CCOO RECHAZA EL ERE PRESENTADO POR SEAT PORQUE NO OBEDECE A CAUSAS DE PRODUCCIÓNLa Federación Minerometalúrgica de CCOO expresó hoy su oposición al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado hoy por SEAT para 415 trabajadores ya que la compañía tiene suficientes expectativas de producción para el futuro y son superiores a las de años anteriores
LA FÁBRICA DE RENAULT DE VALLADOLID PRODUCE SU MOTOR 12 MILLONESEn el turno de mañana de hoy de la factoría de motores que Renault tiene en Valladolid se ha fabricado el motor número 12 millones de la historia de este centro industrial, según informó hoy la compañía automovilística. Este motor ha sido un 1.5 dCi, conocido industrialmente como K9, en su versión de 100 CV de potencia que será instlado en un Renault Mégane de tres puertas fabricado en la planta de Palencia
ORIOL CREE QUE EL NUEVO GOBIERNO APOYARÁ LOS PLANTEAMIENTOS DE IBERDROLA DE "QUIEN CONTAMINA PAGA"SOBRE KIOTOEl presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, afirmó hoy que espera que el nuevo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "resuelva" el problema surgido en el seno del sector eléctrico con motivo del cumplimiento del protocolo de Kioto, que ha enfrentado a esta compañía con Endesa y otras eléctricas por el reparto de los derechos de emisión de CO2
LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS SUBIÓ EN FEBRERO UN 0,6%, MIENTRAS QUE LA EXPORTACIÓN BAJÓ UN 2,4%La producción de vehículos aumentó en España un 0,6% durante el pasado mes de febrero, hasta colocarse en 264.607 unidades, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes Anfac. Pese a esta recuperación, la producción de vehículos en los dos primeros meses del año mantiene un signo negativo, con una caída cercana l 3,5% y un total de 503.163 vehículos fabricados
LA CANADIENSE BOMBARDIER ANUNCIA 6.600 DESPIDOS, NINGUNO EN ESPAÑALa empresa canadiense Bombardier anunció hoy un plan de reestructuración industrial en los próximos dos años que supondrá el despido de 6.600 empleados y el cierre de siete plantas de producción en Europa
AUTOMOCIÓN. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRÁ CIERRE DE FÁBRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACIÓN DE LAUELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo
LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS DESCENDIÓ UN 7,63% EN ENEROLa producción de vehículos en España descendió un 7,63% en enero de 2004, periodo en el que se fabricaron 238.563 automóviles y camiones, según informó hoy la AsociaciónNacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DISPONDRÁ DE UNA BASE DE DATOS SOBRE PROYECTOS DE I+DLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) dispondrá de una base de datos sobre los proyectos de investigación y desarrollo (I+D) desarrollados en los últimos cinco años por universidades, organismos públicos de investigación y centros tecnológicos españoles, según el acuerdo frmado hoy con el Ministerio de Ciencia y Tecnología
ANFAC MANTIENE UNA PREVISIÓN DE VENTAS DE COCHES DEL 3% PARA 2004, A PESAR DE LOS IMPORTANTES AUMENTOS DE ENERO Y FEBREROLa patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) prefiere ser cauta y mantiene sus previsiones de crecimiento de las entas de coches del 3% para el conjunto de 2004, a pesar de los buenos resultados alcanzados en el mercado español en los dos primeros meses del año, con crecimientos de las matriculaciones del 22,5% en febrero y del 16,1% en los dos primeros meses del año
ANFAC MANTIENE UNA SUBIDA DE LAS VENTAS DE COCHES DEL 3% PARA 2004 A PESAR DE LOS IMPORTANTES AUMENTOS DE ENERO Y FEBREROLa patronal de fabricantes d vehículos (Anfac) prefiere ser cauta y mantiene sus previsiones de crecimiento de las ventas de coches del 3% para el conjunto de 2004, a pesar de los buenos resultados alcanzados en el mercado español en los dos primeros meses del año, con crecimientos de las matriculaciones del 22,5% en febrero y del 16,1% en los dos primeros meses del año
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,7% EN ENEROEl Ínice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de enero un aumento del 0,7% en relación a diciembre de 2003, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. IU PRESENTA DIEZ MEDIDAS PARA SALVAR LOS RIOS MADRILEÑOSEl portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, y la alcaldesa de San Fernando de Henares y candidata al Congreso de los Diputados, Montserrat Muñoz, presentaron hoy un decálogo de propuestas dirgidas a salvar los ríos madrileños de la "situación deplorable" en que se encuentran
LA VENTA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS AUMENTA UN 36% EN ESPAÑA CON 235 MILLONES DE EUROS EN 2003, SEGÚN ARIAS CAÑETELa comercialización de productos ecológicos en España ha aumentado un 36% con respecto al año anterior, con 235 millones de euros en 2003, según los datos dados a conocer por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, drante la presentación del Pabellón Español en la Feria Biofach que tiene lugar en Nuremberg (Alemania) hasta el 22 de febrero