PIDEN A LA AMA QUE INVESTIGUE UNA POSIBLE CONTAMINACION EN EL PARAJE NATURAL DE "EL POTRIL (HUELVA)La Coordinadora Ecologista de Huelva (CEH) ha pedido a la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía que realice una investigación para conocer si las aguas del espacio natural conocido como las Lagunas de El Potril están contaminadas, ante la sospecha de que se haya producido un nuevo episodio contaminante en la zona
LOS EMBALSES ESPAÑOLES, AL 39,3 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD, A PESAR DE LAS ULTIMAS LLUVIASLos embalses de la península están actualmente al 39,3 por ciento de su capacidad, con un total de 19.227 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone una disminución del 1 por ciento respecto a la semana pasada y un 92 por ciento de la almacenada en el mismo periodo del año anterior
LOS EMBALSES, AL 40,3 POR CIEN DE SU CAPACIDADLos embalses de la península están al 40,3 por cien de su capacidad, con un total de 19.718 hectómetros cúbicos de agua almacenada, lo que supone una disminución del 1,11 por cien con respecto a la semana pasada, y un 91, 4 por cien en cuanto al mismo periodo del año anterior
EL CONSUMO Y LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA CRECIERON UN 0,9 POR CIENTO EN JULIOEl consumo de energía eléctrica ascendió a 11.810 millones de kilowatios/hora (kwh) el pasado mes de julio, lo que supuso un aumento del 0,9 por ciento respecto al mismo período de 1991, según datos facilitados hoy por la patronal eéctrica Unesa. En los siete primeros meses del año, la demanda de energía eléctrica creció un 2 por ciento
LOS EMBALSES, AL 41 POR CIENTO DE SU CAPACIDADLos embalses de la península están al 41,4 por ciento de su capacidad, con un total de 20.261 hectómetros cúbicos de agua embalsados, lo que representa el 91,2 por ciento con respeto al mismo periodo del año anterior y el 97,8 por ciento de la media de los últimos diez meses
LOS EMBALSES ESPAÑOLES ESTAN AL 42 POR CIENTO DE SU CAPACIDADLos embalses peninsulares almacenan 20.544 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 42 por ciento de su capacidad total, el 89,7 con respecto al mismo periodo del año anterior y el 96,3 por ciento en relación a la media de los últimos diez años, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y ransportes (MOPT)
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE CONTROLE LA "DESIDIA" DEL CANAL DE ISABEL IILa diputada del PP Elena García-Alcañíz ha preguntado al Gobierno central por qué razón no controla la que considera actuación de "desidia" del Canal de Isabel II, organismo dependiente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) al que la parlamentaria responsabiliza en gran medida de la actual situación de sequía de la región
MAS DE 2.700 MADRILEÑOS DENUNCIARON AL CANAL CASOS DE FUGAS DE AGUA O ROTURAS EN LAS CONDUCCIONESEl teléfono habilitado por el Canal de Isabel II para que todos los madrileños denuncien cualquier pérdida de agua que vean en las calles, así como el uso abusivo que se haga de este elemento, ha recibido en sus dos primeros meses de uncionamiento un total de 14.854 llamadas, aunque sólo 2.748 de ellas fueron avisos de fugas o roturas, en su mayoría producidas en bocas de riego
ALEGACIONES DE LA CODA AL PLAN HIDROLOGICO DE LA CUENCA DEL EBRO "POR SU IMPACTO AMBIENTAL"La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha presentado alegaciones al proyecto de directrices del Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro, por considerr que las actuaciones que contempla suponen la destrucción de grandes extensiones naturales bien conservadas y requieren para su ejecución un coste económico y ambiental "inadmisible"
LOS EMBALSES ESTAN AL 45,5 POR CIENTO DE SU CAPACDADEl conjunto de los embalses peninsulares cuenta con un total de 22.160 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa el 45,5 por ciento de su capacidad total, el 88 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, y el 95,2 con respecto a la media de los últimos 10 años
GREENPEACE Y LA CODA PIDEN LA CREACION DE UN GRAN PARQUE NACIONAL QUE ABARQUE TODA SIERRA MORENALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a más de 160 grupos conservacionistas de todo el Estado, la organización internacional Greenpeace y la asociación ecologista Cabañeros consideran necesario convertr Sierra Morena, incluyendo el Valle de Alcudia, en un gran parque nacional, para conservar lo que califican como el más rico e importante exponente de bosque y matorral mediterráneo que subsiste en nuestro país
LOS MUNICIPIOS DE LA SIERRA MADRILEÑA CONSIGUEN REDUCIR UN 30 POR CIETO EL CONSUMO DE AGUALos 31 municipios de la sierra norte madrileña englobados en el sistema hidráulico del Canal de Isabel II denominado Casrama han cumplido el objetivo fijado en la reunión que mantuvieron con responsables del Gobierno regional y del propio Canal el pasado 22 de mayo, que consistía en conseguir un ahorro en el consumo de agua del 30 por ciento con respecto al mismo período del año pasado
AEDENAT PIDE A BONO QUE IMPIDA LA CONSTRUCCION DE DOS EMBALSES EN GUADALAJARA PARA ABASTECER MADRIDLa asociación ecologista Aedenat ha remitido una carta a José Bono, presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en la que le pide que, como máximo responsable de medio ambiente de la región, impida la contrucción de los embalses de Matallana y Pozo de los Ramos en la provincia de Guadalajara, previstos para el abastecimiento de Madrid