CataluñaEl Parlament da el visto bueno a que Carles Puigdemont y otros “exiliados” puedan votar telemáticamenteEl pleno del Parlament de Cataluña aprobó este jueves el primer paso para la reforma del Reglamento de esta Cámara impulsada por PSC, Junts, ERC, los Comuns y la CUP que amplia los supuestos de delegación de voto y regula el voto telemático, de modo que el expresidente catalán Carles Puigdemont y otros diputados “exiliados” podrán votar
IsraelMás de 500 asociaciones exigen introducir la figura del embargo de armas en el régimen jurídico españolRepresentantes de más de 500 organizaciones de la sociedad civil registraron este jueves en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG, una proposición de ley para introducir la figura del embargo de armas en el régimen jurídico español, una medida que servirá para “reforzar el sistema de protección de derechos humanos con un enfoque global”
TribunalesEl PP pedirá al presidente del TC que se abstenga en el caso de los ERE y recusará a otras dos magistradasEl Partido Popular anunció este jueves que presentará un escrito para pedir que se aparte del caso de los ERE de Andalucía el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y las magistradas Inmaculada Montalbán –ponente de las resoluciones que dan respuestas a los recursos– y María Luisa Balaguer. Además, reclamará la recusación de estas dos últimas “para garantizar la obligada apariencia de imparcialidad” del tribunal de garantías
InfanciaEl Gobierno pide que “ningún gobernante” se “ponga de perfil” ante los menores no acompañadosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, pidió este jueves que “ningún gobernante se ponga de perfil” en lo referente a la gestión de los menores migrantes no acompañados, “que llegan solos, absolutamente desprotegidos y en situación de desamparo”
InmigraciónAmpliaciónEl PP acusa a Vox de buscar una “coartada” para romper sus pactos de gobierno y garantiza “estabilidad” en sus comunidadesEl PP acusó este jueves a Vox de buscar una “coartada” para justificar su decisión de romper sus pactos de gobierno en Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, y garantizó que, pase lo que pase, sus Ejecutivos regionales se encargarán de gestionar “los problemas de los ciudadanos” porque “seguro” que sus barones tienen “un plan B”
DeporteButragueño visita el 15º campus de baloncesto inclusivo de la Fundación Real MadridEl director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, y la directora general de la Fundación Sanitas, Yolanda Erburu, han visitado el XV Campus de Baloncesto Inclusivo, que se celebra esta semana en las instalaciones de la Ciudad Real Madrid
Unión EuropeaIratxe García afirma que el futuro de la UE “debe ser y será social”La presidenta del Grupo S&D (Socialistas y Demócratas) en el Parlamento Europeo, Iratxe García, afirmó este jueves en el Fórum Europa en Bruselas que el “futuro debe ser y será social” y se comprometió a defender el modelo social de la Unión Europea
ConsumidoresConsumo recuerda que el gasto de gestión de entradas online para espectáculos se incluye en el precio y colabora en una campaña de “vigilancia”El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 emitió este jueves una nota informativa en la que señaló que los gastos de gestión de las entradas adquiridas online para espectáculos como festivales de música, conciertos o musicales, deben estar incluidos “en todo momento” en el precio que se publicita en el canal de venta y que debe tratarse de “una cantidad fija que no varía en función del precio”. En paralelo, colabora en una campaña nacional de “vigilancia” del mercado para “verificar” que los operadores de comercio electrónico y webs de festivales de música cumplen la normativa vigente y sancionar posibles irregularidades
SaludEl impulso de estrategias de diagnóstico integral y el abordaje temprano, claves en el manejo de la enfermedad hepáticaEspaña se sitúa como uno de los primeros países del mundo en alcanzar la eliminación del virus de la hepatitis C (VHC), acorde con los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030. Sin embargo, para lograrlo, aún queda camino por recorrer, ya que estima que el número de personas con hepatitis C activa no diagnosticada a nivel estatal es de 15.856 y el número de personas con hepatitis C activa es de 54.676, siendo un total unas 70.532 personas que se tendrían que diagnosticar y/o tratar en España
InvestigaciónEstudian un nuevo tratamiento para reducir el temblorUn equipo de investigación en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto a otros profesionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, desarrolló un nuevo tratamiento para reducir el temblor, basado en la estimulación eléctrica periférica
EducaciónEl profesorado en centros no universitarios crece un 10,9% en la última décadaEl profesorado de centros de enseñanzas no universitarias que impartió en el sistema educativo durante el curso 2021-2022 ascendió a 810.863 docentes, lo que supone un aumento del 10,9% en la última década, al sumarse 79.617 profesores más, según los datos que ofrece el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2024, publicados este miércoles por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
TerrorismoFeijóo viaja a Ermua para homenajear a Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace 27 añosEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, viaja este miércoles a Ermua (Vizcaya) para intervenir en el tradicional homenaje que su formación hace todos los años a su concejal Miguel Ángel Blanco, asesinado por la banda terrorista ETA hace 27 años
'Greenwashing'Expertos en la materia urgen a avanzar en la regulación contra el 'greenwashing'El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) acogió este martes el Foro de Expertos Confilegal, titulado 'Greenwashing: consecuencias de la nueva directiva europea', centrado en el impacto que tendrá la Directiva Europea 2024/825 para proteger a los consumidores de prácticas desleales en la transición ecológica. Durante el acto, todos los expertos reconocieron que es importante poner cuanto antes medidas que permitan avanzar en la regulación y terminar con el 'greenwashing'
LaboralAmpliaciónGaramendi advierte a Trabajo de que “quizá algún día” tendrá que “dar cuenta de un deterioro del empleo”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, cifró este martes en 12 días de vacaciones más al año la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y advirtió al Ministerio de Trabajo de que “quizá, algún día”, tendrá que “dar cuenta de un deterioro del empleo y explicar por qué las empresas ya no contratan como antes”