EL GOBIERNO APRUEBA POR DECRETO LA REFORMA LABORALEl Gobierno aprobó hoy, por Decreto-Ley una reforma del mercdo de trabajo que extiende el contrato indefinido de fomento del empleo, con indemnización de 33 días, a jóvenes desde 16 a 30 años, mujeres desempleadas en profesiones donde están subrepresentadas y desempleados que lleven más de seis meses en el paro
CCOO Y UGT EXIGEN UN MODELO DE JUBILACION "FLEXIBLE" AL QUE PUEDAN ACOGERSE TODOS LOS MAYORES DE 60 AÑOSUGT y CCOO hicieron pública hoy la propuesta que han presentado al Gobierno para la reforma de las pensiones y la Seguridad Social. El asunto "estrella" de la oferta sindical es el diseño de un nuevo modelo de jubilacón -que se conocerá con el nombre de "flexible"-, y que permitirá retirarse con 60 años a todos los trabajadores que hayan cotizado 25 años, sin que sean excesivamente penalizados en sus pensiones
3.000 INVESTIGADORES BECARIOS SE MANIFIESTAN CONTRA SU PRECARIEDAD LABORALMás de 3.000 investigadores becarios participaron hoyen Madrid en una manifestación de protesta por la situación laboral de este colectivo, del que forman parte unos 10.000 licenciados y doctores universitarios en toda España
JOVENES INVESTIGADORES SE MANIFIESTAN HOY EN MADRID CONTRA LA PRECARIEDADLa Federación de Jóvenes Investigadores-Precarios (FJI) ha convocado para hoy una manifestación en Madrid, en protesta por la situación laboral del personal investigador en formación y para pedir al Gobierno un aumento de la inversión en I+D
LOS SINDICATOS Y LAS ACADEMIAS DE ENSEÑANZA FIRMAN UN NUEVO CONVENIOLos sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones patronales de academias de enseñanza CECAP-CECE, ACADE-FECEI y NACED han firmado el IV Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación no Reglada, que, entre tras cuestiones, recoge mejoras en la contratación
NATALIDAD. 1.764 HOMBRES COGIERON BAJA DE PATERNIDAD EN EL 2000, AÑO DE ESTRENO DE ESTE TIPO DE PERMISOSUn total de 1.764 hombres españoles cogieron la nueva baja de paternidad para cuidar a sus bebés, entre eneronoviembre de 2000, lo que supone un 0,98% de los 180.723 permisos laborales por nacimiento de hijos concedidos en ese periodo, ya que el resto correspondieron a mujeres, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA DIRECCION DEL CIRCULO DE EMPRESARIOS DECIDE HOY SOBRE LA DIMISION DE AZPILICUETA Y SU SUCESORLa Junta Directiva del Círculo de Empresarios estudiará y decidirá hoy sobre la dimisión que le presentará el presidente de esta organización, Manuel Azpilicueta, tras la plémica suscitada por la propuesta de que las mujeres paguen las cotizaciones a la Seguridad Social durante su baja por maternidad
LA DIRECTIVA DEL CIRCULO DE EMPRESARIOS DECIDIRA MAÑANA SOBRE LA DIMISION DE AZPILICUETA Y SU SUCESORLa Junta Directiva del Círculo de Empresarios estudiará y decidirá mañana sobre la dimisión que le presentará el presidente de esta organización, Manuel Azpilicueta, tras la polémica suscitada por la propuesta de que las mujeres paguen las cotizaciones a la Seguridad Social durante su baja por maternidad
MATERNIDAD. ESPAÑA, ENTRE LOS CUATRO PAISES DE LA UE CON MEJOR COBERTURAEspaña es uno de los cuatro países de la Unión Europea (UE) con mejor cobertura de maternidad, valorando la duración del permiso y la cobertura económica del mismo, según los datos recopilados por Servimedia entre la normativa de los pases comunitarios
LAS BAJAS POR MATERNIDAD CRECIERON UN 15% ESTE AÑOEl número de bajas por maternidad registradas en España entre enero y octubre de 2000 fue de 162.426, un 14,39% más respecto a las 141.997 que hubo en el mismo período del año pasado, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Esto significa que en lo que va de año se han registrado 20.000 bajas de maternidad más entre las asalariadas españolas que las que hubo en 1999, a un ritmo de 16.000 bajas al mes, por las 14.000 del año pasado
LOS ASALARIADOS TRABAJAN MAS HORAS QUE HACE CUATRO AÑOSLos asalariados españoles a jornada completa trabajan actualmente más horas que hace cuatro años, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) correspondiente al segundo trimestre del 2000, a la que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO BRITANICO ANUNCIA AYUDAS PARA LOS PADRES TRABAJADORESEl ministro de Comercio e Industria inglés, Stephen Byers, ha anunciado una serie de medidas orientadas a facilitar la situación de los padres que trabajan. Seún informa el diario "The Times", entre las ayudas propuestas se encuentra una baja por paternidad pagada tras el nacimiento de un nuevo bebé, fórmula que estaba reservada exclusivamente a las madres