CUEVAS PEDIRA MAÑANA A GONZALEZ LIBERTAD PARA LOS DESPIDOS COLECTIVOSEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, entregará mañana a Felipe González un documento de propuestas de la patronal para enderezar la situación económica, entre las que figuran la supresión de la autorización administrativa para los despidos colectivos y una mayor movilidad funcional y geográfica de la mano de obra, según informaron hoy a Servimedia fuents de la CEOE
EL DEFENSOR DEL PUEBLO DECIDE NO INTERPONER RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRAEL "DECRETAZO"El Defensor del Pueblo, Alvaro Gil Robles, ha decidido no interponer recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de ley de medidas urgentes sobre el fomento del empleo y protección por desempleo, rechazando la solicitud formulada ante esta institución por los sindicatos UGT y CCOO
IU DENUNCIA LA BAJADA EN LA CUANTIA DEL IMI PARA LOS QUE TRABAJAN EN LA ECONOMIA "SUMERGIDA"Las modificaciones efectuadas en el decreto regulador del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) han provocada en el último mes y medio la bajada de la cuantía media por familia de 38.000 a 30.794 pesetas, según manifestó hoy la concejala de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid Begoña San José
ENSIDESA Y AHV TENDRAN UNAS PERDIDAS DE 60.000 MILLONES EN 1992, SEGUN SU PRESIDENTEEnsidesa y Altos Hornos de Vizcaya (AHV) tenrán unas pérdidas conjuntas este año de unos 60.000 millones de pesetas, según afirmó hoy en el Congreso de los Diputados José Manuel García Hermoso, presidente de la Corporación de la Siderurgia Industrial (CSI)
EL INEM SIGUIO PERDIENDO CAPACIDAD DE COLOCACION EN EL PRIMER TRIMESTREEl INEM continuó perdiendo terreno durante el primer trimestre de este año en cuanto a su capacidad para encontrar trabajo a los parados, ya que sólo el 7,5 por ciento de las colocaciones fueron obra de sus servicios, según datos del propio instituto
LA FIES AFIRMA QUE EL PROGRAMA DE CONVERGENCIA ES INCONCRETO, VOLUNTARISTA Y POCO REALISTALa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana considera que el Programa de Convergencia es voluntarista, inconcreto en algunas cuestiones y poco realista en sus previsiones macroeconómicas fundamentales
LA POBLACION MUNDIAL CRECERA UNA MEDIA ANUAL DE 97 MILLONES EN LA PROXIMA DECADA SI NO SE TOMAN MEDIDAS URGENTES, SEGUN LA ONULa acción combinada de la planificación familiar, la promoción de la salud, la educación, los derechos de la mujer y su acceso al mercado de trabajo es la clave para frenar el crecimiento demográfico de los países en desarrollo, que en ls próximos cuatro decenios experimentará el aumento más rápido jamás registrado en la historia, según el Informe 1992 del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), hecho público hoy
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 12 HORAS DE MAÑANA MIERCOLES)La acción combinada de la planificación familiar, la promoción de la salud, la educación, los derechos de la mujer y su acceso al mercado de trabajo es la clave para frenar el crecimiento demográfico de los países en desarrollo, que en los próximos 4 decenios experimentará el aumento más rápido jamás registrado en la historia, según el Informe 1992 del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP)
Preocupados por el crecimiento de los salarios ---------------------------------------------El Comité de gobernadores de los bancos centrales de los países comunitarios considera en su último informe, correspondiente al período julio 1990-diciembre 1991, que es "urgente" desarrollar políticas de convergencia y, aunque no cita ningún país en concreto, sus recomendaciones coinciden con las medidas contenidas en el plan elborado por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga
UGT Y CCOO ASEGURAN QUE NO SE CUMPLIRA LA PREVISION DE INFLACION DEL 5% DEL GOBIERNO PARA ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy de "fracasada, conservadora y miope" la política económica del Gobierno y aeguraron que el aumento de la inflación del 2,6 por ciento en el primer trimestre del año "da al traste" con la previsión de inflación del Gobierno para este año, que es del 5 por ciento
Un juez le concedió cuatro años de redención --------------------------------------------La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dejado sin efecto el autodel Juzgado Militar número 11, que concedió el pasado 10 de marzo, cuatro años de redención de pena al ex teniente coronel Antonio Tejero Molina, condenado a 30 años de prisión por su participación en el intento de golpe de Estado del 23-F, por haber pintado en la cárcel cerca de 300 cuadros
UGT Y CCOO ANUNCIAN MOVILIZACIONES "CONTUNDENTES" PARA RESPONDER AL RECORTE DEL SEGURO DE PAROLos sindicatos UGT y CCOO responderán a la reducción de las prestaciones a los parados con un proceso largo de movilizaciones conjuntas "contundentes", según manifestaron hoy en sendas ruedas de prensa los máximos responsables de ambas centrales, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, respectivamente