FRACASA LA MESA SOBRE MOVILIDAD GEOGRAFICA DE LOS FUNCIONARIOSEl Gobierno reiteró hoy a los sindicatos de la función pública que no retirará el artículode la ley de acompañamiento a los Presupuestos del Estado del 2001 relativo a la movilidad geográfica de los empleados públicos, durante la reunión de la mesa sobre movilidad geográfica de los funcionarios, en la que no hubo ningún acercamiento
CSI-CSIF SE SUMA A LA HUELGA DE FUNCIONARIOS DEL 14 Y 15 DE DICIEMBRE CONVOCAA POR UGT Y CCOOCSI-CSIF decidió hoy sumarse a la huelga convocada por UGT y CCOO en el conjunto de las administraciones públicas y empresas públicas para los próximos días 14 y 15 de diciembre contra la subida salarial del 2% para los empleados públicos en el año 2001, según informó el sindicato
MADRID. EL PRESUPUESTO DE LA CAM PARA DISCAPACITADOS SUBIRA UN 24%La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid (CAM), Pilar Martínez, afirmó hoy que uno de los objetivos prioritarios de su departamento para el año 2001 es el Plan de Acción para Personas con Discapacidad, que tendrá un incremento presupuestario del 24,5% respecto al actual ejercicio
EL GOBIERNO APRUEBA UNA SUBVENCION DE MAS DE 2.800 MILLONES A CRUZ ROJAEl Gobierno aprobó hoy a propuesta del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la concesión de una subvención de 2.803.515.222 pesetas a Cruz Roja Española, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para la realización de programas de cooperación y voluntariado sociales
MADRID. LOS SINDICATOS TILDAN DE "INJUSTOS" Y "DESEQUILIBRADOS" LOS PRESUPUESTOS DE 2001CCOO y UGT criticaron hoy los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2001, por "injustos y desequilibrados", y destacaron que recogen mucha inversión para proyectos como el Metrosur, en detrimento de otros sectores como el empleo, la protección social y las políticas de igualdad
UGT Y CCOO RECHAZAN LA MOVILIDAD GEOGRAFICA DE LOS FUNCIONARIOS "IMPUESTA" POR EL GOBIERNOLos sindicatos CCOO y UGT han arremetido contra el Gobierno por aprovechar el proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2001 para aumentar la potestad de las Administraciones en el traslado geográfico de los funcionarios, sin que s haya negociado este asunto con los representantes de los trabajadores
PRESUPUESTOS. UGT Y CCOO RECHAZAN LA MOVILIDAD GEOGRAFICA DE LOS FUNCIONARIOS"IMPUESTA" POR EL GOBIERNOLos sindicatos CCOO y UGT arremetieron hoy contra el Gobierno por aprovechar el proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado del 2001 para aumentar la potestad de las Adeministraciones en el traslado geográfico de los funcionarios, sin que se haya negociado este asunto con los representantes de los trabajdores
AZNAR ANUNCIA QUE LA INVESTIGACION TENDRA "PRIORIDAD" EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2001, A PESAR DE LACONTENCION DE GASTOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy en Barcelona que la política científica y tecnológica tendrá "prioridad" en los Presupuestos Generales del Estado para el 2001, a pesar de la línea general de contención de gastos que viene obligada por el objetivo de lograr déficit cero en las cuentas del Estado a final del próximo ejercicio
PARALITICOS FRANCESES DENUNCIAN QUE SOLO CUATRO CIUDADES DEL PAIS CUENTAN CON UNA RED URBANA ACCESIBLE A LOS DISCAPACITADOSLos transportes públicos, los edificios de la Administración o los museos presentan las mayores dificultades para el acceso de los discapacitados físicos en Francia. Un estudio realizado en el país vecino concluye que más del 50% de los discapacitados están insatisfechos con los accesosen las zonas públicas, mientras el decreto de aplicación de la Ley de Accesibilidad, de 1975, aún no ha sido desarrollado por completo, según informó "Le Figaro"
EL CES DICE QUE LAS DESIGUALDADES EDUCATIVAS ENTRE CCAA SON AGAVADAS, EN OCASIONES, POR LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIASEl Consejo Económico y Social (CES), órgano consultivo del Gobierno en el que están representados los empresarios y los sindicatos, ha elaborado un informe en el que critica las desigualdades en materia de educación entre las comunidades autonómas y asegura que estas diferencias "no sólo no son corregidas, sino a veces agravadas por los procesos de transferencias"
FOMENTO INVERTIRA 7,2 BILLONES EN INFRAESTRUCTURAS ESTA EGISLATURA PARA EQUIPARARLAS AL NIVEL EUROPEOEl ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, anunció hoy que su departamento invertirá un total de 7,2 billones de pesetas en infraestructuras durante el período 2000-2004, con el objetivo de que España alcance los niveles europeos en carreteras, puertos, trenes y capacidad aeroportuaria, entre otros aspectos
DIALOGO SOCIAL. AZNAR SE REUNE HOY CON PATRONAL Y SINDICATOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se reune hoy con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y con los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, a quienes emplazará a iniciar el debate de una nueva reforma laboral
DIALOGO SOCIAL. AZNAR, LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL INICIAN MAÑANA EL DEBATE DE LA PROXIMA REFORMA LABORALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, promoverá mañana una nueva ronda del diálogo social al reunirse sucesivamente con el presidente de la CEOE, Jsé María Cuevas, y con los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, a quienes emplazará a iniciar el debate de una nueva reforma laboral
FIDALGO (CCOO) Y MENDEZ (UGT) DAN EL PISTOLETAZO DE SALIDA AL DIALOGO SOCIALLos secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, se reunieron hoy en Madrid para dar el pistoletazo de salida al diálogo social, que se iniciará previsiblemente a mediados de junio, según fuentes sindicales
SOLO EL 16% DE LOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES RECIBE BECASSólo el 16,83 por ciento de los alumnos matriculados en universidades públicas spañolas recibe becas y ayudas al estudio, según un informe presentado hoy por la Conferencia de Rectores (CRUE) con datos correspondientes al curso 1998-99
EL CES CRITICA QUE EL GOBIERNO SUPRIMA EL IPC COMO REFERENCIA PARA ACTUALIZAR LAS SANCIONES EN MATERIA LABORALEl Consejo Económico y Social (CES) detectó hoy en el proyecto de decreto legislativo elaborado por el Gobierno para unificar la normativa sobre sanciones en materia laboral que "se ha omitido" l referencia al IPC como método para actualizar las sanciones, y muestra sus "dudas" respecto a que el Ejecutivo pueda suprimir este método en una mera unificación normativa
HUELGA RENFE. UCE PIDE AL GOBIERNO QUE IMPONGA UN ARBITRAJE OBLIGATORIO EN EL CONFLICTO, TRAS MAS DE UN AÑO DE PAROSLa Unión de Consumidores de España (UCE) pdió hoy al Gobierno que, si la próxima semana no se soluciona el conflicto laboral de los maquinistas de Renfe, imponga un arbitraje obligatorio, porque "no se puede tolerar" que el problema dure más de un año y desde ayer se hayan comenzado a incumplir los servicios mínimos, "con incalculables perjuicios para cientos de miles de usuarios del transporte público"