El consumo de cigarrillos cae un 10,7% hasta septiembreLos españoles consumieron 2.065 millones de cajetillas de tabaco entre enero y septiembre de 2012, lo que supone una caída del 10,7% con respecto al mismo periodo del año anterior(2.313,1 millones)
El Congreso pide medidas específicas para las personas con discapacidad del medio ruralLa Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que insta al Gobierno a impulsar "medidas específicas" para los ciudadanos con discapacidad que viven en el medio rural, que suponen un 12% de la población del campo
Cáritas atendió el año pasado a 200.000 personas más que en 2010Cáritas atendió el año pasado a un total de 1.804.126 personas en toda España, lo que supone unas 200.000 más que en 2010 y un incremento superior al 12% con respecto a la misma fecha, según evidencia la memoria de la entidad correspondiente a 2011
Presupuestos. CiU dice que los PGE 2013 “profundizan en la incertidumbre económica”El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep A. Duran i Lleida, manifestó este viernes que los Presupuestos Generales del Estado 2013 “profundizan en la incertidumbre económica a la que nos habían acostumbrado los últimos gobiernos de Zapatero”
Los profesores españoles han sufrido una de las mayores rebajas de salario de EuropaLos profesores españoles son, junto a los eslovenos, los griegos, los irlandeses y los portugueses, los que han sufrido el mayor recorte de salario de toda Europa desde 2010, según un informe presentado este viernes por Bruselas con motivo del Día Mundial de los Profesores
Los profesores españoles han sufrido una de las mayores rebajas de salario de EuropaLos profesores españoles son, junto a los eslovenos, los griegos, los irlandeses y los portugueses, los que han sufrido el mayor recorte de salario de toda Europa desde 2010, según un informe presentado este viernes por Bruselas con motivo del Día Mundial de los Profesores
Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación: “contar con mujeres en los negocios mejora los resultados”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), celebró la XXI edición de sus Premios en una ceremonia a la que asistieron todos los galardonados, así como la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, quien defendió que “está demostrado científicamente que contar con mujeres hace que los negocios tengan un mejor resultado”
Méndez asegura que el rescate sólo está a falta del visto bueno alemánEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que el rescate de España sólo está pendiente del visto bueno del Gobierno alemán, y añadió que si recibe vía libre, podría producirse "en pocas horas"
Presupuestos. El dinero destinado al CGPJ cae un 12%El proyecto de Ley de Presupuestos General del Estado (PGE) para el año 2013, presentado este sábado en el Congreso de los Diputados, contiene una rebaja del 12 por ciento en el dinero que se destina al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El preservativo, la píldora y la vasectomía, métodos anticonceptivos más usados en EspañaLos tres métodos anticonceptivos más utilizados en España son el preservativo, la píldora y la vasectomía, según el estudio ‘Las percepciones y actitudes sobre los anticonceptivos hormonales entre la población femenina en España 2012’, realizado por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), en colaboración de la empresa farmacéutica Janssen, y que fue presentado este viernes en Madrid por la Fundación Española de Contracepción (FEC)
López, sobre el fin de ETA: “A la izquierda abertzale no le debemos nada”El lehendakari en funciones y candidato socialista a revalidar en el cargo, Patxi López, afirmó este jueves en el Fórum Europa, ante el fin de las actividades de la organización criminal ETA, que a la izquierda abertzale “no le debemos nada”. Por el contrario, opinó que “son ellos los que tienen que asumir la violencia terrorista del pasado”
La violencia de género constituye el delito de mayor reincidenciaLa violencia de género constituye en España el delito de mayor reincidencia, con un índice de hasta el 22%, seguido a distancia del de homicidio y abuso sexual a menores, que están en el entorno del 12%