICAS URGENTESBajo el lema "Salvemos al tomate", las organizaciones agrarias COAG, ASAJA, UPA, y la asociación de industrias cooperativas CCAE se han manifestado hoy frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para pedir ayudas económicas "urgentes" que eviten la desaparición del tomate transformado en España
EL GOBIERNO REMITE AL PARLAMENTO LA REFORMA FISCAL, QUE REDUCE UN 6% DE MEDIA LA CARGA IMPOSITIVAEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión al Parlamento del proyecto de ley de reforma del IRPF, que incorpora, como principales novedades respecto del anteproyecto inicial, más flexibilidad en planes de pensiones y mayores ayudas para las familias numerosas, con deducciones más altas por el tercer y cuarto hijo
EL GOBIERNO REMITE AL PARLAMENTO LA REFORMA FISCAL, QUE REDUCE UN 6% DE MEDIA LA CARGA IMPOSITIVAEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión al Parlamento del proyecto de ley de reforma fiscal, que incorpora, como principales novedades respecto del anteproyecto inicial, más flexibilidad en planes de pensiones y mayores ayudas para las familias numerosas, con deducciones más altas por el tercer y cuarto hijo
EL PP PROPONE UNA REBAJA FISCAL DE MÁS DE 9.000 MILLONES, EL DOBLE QUE EL GOBIERNOEl Partido Popular tiene ya totalmente articulada su alternativa de reforma fiscal al Gobierno y propone una reducción del IRPF y del Impuesto de Sociedades que dejaría en los bolsillos de ciudadanos y empresas más de 9.000 millones de euros, el doble que la planteada por el Gobierno socialista
LA SUPRESIÓN DE DEDUCCIONES A LAS EMPRESAS REPORTARÁ 2.861 MILLONES A HACIENDALa eliminación de la gran mayoría de las bonificaciones y de todas las deducciones para las empresas establecida por el Gobierno en la reforma del Impuesto de Sociedades supondrá unos ingresos adicionales para las arcas del Estado de 2.861 millones de euros, según la memoria económica del anteproyecto de ley de reforma fiscal, a la que ha tenido acceso Servimedia
EL AYUNTAMIENTO BONIFICARÁ HASTA UN 75% EN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN A LOS COCHES MENOS CONTAMINANTESEl Ayuntamiento de Madrid premiará con una bonificación de hasta el 75% en el impuesto de circulación a los vehículos menos contaminantes, y de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas que tengan instalados sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar
LA SUPRESIÓN DE DEDUCCIONES A LAS EMPRESAS REPORTARÁ 2.861 MILLONES A HACIENDALa eliminación de la gran mayoría de las bonificaciones y de todas las deducciones para las empresas establecida por el Gobierno en la reforma del Impuesto de Sociedades supondrá unos ingresos adicionales para las arcas del Estado de 2.861 millones de euros
LOS FARMACEUTICOS MADRILEÑOS DEBATEN LA LEY DEL MEDICAMENTO, QUE CONSIDERAN NO SE HA DEBATIDO CON RIGOREl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, José Enrique Hours, considera que la futura ley del medicamento, ahora en trámite parlamentario, "no se ha debatido en profundidad y con el rigor que merece", por lo que su organización colegial ha decidido organizar una jornada de debate para el próximo 24 de febrero
CALDERA: "EL GOBIERNO HACE POLÍTICA DE FAMILIA EN ESTADO PURO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, dijo hoy en el Senado que el Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero "hace política de familia en estado puro", echó en cara al PP haber hecho "muy poco" en sus ocho años de gobierno, y se jactó de que los socialistas han hecho mucho más que los populares por la familia
LA NEGOCIACION DE LA REFORMA LABORAL ENTRA HOY EN SU FASE DECISIVAGobierno, patronal y sindicatos se volverán a reunir hoy para tratar de desatascar la negociación sobre la reforma del mercado de trabajo, en la primera de las tres reuniones previstas en las próximas dos semanas, que serán determinantes para saber si puede haber o no acuerdo
LA NEGOCIACION DE LA REFORMA LABORAL ENTRA MAÑANA EN SU FASE DECISIVAGobierno, patronal y sindicatos se volverán a reunir mañana para tratar de desatascar la negociación sobre la reforma del mercado de trabajo, en la primera de las tres reuniones previstas en las próximas dos semanas, que serán determinantes para saber si puede haber o no acuerdo
LA NEGOCIACION DE LA REFORMA LABORAL ENTRA EN SU FASE DECISIVAGobierno, patronal y sindicatos se vuelven a ver las caras este miércoles, día 25, para tratar de desatascar la negociación sobre la reforma del mercado de trabajo. Será la primera de tres reuniones determinantes para saber si habrá o no acuerdo
EL GOBIERNO BAJA UNA MEDIA DEL 6% EL IRPF A 20 MILLONES DE CONTRIBUYENTESEl Gobiero analizó hoy un informe sobre la reforma impositiva que se prevé este en vigor el 1 de enero de 2007 y que establece una rebaja media del IRPF del 6% que beneficiará a 20 millones de contribuyentes, la práctica totalidad de los mismos