LA CEOE DEFIENDE EN LA ASAMBLEA DE LA OIT LA REBAJ DE LAS COTIZACIONES SOCIALESEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, intervino hoy ante la Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra para subrayar que "está comprobado que un mayor peso de la financiación de la Seguridad Social a través de las cotizaciones constituye un impuesto que repercute negativamente en el empleo"
SANIDAD QUIERE LIMITAR LOS GASTOS DE PROMOCION DE MEDICAMENTOS DE LOS LABORATORIOS FARMACEUTICOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo pretende limitar las partidas que los laboratorios implantados en España destinan a prmocionar sus medicamentos entre los médicos de la Seguridad Social, que alcanza hasta el 25% de su facturación, según explicó a Servimedia el director general de Farmacia, Federico Plaza
SANIDAD QUIERE LIMITAR LOS GASTOS DE PROMOCION DE MEDICAMENTOS DE LOS LABORATORIOS FARMACEUTICOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo pretende limitar las partidas que los laboratorios impantados en España destinan a promocionar sus medicamentos entre los médicos de la Seguridad Social, que alcanza hasta el 25% de su facturación, según explicó a Servimedia el director general de Farmacia, Federico Plaza
MADRID. IU DICE QUE EL APOYO DE FERNANDEZ TAPIAS A GALLARDON "ACLARA EL PANORAMA POLITICO MADRILEÑO"El apoyo dado ayer por el presidente de la patronal madrileña (CEIM), Fernando Fernández Tapias, al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación del programa económico del PP, "aclara", a juicio de Angel Pérez, cndidato de IU a la Presidencia regional, "el panorama político madrileño"
RATO CONSIDERA QUE NO HAY RAZONES PARA ADELANTAR LAS GENERALESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, dijo hoy que no existen razones para un adelanto de las elecciones tras el repunte de la inflación, y aseguró que la economía española está creciendocreando empleo
ESPAÑA SIGUE FIRME CONTRA LOS PLANES SOBRE IMPUESTOS ENERGETICOSEl Gobierno español ha enviado un informe a sus homólogos comunitarios en el que reafirma su posición contra los planes sobre impuestos energéticos, según informa hoy en portada el periódico "The European Voice"
EL GOBIERNO DESTINARA 15.000 MILLONES PARA REBAJAR LOS PEAJES DE LAS AUTOPISTASEl Gobierno invertirá 15.000 millones de pesetas en concepto de rebajas en los peajes de las autopistas, para disminuir el precio que pagan los ciudadanos por la utilización de estas infraestructuras, y avanzar en lamejora de la competitividad y la creación de empleo mediante la rebaja del precio de los transportes de las mercancías
CCOO DICE QUE SERIA UNA "IRRESPONSABILIDAD" BAJAR LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Informción de CCOO, Javier Doz, mostró hoy la preocupación de su sindicato por las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, quien apuntó a una posible rebaja de las cotizaciones de los contratos fijos para el año 2000, y aseguró que adoptar una medida de este tipo sería una "irresponsabilidad"
LA GASOLINA SUPER HA BAJADO UN 7% DESDE LA LIBERALIACION TOTAL, SEGUN LAS PETROLERASEl precio de la gasolina "súper", sin impuestos, ha bajado un 7% desde que entró en vigor la plena liberalización del mercado en España, según los datos ofrecidos por la Asociación de Operadores Petroleros (AOP), que representa a las empresas del sector
TELEFONICA GANO 217.500 MILLONES EN 1998, AYUDADA POR EL IPULSO DE LOS MOVILESTelefónica anunció hoy un beneficio neto en 1998 de 217.500 millones de pesetas, un 14,5% más que en 1997. Estos resultados, según la operadora, se deben sobre todo a la buena marcha del negocio de telefonía móvil, ya que los ingresos del servicio fijo se han frenado a causa de la competencia y del "déficit de acceso"
LOS AUTONOMOS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA DECISIO DE HACIENDA DE NO SUBIR LA TRIBUTACION POR MODULOSEl secretario general de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Alejandro Sáez, ha declarado a Servimedia que la decisión de Hacienda de no subir este año la tributación por módulos de acuerdo con la previsión de inflación no compensa la bajada del índice reductor aprobada en la Ley de Acompañamiento, por lo que este colectivo tendrá que pagar más en el IRPF
CEPYME SALUDA LA DECISION DE NO SUBIR LA TRIBUTACION POR MODULOSLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) saludó hoy la decisión de Hacienda de no subir la tributación por módulos para los autónomos y, por tanto, de no aplicar la subida del,8% prevista por el efecto de la inflación de este año
LOS AUTONOMOS DICEN QUE TENDRAN QUE PAGAR MAS EN EL IRPF, AUNQUE NO SUBA LA TRIBUTACION POR MODULOSEl secretario general de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Alejandro Sáez, declaró hoy a Servimedia que la decisión de Hacienda de no subir este año la tributación por módulos de acuerdo con la previsión de inflación no compensa la bajada del índce reductor aprobada en la Ley de Acompañamiento, por lo que este colectivo tendrá que pagar más en el IRPF