Búsqueda

  • LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS DISMINUYEN UN 2% EN ESPAÑA, SEGUN EL ESTUDIO EPINE La prevalencia de infecciones hospitalarias (nosocomiales) ha descendido casi un 2% a lo largo de esta década en España, pasando del 8,45% registrado en 1990, al 6,94% en 1997, como lo demuestra el EPINE (Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España), realizado por la Sociedad Epañola de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene Hospitalaria Noticia pública
  • INTERCAMBIAR BESOS AUMENTA EL RIESGO DE CONTRAER MENINGITIS El contacto entre los miembros de una familia y el intercambio de besos afectivos conllevan un importante riesgo de contraer la meningitis, según un estudio realizado en el Reino Unido y publicado en la edición de hoy de "British Medical Journal" Noticia pública
  • UNO DE CADA TRES ESPAÑOLES MAYORES DE 16 AÑOS SON FUMADORES Uno de cada tres españoles mayores de 16 años son fumadores y el número medio de cigarrillos que consumen está en torno a los 17, ientras que el 15 por ciento de las personas, también mayores de 16, son ex fumadores, según los datos provisionales, de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 Noticia pública
  • 4 DE CADA 10 MUJERES QUE ACUDEN A URGENCIAS HAN SIDO VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMESTIA ALGUNA VEZ Cuatro de cada diez mujeres que acuden a un hospital de urgencias han sido víctimas de violencia doméstica -física o psíquica- alguna vez en su vida, casi siempre por parte de sus cónyuges Noticia pública
  • SANIDAD E INTERIOR SE UNEN EN LA LUCHA CONTRA EL SIDA Los ministerios de Sanidad y Consumo y de Interior han firmado un protocolo de colaboración para la puesta en marcha y evaluación de actividades para prevenir la infección por VIH entre los usuarios de drogas Noticia pública
  • MADRID. EL 67,7% DE LOS JOVENES MADRILEÑOS CONSUME ALCOHOL El 67,7 por ciento de los jóvenes madrileños consume alcohol, fundamentalmente los fines de semana, según datos de un estudio del Grupo de Trabajo sobre Factores de Riesgo Cardiovascular del Hospital del Niños Jesús, en Madrid Noticia pública
  • DROGA. EL GOBIERNO DE MADRID Y EL INSALUD SUMAN SUS FUERZAS PARA LUCHAR CONTRA LA DROGA PARA LUCHAR CONTRA LA DROGA La consejera de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno deLa consejera de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Madrid, Rosa Posada, y el director provincial del INSALUD, Albino Madrid, Rosa Posada, y el director provincial del INSALUD, Albino Navarro, firmaron hoy un convenio de colaboración para la atención Navarro, firmaron hoy un convenio de colaboración para la atención integral al drogodependiente en la comunidad. integral al drogdependiente en la comunidad Noticia pública
  • LA INCIDENCIA DE LA HEPATITIS C EN LA POBLACION RECLUSA ES 20 VECES SUPERIOR A LA DE LA POBLACION GENERAL La incidencia de la hepatitis C en la población reclusa alcanza el 47% porcentaje 20 veces superior que la de la población general, según un estudio realizado por un grupo de médicos penitenciarios, denominado Grupo Noreoeste, sobre 1.744 reclusos que ingresaron entre el 1 de diciembre de 1994 y el 31 de mayo de 1995, que ha sido publicado en el último número de "Revista Española de Salud Pública" Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. BAJA LA POBLACION FUMADORA EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez en España y se sitúa en el 35,9 por ciento de la población, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados el directr general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo Noticia pública
  • BAJA LA CIFRA DE FUMADORES EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez del 36 por ciento y se sitúa en el 35,9 por ciento, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, durante la presentación del "Libro Blanco sobre el Tabaquismo en España" Noticia pública
  • EL CARLOS III PROYECTA CREAR UN CENTRO NACIONAL DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SIMILAR AL DE ONCOLOGIA QUE DIRIGE BARBACID El Instituto de Salud Carlos III proyecta la creación de un Centro Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares, similar al dedicado al Cáncer y que dirige Mariano Barbacid, según informó a Servimedia José Antonio Gutiérrez, director del Carlos III Noticia pública
  • ALZHEIMER. LA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA REDUCE UN 50% EL RIESGO DE PADECER ALZHEIMER EN MUJERES QUE LLEGAN A LA MENOPAUSIA El riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en mujeres que reciben Terapia Hormonal Sustitutiva llegada la menpausia es un 45% menor que en aquellas que no son tratadas, según los datos que pesentará el doctor Robert Greene, director del servicio de Endocrinología Reproductiva Avanzada del Centro Redding de la Universidad de UCLA (Estados Unidos) durante el V Congreso Nacional de Asociación para el Estudio de la Menopausia, que se celebra la próxima semana en Valencia Noticia pública
  • UN 3% DE LAS PERSONAS QUE SUFREN DEMENCIA VIVEN SLAS Un 70% de las personas que sufren demencia conviven de forma estable en el seno de su familia, un 15% rota periódicamente por los domicilios de sus parientes y un 3% vive solo, según los resultados de un estudio publicado en el libre "Aspectos sociales y familiares del paciente con demencia", coordinado por el doctor Félix Bermejo, del Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre de Madrid Noticia pública
