Búsqueda

  • 27 millones de personas padecen cada año un episodio de sepsis en el mundo Cada año 27 millones de personas padecen un episodio de sepsis en el mundo, una cifra que supera los casos de ictus, cáncer, infarto de miocardio y HIV y de los que 8 millones fallecen, según informó este martes la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) al recordar que el ‘Código Sepsis’ implantado en los hospitales es vital para la supervivencia Noticia pública
  • (VIDEO) Álvarez (UGT) advierte que el incremento paulatino del turismo “no es sostenible” y pide seleccionarlo El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha advertido de que el incremento paulatino del turismo en España “no es sostenible” y consider que “este es un buen momento” para analizarlo e “ir quedándonos con aquel turismo que realmente como país vamos a poder sostener” Noticia pública
  • El precio de la vivienda subió un 4,7% interanual en agosto El índice IMIE General y Grandes Mercados se situó en agosto en 1.384 puntos, lo que supone un incremento del precio de la vivienda del 4,7% respecto a agosto de 2016, según informó este jueves Tinsa Noticia pública
  • Presentan una herramienta para ayudar a las empresas a cumplir con la Ley de Protección de Datos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó este miércoles la herramienta ‘Facilita RGPD’ para ayudar a las empresas a cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que entrará en vigor el 25 de mayo de 2018 Noticia pública
  • Economía asegura que la industria manufacturera "o es digital o no será” La secretaria general de la Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, aseguró este martes que las empresas “deben analizar la cadena de valor porque el tiempo de pensar ya ha pasado y es el momento de digitalizarse, porque la industria manufacturera o es digital o no será” Noticia pública
  • Más de 9.200 personas transformaron su patrimonio en rentas vitalicias en el primer semestre Más de 9.200 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial en una fuente garantizada de ingresos de por vida en los seis primeros meses del año Noticia pública
  • Garzón quiere intensificar el ecologismo y el feminismo como señas de su proyecto político El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, quiere intensificar el peso del ecologismo y del feminismo en su proyecto político, cuyo principal objetivo es contribuir a la organización de las clases populares castigadas por la crisis económica y que aún no están movilizadas Noticia pública
  • La oposición denuncia ante Catalá el "caos" de LexNET Todos los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados denunciaron este jueves ante el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el mal funcionamiento de LexNET más allá del fallo de seguridad detectado en julio, y algunos de ellos coincidieron en hablar de "caos" y de "chapuza" Noticia pública
  • Ampliación Atentados. El juez encarcela a dos de los yihadistas y dice que preparaban un atentado con explosivos de “gran envergadura” El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado esta noche el ingreso en prisión de dos de los cuatro detenidos por los atentados de la semana pasada en Cataluña, mientras que para el tercero se decreta libertad provisional y sobre el cuarto se decidirá en 72 horas Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia se acelerará en el futuro El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia probablemente se acelerará en el futuro pese a una reciente desaceleración, debido a que sus glaciares se deslizan sobre sedimentos húmedos, no sobre rocas duras, según una nueva investigación basada en estudios sísmicos Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia se acelerará en el futuro El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia probablemente se acelerará en el futuro pese a una reciente desaceleración debido a que sus glaciares se deslizan sobre sedimentos húmedos, no sobre rocas duras, según una nueva investigación basada en estudios sísmicos Noticia pública
  • Julio bate el récord histórico de calor en la Tierra después de 10 meses El mes pasado fue el julio más caluroso en la superficie de la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales, con lo que el planeta vuelve a batir un récord mensual de calor después de 10 meses sin hacerlo, según el Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA Noticia pública
  • La Tierra tendrá 1,3 grados más en 2100 aunque cesen las emisiones contaminantes El calentamiento global no se detendrá repentinamente aunque cesen de forma inmediata todas las emisiones causadas por combustibles fósiles porque el planeta será 1,3 grados más caliente a finales de siglo respecto de la era preindustrial, lo que se acerca al objetivo crítico de 1,5 grados que debe evitarse y está recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • El planeta se calentará 1,3 grados en 2100 aunque cesen las emisiones contaminantes El calentamiento global no se detendrá repentinamente aunque cesen de forma inmediata todas las emisiones causadas por combustibles fósiles porque el planeta será 1,3 grados más caliente a finales de siglo respecto de la era preindustrial, lo que se acerca al objetivo crítico de 1,5 grados que debe evitarse y está recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepesca El tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores Noticia pública
  • Los trabajadores de Aena y Enaire, a la espera de que Fomento responda a su solicitud de subida salarial del 8% Los trabajadores de las empresas públicas Aena y Enaire se mantienen a la espera de recibir antes del próximo miércoles 16 una respuesta del Ministerio de Fomento a sus peticiones de subida salarial y creación de empleo, tras el preaviso de huelga trasladado al departamento ministerial esta semana, en el que se anunciaba la intención de convocar 25 días de huelga de septiembre a diciembre Noticia pública
  • El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepesca El tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores Noticia pública
  • Julio de este año fue el octavo más caluroso en España en más de medio siglo El mes pasado fue el octavo julio más caluroso en España desde que el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1965, puesto que tuvo una temperatura media de 24,9ºC, lo que supone 0,9ºC por encima del promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • El 86,4% de los autónomos no supera la base mínima de cotización El 86,4% de los autónomos registrados como persona física no supera la base mínima de cotización, situada en 893,1 euros (963,3 euros para los mayores de 47 años), según un informe publicado hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) Noticia pública
  • Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia materna Ningún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025 Noticia pública
  • Paro. CEOE ve necesarias más reformas para seguir bajando la tasa de desempleo La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población activa (EPA) aunque advirtió de que como la tasa de paro es todavía elevada, “es preciso seguir ahondando en reformas estructurales que impulsen la actividad económica, y ayuden a la competitividad de las empresas, reforzando su capacidad de adaptación y de creación de empleo” Noticia pública
  • La 'jardinería de coral' beneficia a los arrecifes degradados del Caribe El coral cuerno de ciervo se está beneficiando de la 'jardinería de coral' en el Caribe, esto es, la restauración poblaciones coralinas cerca de las costas con viveros de corales submarinos amenazados que luego son trasplantados a los arrecifes degradados con el fin de protegerlos y de mejorar su salud, atrayendo así la fauna marina y balanceando los ecosistemas marinos Noticia pública
  • Ampliación Bankia ganó 514 millones en el primer semestre, un 6,7% más Bankia registró un beneficio neto de 514 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone un aumento del 6,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior (481 millones) Noticia pública
  • El Ejército actualizará la base de datos de las efemérides tras la polémica por publicar la que recordaba el "alzamiento" de 1936 El Ejército de Tierra ha iniciado una revisión en profundidad de las entradas de la base de datos de la que se extraen las efemérides que se publican en la orden diaria de sus unidades, después de que la Agrupación de Apoyo Logístico número 61 de Valladolid publicara esta semana una que recordaba y ensalzaba el "alzamiento cívico-militar" de 1936 Noticia pública
  • Los ingresos por servicios de Vodafone alcanzan los 1.143 millones en el primer trimestre, un 1,6% más Vodafone España finalizó el primer trimestre de su ejercicio fiscal (desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2017) con unos ingresos por servicios de 1.143 millones de euros, un 1,6% más que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública