El Gobierno aprueba la línea de financiación ICO-Comercio Interior, con un importe de 29,7 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que establece las condiciones de gestión financiera de la línea de financiación denominada "ICO-Comercio Interior 2010", con un importe de 29,7 millones de euros
Empresas japonesas y españolas, interesadas en colaborar en América LatinaEl presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, se reunió con empresarios y representantes de instituciones financieras españolas establecidas en Tokio, quienes dejaron patente el creciente interés de las empresas japonesas por colaborar con empresas españolas en terceros mercados, especialmente en América Latina
Telepizza inicia su expansión por el mercado chinoTelepizza ha iniciado su expansión por el mercado asiático, tras firmar un acuerdo con el grupo chino Christine que contempla la constitución de una empresa conjunta en la que ambas compañías contarán con un 50% de participación
Reforma laboral. Arenas dice que la del PP fue para promover contratos y la actual es para facilitar despidosEl vicesecretario general de Política Regional y Local del PP y ex ministro de Trabajo, Javier Arenas, contrapuso hoy el "enfoque" de la reforma laboral alumbrada por el Gobierno popular en 1997 con él en el ministerio de la aprobada por el actual Gobierno, aduciendo que la primera se propuso facilitar la entrada de trabadores al mercado laboral y la segunda su salida
TV e Internet, locomotoras de la recuperación publicitaria en EEUU en 2010El mercado publicitario estadounidense incrementará este año su facturación en torno al 5% (frente a la caída del 15,5 del año pasado), gracias sobre todo al tirón de los negocios de televisión e Internet, según estimaciones de Barclays Capital
El teatro perdió un millón de espectadores en 2009 y la música en vivo, tres millonesEl teatro y la música en vivo, dos de los pocos negocios culturales cuyo público venía creciendo en los últimos años pese a la coyuntura económica, rompieron su tendencia positiva en 2009 y se sumaron a otros grandes sectores fuertemente golpeados por la crisis como el vídeo o la industria discográfica
Un plan para reducir un 20% el consumo energético de 2.000 centros públicosEl Consejo de Ministros aprobó el Plan 2000ESE de Impulso a la Contratación de Servicios Energéticos. Según indicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, esta iniciativa pretende "dinamizar este mercado y lograr que los centros públicos y privados se conviertan en edificios eficientes y reduzcan al menos en un 20% su consumo energético"
El Gobierno lanza un plan para reducir un 20% el consumo energético de 2.000 centros públicosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan 2000ESE de Impulso a la Contratación de Servicios Energéticos. Según indicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, esta iniciativa pretende "dinamizar este mercado y lograr que los centros públicos y privados se conviertan en edificios eficientes y reduzcan al menos en un 20% su consumo energético"
España destina 350.000 euros a proyectos de formación en política comercial en países en desarrolloLa secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, y el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, firmaron hoy en Ginebra un acuerdo por medio del cual España pone a disposición de la OMC 350.000 euros para 2010, que serán destinados a proyectos de formación en materia de política comercial para funcionarios de países en desarrollo
Agricultores y ganaderos de siete CCAA otorgarán a sus productos un valor ambiental añadido para diferenciarlos en el mercadoLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), impartirá en Paradores de Turismo de Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía y en dos localidades de Rumanía, un total de 12 jornadas informativas sobre las Medidas Agro-ambientales de la Política Agraria Común (PAC) y la Red Natura 2000, según informó hoy a través de un comunicado
Madrid. Cobo: "Sí podemos pagar las nóminas en este Ayuntamiento"El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, afirmó este jueves con rotundidad que el Ayuntamiento de la capital "sí puede pagar las nóminas" a sus trabajadores, descartando así que esté en esa situación límite en la que se encuentran algunos ayuntamientos de la región, según la presidenta regional, Esperanza Aguirre, por falta de financiación
Cruz Roja reparte semillas a más de 25.000 congoleños víctimas de los combatesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha comenzado a distribuir semillas y aperos de labranza para alrededor de 25.000 ciudadanos de la República Democrática del Congo afectada por los combates entre el ejército y grupos rebeldes durante los últimos meses
Cruz Roja reparte semillas a más de 25.000 congoleños víctimas de los combatesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) comenzó hoy a distribuir semillas y aperos de labranza para alrededor de 25.000 ciudadanos de la República Democrática del Congo afectada por los combates entre el ejército y grupos rebeldes durante los últimos meses
Paro. Arenas critica la "irresponsabilidad" del Gobierno por mostrarse "eufórico" con los datos del paro en junioEl vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, denunció hoy la “irresponsabilidad” del Gobierno por lo que él considera echar las campanas al vuelo al conocerse los datos del paro del mes de junio. “¿Cómo se puede lanzar un mensaje eufórico de salida de la crisis cuando todavía tenemos cerca de cuatro millones de parados?”, se preguntó
El Gobierno se compromete a no adoptar más medidas económicas que perjudiquen al sector farmacéuticoLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que el Gobierno no va adoptar más medidas económicas que afecten negativamente al sector farmacéutico. “Pueden trabajar con previsibilidad puesto que sabemos que hemos llegado al límite en cuanto a las decisiones de este tipo que se podían adoptar”, aseguró la titular de Sanidad en la clausura de la Asamblea General Ordinaria de Farmaindustria celebrada hoy en Madrid