  • OBESIDAD. UNA PERDIDA DE PESO MODERADA REDUCE HASTA UN 20 POR CIEN LAS ENFERMEDADES DE LOS OBESOS Una pérdida moderada de peso en las personas obesas, de diez a quince kilos, reduce hasta en un 20 por ciento los problemas de salud asociados a esta enfermedad crónica, que se caracteriza por una acumulación de grasas provocada por el desequilibrio entre la ingestión de alimentos y la eliminación de grasas, según explicó hoy en Lanzarote Basilio Moreno, jefe del Sericio de Endrocrinología del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, y secretario de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición Noticia pública
  • LA ENCUESTA DE DISCAPACIDADES ESTARA LISTA A FINALES DEL PROXIMO AÑO, SEGUN HECTOR MARAVALL La encuesta encargada por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) al Instituto Nacional de Estadística (INE) para la actualización de la Encuesta d Discapacidades estará lista a finales del próximo año, según señaló a Servimedia el director general del Imserso, Héctor Maravall Noticia pública
  • DROGA. EL PSOE RECLAMA UN NUEVO PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS La Comisión Mixta Congreso-Senado para el estudio del problema de las drogas debatirá mañana una proposición no de ley presentada por el Grupo socialista del Congreso, para que se elabore un nuevo Plan Nacional sobre Drogas Noticia pública
  • EL 41% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE MOLESTIAS GASTRICAS Un 41% de la población sufre molestias gástricas, aunque sólo una quinta parte consulta a su médico, según se desprende del estudio Digest, en el que participaron 5.500 personas de una edad media de 44 ños de 10 países (Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, Suecia, Finalandia, Noruega, Suiza, Holanda, Italia y Japón Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE 35.000 ENFERMOS DE ESCLEROSIS MULTIPLE Alrededor de 35.000 personas padecen en España esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa que constituye la causa más común de discapacidad neurológica en adultos jóvenes de 20 a 40 años, sobre todo mujeres Noticia pública
  • MAS DE 30.000 PERSONS SUFREN ESCLEROSIS MULTIPLE EN ESPAÑA El próximo 18 de diciembre se celebrará, por tercer año consecutivo, el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad degenerativa que afecta a más de 30.000 personas en España y constituye la causa más común de discapacidad neurológica en adultos jóvenes de entre 20 y 40 años, fundamentalmente mujeres Noticia pública
  • MAS DE 35.000 PERSONAS SUFREN ESCLEROSIS MULTIPLE EN ESPAÑA El próximo 18 de diciembre se celebrará, por tercer año consecutivo, el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad degenerativa que afecta a más de 35.000 peronas en España y constituye la causa más común de discapacidad neurológica en adultos jóvenes de entre 20 y 40 años, fundamentalmente mujeres Noticia pública
  • MADRID. LA OPOSICION ACUSA AL GERENTE DE LA AGENCIA ANTIDROGA DE POSTERGAR LA ASISTENCIA PSICOLOGICA A LOS DROGADICTOS Los portavoces de IU y PSOE en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea de Madrid, Virginia Díaz y Elena Vázquez, respectivmente, acusaron esta tarde al nuevo gerente de la Agencia Antidroga de la Comunidad, José Cabrera, de volcar todo su trabajo en potenciar un modelo de atención a los drogodependientes excesivamente 'sanitarizado', en detrimento de la asistencia psicológica y social Noticia pública
  • ALZHEIMER. 18 MILLONES DE PERSONAS PADECERAN ESTA ENFERMEDAD EN EL AÑO 2000 Unos 18 millones de personas de todo l mundo padecerán alzheimer en el año 2000, según afirmó hoy en Pamplona el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, en la inauguración del Congreso Nacional de Alzheimer, que se celebra en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra Noticia pública
  • OTAN. IU VE "INACEPTABLE" QUE NAPOLES SE OCUPE DE LA DEFENSA DE CANARIAS Y ACUSA AL GOBIERNO DE "HACER L RIDICULO" El portavoz de Defensa de Izquierda Unida (IU), Willy Meyer, calificó hoy de "inaceptable" la intención de la OTAN de ceder el mando de Canarias a Nápoles y no a España, como se había previsto en un principio, y afirmó que el ministro de Defensa, Eduardo Serra, "hace el ridículo" cuando se barajan este tipo de decisiones Noticia pública
  • EL ACNE MEJORA CON EL TABACO, SEGUN LOS DERMATOLOGOS El acné es la única dermatosis que mejora cuando el paciente que lo sufre fuma, debido al efecto relajante de la nicotina, según afirmó hoy en Madrid el doctor Franciscomo Camacho, presidente de la Academia de Dermatología y Venereología Noticia pública
  • LA ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS DE ENTRE 6 A 36 MESES TIENE UNA ALTA PREVALENCIA EN ESPAÑA La prevalencia de la anemia ferropénica (carencia de hierro en sangre) entre los niños españoles de 6 a 36 meses oscila entre el 4 y el 12%, según un estudio realizado por la doctora Victoria Arija y sus colaboradores, de la Unidad de Nutrición Humana y Medicina Preventiva y Sald Pública de la Universidad Rovira i Virgili de Reus (Tarragona) Noticia pública