EducaciónCentros privados agradecen a la Comunidad de Madrid que reconozca su autonomía para decidir sobre la repetición de cursoLa Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) valoró este miércoles "positivamente" el reconocimiento de la Comunidad de Madrid a la autonomía de los centros educativos y de los docentes para que la repetición de curso sea una medida excepcional. Asimismo, los centros apelan al Ministerio de Educación y a las CCAA para buscar un criterio único especialmente en lo referido a la promoción en segundo de Bachillerato
EducaciónSave the Children pide aclarar las circunstancias "excepcionales" para que los estudiantes repitan cursoLa ONG Save the Children se ha dirigido a las comunidades autónomas, que tienen las competencias educativas para pedir que aclaren las circunstancias "excepcionales" en las que los profesores se basarán para decidir que los alumnos repitan este curso. Para ello, reclama "que actúen con diligencia, que no dejen a nadie atrás en su desarrollo educativo y que lo hagan de forma preventiva y equitativa, preparando ya medidas de medio plazo”
MovilidadLos ayuntamientos pactan medidas para que el Gobierno impulse la bicicleta tras la cuarentenaLa Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), formada por 125 organismos asociados, en su mayoría ayuntamientos, aprobó este martes un plan de choque para que el Gobierno impulse el uso de la bicicleta en la desescalada al confinamiento en los hogares por la pandemia del Covid-19
CoronavirusMás País propone hacer la EVAU también en julio el curso que vieneMás País presentó este martes una serie de propuestas para adaptar el calendario educativo a la situación excepcional provocada por el coronavirus, entre las que destaca celebrar la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) en julio tanto este curso como el que viene
Día Mundial del LibroCultura rendirá tributo al Premio Cervantes, Joan Margarit, con un vídeo homenaje y difundiendo sus poemas en redes socialesEl Ministerio de Cultura y Deporte homenajeará al Premio Cervantes 2019, Joan Margarit, a través de un video homenaje en el que algunos invitados a la ceremonia de entrega rendirán tributo al poeta a través de breves piezas audiovisuales en las que expresarán su relación con el creador y su obra, que también será difundida en redes sociales a lo largo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Estado de alarmaAmpliaciónUn avión de Defensa traerá hoy 900.000 mascarillas y más de un millón de guantes desde ShangháiUn avión del operador logístico del Ministerio de Defensa aterrizará este lunes en Torrejón, procedente desde Shanghái (China), con 900.000 mascarillas y más de un millón de guantes de látex, que se sumarán a los materiales que llegaron ayer a bordo de un avión Airbus 400M
EducaciónCelaá, a las CCAA discrepantes de su acuerdo: "No corresponde al Ministerio fijar el número de suspensos para pasar de curso"La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dijo este viernes a las CCAA discrepantes del acuerdo sobre el final del curso que propuso su departamento que "no corresponde al Ministerio fijar el número de suspensos para pasar de curso" y les recordó que "el estado de alarma no ha interrumpido" las competencias en Educación que ostentan las Comunidades
DiscapacidadEl Defensor del Pueblo, preocupado por las personas con discapacidad ante la crisis del Covid-19El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha transmitido a las administraciones varias preocupaciones ciudadanas que llegan a la institución sobre la crisis sanitaria del Covid-19 relacionadas con las personas con discapacidad. Por ejemplo, la Institución ha pedido al Ejecutivo una campaña de divulgación para que la ciudadanía conozca que las personas con discapacidad intelectual pueden dar paseos terapéuticos
CoronavirusEl Defensor del Pueblo pide al Gobierno que los niños puedan salir durante el confinamientoEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha planteado al Gobierno la posibilidad de que los niños puedan salir a la calle "de manera limitada y tomando las debidas precauciones" durante las semanas que quedan de confinamiento para atajar la crisis del coronavirus en España
EducaciónAndalucía, Castilla y León, Madrid, Murcia y País Vasco no se adhieren al acuerdo de Educación sobre el final de cursoLas comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, Madrid, Murcia (todas ellas gobernadas por el PP) y País Vasco no se han adherido al acuerdo con el Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre finalizar el curso en junio y la promoción de los alumnos como norma general para no perjudicarlos ante el cese de las clases presenciales por el Covid-19
EducaciónEducación se disculpa por el "error involuntario" de usar a Rajoy en un programa para escolares en TVEEl Ministerio de Educación y Formación Profesional aseguró este jueves que emplear declaraciones del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy fue "un error involuntario". Las citadas expresiones se usaron como ejemplos para la formación a distancia impulsada por el Ejecutivo en TVE con el fin de facilitar la educación de los estudiantes en estas semanas de confinamiento por el coronavirus
EducaciónSave the Children pide recursos y concreción para que las medidas acordadas por Educación y las autonomías sean efectivasSave the Children afirmó este jueves que las medidas acordadas en la Conferencia Sectorial de Educación para que la crisis provocada por el coronavirus afecte lo menos posible al aprendizaje de la infancia "son adecuadas en cuanto a sus objetivos", aunque advirtió de que "pueden no resultarlo en la práctica, dada la falta de concreción normativa y de recursos"
EducaciónCCOO, UGT, ANPE y STES critican la "deficiente" actuación del Gobierno con profesores interinos en MarruecosLos sindicatos CCOO, UGT, ANPE y STES Intersindical mostraron este jueves su preocupación "por las decisiones que se están tomando con el profesorado interino, en comisión de servicio y adscrito de Marruecos, despidos, suspensión de funciones, impedimentos al teletrabajo desde España, etcétera, ante la situación de la pandemia por el coronavirus"
EducaciónEl Sindicato de Estudiantes lamenta que Celaá no reconozca que el curso ha terminado y que mantenga la EbauEl Sindicato de Estudiantes consideró este jueves que el Gobierno ha fallado a los estudiantes tras anunciar que el curso escolar terminará en junio y que se celebrarán las pruebas de acceso a la Universidad (Ebau/Evau). Considera que los alumnos más desfavorecidos son los más perjudicados por estas decisiones, por lo que insiste en que se impulse un plan de rescate a la educación pública
EducaciónCelaá matiza que autonomías, centros y profesores pueden evaluar el tercer trimestre del cursoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, matizó este jueves que las competencias educativas autonómicas están "intactas" para decidir o no evaluar a los alumnos sobre los contenidos que se impartan durante este atípico tercer trimestre del curso escolar, interrumpido en su forma presencial por las medidas de confinamiento por el coronavirus
EducaciónMadrid reparte 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM para facilitar las clases onlineLa Consejería de Educación de Madrid explicó este miércoles ha realizado mejoras en EducaMadrid durante los días no lectivos de Semana Santa con el objetivo de optimizar su funcionamiento y rendimiento y ha iniciado el reparto de 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM para facilitar las clases online
EducaciónEl curso escolar no se extenderá más allá de junio aunque podrá haber actividades de refuerzoLas autoridades educativas del Gobierno central y las comunidades autónomas acordaron este miércoles que "el curso no se extenerá más allá del mes de junio", como medida general una vez que se levante el confinamiento por la crisis del coronavirus y los alumnos puedan acudir presencialmente a las aulas, tras suspenderse las clases con el estado de alarma hace un mes
UniversidadesEl Banco Santander apoya con 20 millones de euros proyectos de universidades y el CSIC para hacer frente al Covid-19El Banco Santander ha movilizado cerca de 20 millones de euros de su mecenazgo en educación a través de Santander Universidades para apoyar proyectos de colaboración, liderados por las universidades y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que hagan frente a los desafíos sanitarios y educativos surgidos por la crisis del Covid-19