Búsqueda

  • Zoido acuerda con la Generalitat integrar a los Mossos en el centro que combate el terrorismo y el crimen organizado El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se comprometió este lunes, en la Junta de Seguridad con la Generalitat de Cataluña, a aumentar la integración de los Mossos d´Esquadra en los órganos policiales estatales, lo que incluirá, entre otras medidas, la entrada del cuerpo autonómico en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) Noticia pública
  • Autoridades argentinas presentan oportunidades en obras públicas para las empresas españolas Diversas autoridades argentinas han mantenido un encuentro con representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en el que han presentado oportunidades existentes en el sector de las obras públicas para las empresas españolas con intereses en Argentina Noticia pública
  • El Gobierno oferta 505 plazas para examinadores de tráfico El Consejo de Ministros aprobó este viernes una Oferta de Empleo Público en la que se incluyen 505 plazas para examinadores de tráfico, un colectivo que ha retomado este año las movilizaciones que emprendieron en 2015 para reivindicar mejoras laborales Noticia pública
  • Medio Ambiente da el pistoletazo de salida a un Pacto Nacional del Agua El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente dio este jueves el pistoletazo de salida a un proceso de debate que dé lugar a un Pacto Nacional del Agua con el fin de responder a los principales retos de la gestión hídrica en España Noticia pública
  • Los Ingenieros Técnicos piden a PP y PSOE impulsar la asignatura de Tecnología en las aulas El Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales (Cogiti), ha pedido al PP y al PSOE que colaboren para impulsar la asignatura de Tecnología en las aulas Noticia pública
  • Ampliación El comisario Pino asegura que lo haría “todo” por España, pero niega que existiera una “brigada patriótica” El comisario Eugenio Pino, que fue director adjunto operativo de la Policía Nacional (DAO) entre 2012 y 2016, aseguró hoy en el Congreso que haría “todo” por España, pero negó que con el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz se creara una “brigada patriótica” para perseguir a la oposición Noticia pública
  • La Unesco retira la amenaza de incluir Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro La 41ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) retiró este miércoles la advertencia de incluir el Parque Nacional de Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, después de debatir sobre el estado de conservación de este enclave natural Noticia pública
  • La tecnología del Espacio Integrado Inteligente, lista para instalar en Alcalá de Henares El Espacio Integrado Inteligente (EII) de Alcalá de Henares estará listo para su uso a partir del próximo 14 de septiembre, según se detalló este martes tras una reunión del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), organismo impulsor del proyecto, con el consistorio y con colectivos y asociaciones de personas con discapacidad del municipio Noticia pública
  • Sánchez se quita de en medio en la polémica sobre el puesto de su hermano en la Diputación de Badajoz El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se quitó de en medio este martes en la polémica suscitada sobre el puesto de trabajo que ha conseguido su hermano, el director de orquesta David Azagra (nombre artístico), en la Diputación de Badajoz Noticia pública
  • La DGT traslada a los examinadores que no tendrán una subida salarial unilateral El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, trasladó este martes a los miembros del Comité de Huelga de examinadores de tráfico que “no es posible” una subida salarial unilateral porque supondría un agravio comparativo con el resto del personal de la Administración General del Estado y que está muy avanzada la creación de una escala de propia y específica de examinadores de tráfico Noticia pública
  • La ONCE y su Fundación tienden puentes de colaboración con Chile El ministro chileno de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, ha mantenido una reunión con responsables de la ONCE, su Fundación y sus empresas sociales ILUNION para conocer el modelo socio-económico de la Organización y las posibles vías de colaboración futura en el país andino Noticia pública
  • Fundación ONCE creó 7.031 empleos en 2016 Fundación ONCE creó en 2016 un total de 7.031 empleos, de acuerdo con la Auditoría Social de la entidad presentada en la reunión del Patronato de la Fundación, celebrada este viernes. Esta cifra de empleo ha sido generada a través de las acciones de intermediación de Inserta Empleo e ILUNION Empleo, así como de los proyectos apoyados a través de las distintas convocatorias Noticia pública
  • Amnistía denuncia “arbitrariedad de la Policía”, amparada por la 'ley mordaza' Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que “la mordaza y la arbitrariedad de los agentes de policía violan los derechos humanos”, un comportamiento que, a su juicio, viene amparado por la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como ‘ley mordaza’ Noticia pública
