Políticas de discapacidadEl Cermi defiende en el Congreso que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defendió este lunes en el Congreso de los Diputados que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”, con el fin de adecuar el ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
La RAE estrena web con una versión mucho más limpia y accesibleLa Real Academia Española (RAE) presentó este viernes su nueva página web con un diseño mucho más limpio y accesible que agiliza la búsqueda de términos en sus diccionarios. El nuevo portal también hace una apuesta por la transparencia y la información y “contiene más de 300 años de historia”
CulturaJavier de Isusi, Premio Nacional del Cómic 2020El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional del Cómic a Javier de Isusi por la obra ‘La divina comedia de Oscar Wilde’ (Astiberri), reconociendo su “guion perfectamente articulado” y poniendo en valor la “representación del teatro de la vida” que hace con unos personajes muy bien caracterizados
BiodiversidadLos insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que mamíferos, aves y reptilesLa tasa de extinción de los insectos es ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles, pese a lo cual durante décadas se ha prestado mucha más atención a la fauna vertebrada (aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles), que ha recibido más financiación y mayor reconocimiento en sus investigaciones y estudios
MediosArsenio Escolar, reelegido presidente de la AeeppArsenio Escolar, editor de Archiletras (Prensa y Servicios de la Lengua), ha sido elegido por la Junta Directiva de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) presidente de esta organización empresarial tras completarse el proceso electoral que fijan sus estatutos
EconomíaCalviño dice al PP que “es responsabilidad de todos estimular la recuperación”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este martes, en respuesta al PP, que “es responsabilidad de todos estimular la recuperación aprobando unos Presupuestos Generales del Estado para 2021 adecuados a la situación actual” y “combatiendo el insulto y la crispación”
ParlamentoLa ONCE pide que el Código Civil hable de “ceguera” y no de “discapacidad visual”El secretario General del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), Rafael de Lorenzo, propuso este martes que el proyecto de ley para reformar la legislación civil y procesal en materia de capacidad jurídica hable de “ceguera” en lugar de “discapacidad visual”, por entender que se refiere a un colectivo de personas cuyo grado de visión es tan bajo (inferior al 10%) que a efectos prácticos pueden asimilarse a quienes tienen ceguera total
Lengua de signosEl Instituto Cervantes apoya la enseñanza y divulgación de la lengua de signos españolaLa Confederación Estatal de Personas Sordas ( CNSE ) y el Instituto Cervantes colaborarán en el desarrollo de acciones dirigidas a la enseñanza de la lengua de signos española, además de a su difusión y divulgación en los ámbitos académico y cultural
AccesibilidadRTVE impulsará la accesibilidad de los contenidos audiovisualesEl director general corporativo de RTVE, Federico Montero, y el director general de la Fundación Centro de Tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones (Vicomtech), Julián Flórez, firmaron este jueves un acuerdo de colaboración para el desarrollo de las pruebas del proyecto Idazle, plataforma para la generación de subtitulado automático que ha sido seleccionado dentro de la I Convocatoria de Impulsa Visión RTVE- Empresas sobre Accesibilidad a los Contenidos Audiovisuales
El español perderá fuerza a finales de siglo por la demografía y su poca presencia en la cienciaEl Instituto Cervantes augura que el español perderá peso como lengua para finales de este siglo por la baja natalidad de los países hispanohablantes y por su escasa presencia en el mundo científico y tecnológico. Aun así, sigue siendo la segunda lengua materna del mundo tras el chino mandarín y lo hablan 585 millones de personas, el 7,5% de la población mundial
CulturaElia Barceló, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020El Ministerio de Cultura y Deporte ha otorgado a Elia Barceló el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2020 por su obra ‘El efecto Frankenstein’, de la que destaca su “prosa fluida y madura” y por la “profundidad” que aporta a sus personajes, según el jurado
DiscapacidadLa CNSE pone en marcha un plan de formación virtual dirigido a profesionales de su red asociativaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha puesto en marcha un plan de formación virtual dirigido a profesionales de su red asociativa, que se materializará en un ciclo de webinarios acerca de las principales líneas de trabajo que desarrollan estas entidades para dar respuesta a las necesidades de las personas sordas y sus familias
DiscapacidadLa Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas y la A sociación Verdiblanca, premios Andalucía + SocialLa Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía ha fallado la tercera edición de los Premios Andalucía + Social 2020 que reconocen el trabajo de personas y entidades en favor de la inclusión, entre cuyos galardonados se encuentran la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas y Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca de Almería
Cumbre hispano lusaAmpliaciónEspaña y Portugal suman fuerzas para que el español y el portugués compitan con el inglésLos Gobierno de España y Portugal suman esfuerzos lingüísticos para hacer que el español y el portugués sean dos lenguas “más fuertes” y puedan “competir” con el líder, con el inglés, habida cuenta de que ambos idiomas lo tienen como lengua materna 850 millones de personas
Cumbre hispano lusaEspaña y Portugal suman fuerzas para que el español y el portugués compitan con el inglésLos Gobierno de España y Portugal suman esfuerzos lingüísticos para hacer que el español y el portugués sean dos lenguas “más fuertes” y puedan “competir” con el líder, con el inglés, habida cuenta de que ambos idiomas lo tienen como lengua materna 850 millones de personas