SuicidioGalicia tendrá unidades de atención a personas en riesgo de suicidio en todas sus áreas sanitariasGalicia dispondrá este año de unidades de atención a personas en riesgo de suicidio en todos sus ámbitos sanitarios. Con la creación de cinco nuevas unidades de prevención del riesgo de suicidio, la Xunta prevé que este año todas sus áreas sanitarias cuenten con estas unidades, tal y como prevé el Plan de Salud Mental de Galicia 2020-2024
FiscalidadMontero descarta que la banca y las energéticas incumplan el nuevo impuestoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, expresó este viernes su convencimiento de que la banca y las energéticas pagarán el nuevo gravamen que les ha impuesto el Gobierno y no lo repercutirán en los consumidores
UniversidadesCSIF pide al Congreso reforzar la lucha contra la precariedad en la nueva Ley de UniversidadesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró este jueves que ha trasladado a los grupos parlamentarios un documento con propuestas para la tramitación del proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que comenzará en breve en el Congreso de los Diputados
Día CooperanteLas ONG de cooperación piden al Gobierno duplicar la inversión en ayuda oficial al desarrollo para 2023La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) pidió este miércoles al Gobierno “cumplir con su compromiso de invertir el 0,5% del PIB en ayuda oficial al desarrollo para 2023”, lo que implica prácticamente duplicar esta partida en los Presupuestos Generales del estado (PGE) del año que viene
InclusiónÚltimos días para inscribirse en el Programa Radia de Fundación ONCEEl próximo 15 de septiembre termina el plazo de inscripción del Programa Radia, una iniciativa para promover la inclusión laboral de mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital. La iniciativa está promovida por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE
TribunalesEl fiscal general del Estado advierte de que en un Estado de Derecho “no hay alternativa” a los mandatos de la ConstituciónEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tomó este lunes posesión de su cargo en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo en un acto presidido por Carlos Lesmes, presidente del Supremo, en el que estuvo amadrinado por su antecesora, Dolores Delgado. Después, en un discurso pronunciado en la sede de la Fiscalía General, advirtió que en un Estado de Derecho “no hay alternativa” a los mandatos de la Constitución y defendió la potestad del Gobierno para designar al candidato a fiscal general
Comunidad ValencianaPuig dice que le gustaría “mucho” que se produjera la desimputación de Mónica OltraEl presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, aseguró este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que le gustaría "mucho" que se produjera la desimputación de la exvicepresidenta de esta institución Mónica Oltra, procesada por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales que cometió su exmarido sobre una menor tutelada por el Gobierno de la Comunidad Valenciana entre 2016 y 2017
ELADabiz Riaño, investigador con ELA, es recibido por el alcalde de Alcalá de Henares tras su nuevo viaje a Cabo NorteEl investigador con ELA, Dabiz Riaño, será recibido este lunes a las 12.30 horas por el alcalde y el Pleno en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, después de regresar de su nuevo viaje de tres meses a Cabo Norte (Noruega) con el objetivo de investigar la evolución futura de la humedad de la vegetación en referencia a los incendios forestales y el cambio climático, así como fomentar la inclusión de personas con diversidad funcional en la ciencia y promover el respeto de los derechos de este colectivo en nuestra sociedad
MadridEl PP de Madrid persigue “poder culminar" su "proyecto político iniciado en esta legislatura”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, dijo este jueves en Valdilecha que el objetivo de este curso político es “poder culminar el proyecto político iniciado en esta legislatura”, con el cual tanto el Ejecutivo regional como su partido quiere “mejorar la vida de los madrileños y poner a Madrid en el mapa europeo y en el contexto internacional”
TransportesLos usuarios de Cercanías aumentan “casi un 50%” respecto a 2019 en el primer día de abono gratuitoLos usuarios de la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid que han utilizado el abono gratuito aprobado por el Gobierno este jueves, primer día de funcionamiento, se elevan hasta los 94.000, lo que supone “casi un 50%” más que los que utilizaron la red el mismo día de 2019, antes de la pandemia, según la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez
DiscapacidadEl Cermi plantea al Congreso que refuerce la dimensión inclusiva en la nueva Ley de UniversidadesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó al Congreso que refuerce la dimensión inclusiva en la nueva Ley de Universidades. Así lo hizo constar en un documento de propuestas de enmiendas al proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario, que actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados
EnergíaLa justicia americana defiende la inversión de Iberdrola en un 'corredor verde' en Nueva InglaterraEl Tribunal Judicial Supremo de Maine (Estados Unidos) ha dictaminado por unanimidad que la ley aprobada por los votantes de este Estado para bloquear un proyecto de Iberdrola que abastecerá a más de 1,2 millones de hogares en Nueva Inglaterra es inconstitucional si la compañía logra demostrar que ya se habían avanzado las obras
EmpleoEscrivá pronostica un “buen agosto” para el empleo pero reconoce un escenario de “desaceleración económica”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que los datos de empleo de este mes están siendo “bastante razonables” y, por lo tanto, se cerrará un “buen agosto” en comparación con años anteriores, pero reconoció que España se enfrenta a un escenario de “desaceleración económica”
PresupuestosIrene Montero se declara “convencida” de que habrá acuerdo con el PSOE pese a las discrepancias en DefensaLa ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, se declaró este miércoles “convencida de que vamos a llegar a un acuerdo” con el PSOE en el Ejecutivo de coalición sobre los Presupuestos Generales del Estado 2023 pese a las discrepancias entre ambos partidos sobre si se ha de aumentar el gasto militar