  • El centro de formación de Justicia tuvo un 11% más de alumnos en 2016 El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), dependiente del Ministerio de Justicia, tuvo en 2016 un 11% más de alumnos que el año anterior, según los datos aportados hoy por el departamento que dirige Rafael Catalá Noticia pública
  • El Centro de Documentación Judicial celebra hoy sus 20 años de vida El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reúne hoy en el Palacio de Justicia de Donostia-San Sebastián, sede del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), que cumple ahora 20 años desde su entrada en funcionamiento. Con motivo del aniversario se celebrará un acto conmemorativo en el que intervendrán el director del centro, Iñaki Vicuña; la consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno vasco, María Jesús Carmen San José, y el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes Noticia pública
  • RSC. Carmen Casero y Borja Fanjul se incorporan al Patronato de la Fundación Bequal La Fundación Bequal ha celebrado este miércoles la reunión de su Patronato, en la que se han aprobado las cuentas anuales y se ha informado sobre las actividades realizadas, así como de las previsiones hasta final de año Noticia pública
  • El Centro de Documentación Judicial cumple 20 años El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá mañana en el Palacio de Justicia de Donostia-San Sebastián, sede del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), que cumple ahora 20 años desde su entrada en funcionamiento. Con motivo del aniversario se celebrará un acto conmemorativo en el que intervendrán el director del centro, Iñaki Vicuña; la consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno vasco, María Jesús Carmen San José, y el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes Noticia pública
  • Cataluña. Zoido y Jané acuerdan que la Junta de Seguridad sea el 10 de julio El Ministerio del Interior y de la Consejería de Interior de la Generalitat de Cataluña acordaron hoy celebrar el próximo 10 de julio la Junta de Seguridad entre el Gobierno central y el autonómico Noticia pública
  • Fomento traslada al sector del taxi que se va a restringir por norma la transmisión de licencias de las VTC El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha trasladado a las federaciones de taxistas que se va a tramitar una medida normativa para restringir la transmisión de las autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor (VTC) hasta que hayan transcurrido dos años desde su expedición original Noticia pública
  • Dastis señala que los desafíos del Sahel requieren de un “compromiso constante” y una “visión a largo plazo” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este viernes que los desafíos del Sahel son “de tal magnitud” que requieren de un “compromiso constante” y de una “visión a largo plazo, con presencia continua en la región y a apoyo a sus instituciones” Noticia pública
  • Madrid. Ossorio comunicó a Garrido en 2015 que el canal iba “estupendo” y le alertó de que Emissao “va mal” El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, explicó hoy en la comisión parlamentaria que investiga la corrupción política que en julio de 2015 habló con el actual consejero de Presidencia y también presidente del Canal de Isabel II, Ángel Garrido, sobre la situación de esta empresa pública que gestiona el agua y le dijo que era “estupenda”, porque “daba dividendos” y su gestión era “profesional”, pero le advirtió de que su filial brasileña, Emissao, que generó pérdidas millonarias, “va mal aunque nos han dicho que se va a arreglar y que el gestor lo esta haciendo mal” Noticia pública
  • Víctimas de Tráfico exigen en el Congreso “mayor transparencia del sector asegurador” El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, y la responsable del Departamento de Asistencia Legal de la asociación, Elena Fernández, reclamaron hoy en el Congreso de los Diputados “mayor transparencia del sector asegurador”, ya que, a su juicio, hay “procedimientos sistematizados que merman los derechos de las víctimas” Noticia pública
  • Guindos ve “crítica” la cooperación de banca y reguladores para luchar contra la financiación del terrorismo y el blanqueo El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que es “crítica” la cooperación de la industria financiera y de los reguladores en la lucha contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales, pues es algo que ha de ser visto como un “objetivo común” Noticia pública
  • Las TV autonómicas confían en que Montoro dará marcha atrás y les devolverá el IVA La presidenta de la Federación de Radiotelevisiones Autonómicas (Forta), Carmen Amores, se mostró hoy “esperanzada” y “optimista” en que finalmente el Gobierno les permitirá deducirse el IVA y se podrá así despejar la amenaza de “liquidación” por “asfixia” económica que asegura que se cierne sobre estos entes públicos Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales antes del verano Los cinco primeros meses de este año son los segundos peores de la última década en incendios forestales en España porque en ese periodo se calcinó un 50,6% más superficie forestal que la media del decenio (sólo en 2012 hubo más cantidad quemada) y casi 15 veces más que en 2016, cuando las administraciones públicas se disponen a afrontar una nueva campaña veraniega contra el fuego Noticia pública