TVE, LA COPE Y EL DIARIO "LA VERDAD" DE MURCIA, PREMIOS IMSERSO 2000Los reportajes "Mayores" y "Síndrome X frágil" del programa Línea 900, de La 2 de Televisión Española (TVE), el programa "La tarde de Cope", de María José Navarro, y unconjunto de artículos sobre mayores, escritos por Pilar María Ferré, y publicados por el diario "La Verdad" de Murcia, han conseguido los premios Imserso-2000, según informaron hoy fuentes de este organismo
NACE EN ESPAÑA EL PRIMER PORTAL EN INTERNET PARA DIABETICOSLa Fundación para la Diabetes y la Fundación Telefónica suscribieron hoy un convenio para la puesta en marcha del primer portal en España dirigido a los diabéticos y a las personas e instituciones que trabajan o conviven con esta enfermedad
ARTISTAS DISCAPACITADOS DE 13 PAISES PRESENTAN SUS OBRAS EN PARISLa Unión Nacional de Asociaciones de Padres y Amigos de Persons Discapacitadas Mentales (UNAPEI) de Francia ha preparado una exposición internacional en la que participan artistas discapacitados de 13 países
FALLADO EL CONCURSO ESCOLAR DE LA ONCE "CUENTANOS TU PELICULA"La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) dio a conocer hoy a los ganadores de la XVI edición de su Concurso Escolar "Cuéntanos tu película", que pretende difundir entre los niños y jóvenes valores como la solidaridad y la no discriminación a personas que sufrn alguna discapacidad
350.000 ESCOLARES PARTICIPAN EN EL CONCURSO ESCOLAR DE LA ONCEUn total de 385.000 niños y adolescentes, y más de 14.000 profesores de 3.500 centros educativos participan este año en el XVI Concurso Escolar de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), bajo el lema "Cuéntanos tu película"
TELEFONICA INAUGURA EL NUEVO MUSEO DE LAS TELECOMUNICACIONESTelefónica inaugura hoy el nuevo Museo de la Telecomunicaciones, una exposición en la que el público podrá hacer un detallado repaso de la historia, desde el principio de las comunicaciones hasta llegar a ver una muestra de lo que seráel hogar y la empresa en la sociedad de las nuevas tecnologías
385.000 ESCOLARES PARTICIPAN EN EL CONCURSO ESCOLAR DE LA ONCEUn total de 385.000 niños y adolescentes y 14.000 profesores de 3.500 centros educativos participan este año en el XVI Concurso Escolar de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), bajo el lema "Cuéntanos tu película"
CONCLUYE EL PLAZO DE INSCRIPCION AL CONCURSO ESCOLAR DE LA OCEMañana concluye el plazo de inscripción a la XVI edición del Concurso Escolar de la Organización Nacional de Ciegos, que bajo el lema "Cuéntanos tu película" pretende difundir entre los niños y jóvenes valores como la solidaridad y la no discriminación a personas que sufren alguna discapacidad
LA ONCE PIDE A LOS INVESTIGADORES QUE SIGAN TRABAJANDO POR AYUDAR A LOS CIEGOS A INTEGRARSE EN LA SCIEDADEl presidente de la ONCE, José María Arroyo, inauguró hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) el curso "Los grandes avances contra la ceguera", y pidió a los técnicos e investigadores que sigan trabajando para ayudar a los ciegos a integrarse en la sociedad y a abandonar el aislamiento que puede suponer esta discapacidad
MAS DE 450.000 ESCOLARES PARTICIPAN EN EL CONCURSO ESCOLAR DE LA ONCEUn total de 453.339 niños y adolescentes y 15.656 profesores de 3.713 centros educativos participan este año en el XV Concurso Escolar de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), bajo el lema "Móntate una historia animada"
24.000 NIÑOS VALENCIANOS PARTICIPAN EN EL CONCURSO ESCOLAR DE LA ONCEUnos 24.000 niños valencianos participan este año en el XV Concurso Escolar de la ONCE, que, bajo el lema "Móntate una istoria animada", tiene como objetivo favorecer la integración social de los niños con discapacidad
MAS DE 450.000 ESCOLARES PARTICIPAN EN EL CONCURSO ESCOLAR DE LA ONCEUn total de 453.339 niños y adolescentes y 15.656 profesores de 3.713 centrs educativos participan este año en el XV Concurso Escolar de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), bajo el lema "Móntate una historia animada"
EDITAN UN LIBRO SOBRE "EL DISCAPACITADO EN LA HISTORA DEL CINE"Las actrices Marisa Paredes, Fedra Lorente, Maria Kosty y Silvia Tortosa respaldaron anoche con su presencia la presentación en Madrid del libro "El cine del aislamiento. El discapacitado en la historia del cine", del norteamericano Martin F. Norden