Búsqueda

  • (olsa y mercados)VUELVE EL NERVIOSISMO, CON FUERTES PERDIDAS Los mercados financieros españoles se vieron hoy atenazados por las incertidumbres externas e internas, y al nerviosismo creado por la debilidad del dólar, que necesitó el masivo apoyo de los bancos centrales para evitar su desplome contra el yen y el marco, se sumó la incertidumbre política y los rumores, luego desmentidos, sobre una posible revisión a la baja de la calificación de riesgos del Reino de España Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS DE LA BOLSA Y DE LA DEUDA La inversión extranjera se muestra extremadamente sensible a las incertidumbres creadas por los escándalos políticos y financieros. La posibilidad de una crisis de Gobierno tras la fuga del ex director general de la Guardia Civil es analizada como un elemento de riesgo añadido sobre los mercados financieros españoles Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros). PRIMA LA DESCONFIANZA Los temores siguen acechando en las bolsas europeas y en los mercados de deuda. Proceden de Estados Unidos, del desconcierto que crea la rápida subida de tipos de interés. Así, la Bolsa ha dibujado hoy constantes altibajos, desde que inició la jornada hasta el último minuto de la sesión Noticia pública
  • SEAT. PUJOL ADMITE LAS DIFICULTADES DE SEAT PARA RECOLOCAR A LOS TRABAJADORES, TRAS ENTREVISTARSE CON EL PRESIDENTE DE VOLKSWAGEN El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, admitió hoy la vluntad de Volkswagen de reducir la plantilla de Seat en 10.000 personas, tras entrevistarse con el presidente del consorcio, Ferdinand Piech, hecho que podría llevar a la no recolocación de 4.616 regulados Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) BANESTO CONTINUA IMPARABLE Ni la posibilidad de que el BBV impugne la compra de Banesto por el Banco Santander, ni el alto precio de las acciones frente a las 762 pesetas pagadas por el banco cántabro, paralizan ls compras de Banesto, que se erigió en uno de los valores más negociados de la sesión Noticia pública
  • FASA RENAULT PERDIO 855 MILLONES EN EL 93 La Junta General de Accionistas de Fasa Renault, reunida en hoy Valladolid, ha aprobado el balance económico de 1993, que arroja pérdidas de 855 millones de pesetas, resultados calificados como "equilibrados" a pesar de las pérdidas, "teniendo en cuenta la deilidad de la economía, no sólo en España, sino también en el resto de Europa", según señala en informe general de la Junta Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES A PARTICULARES PERMANECIERON ESTANCADAS EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN RENAULT La compra de turismos por parte de los particulares permaneció prácticamente estancada durante el primer trimestre de este año, pese a que en ese período las ventas de coches nuevos crecieron un 15,6 por ciento con respecto al primer trimestre de 1993, según indicó hoy en rueda de prensa Juan Antonio Moral, presidente de Fasa-Rnault Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)BANESTO GANA UN 14,97% Y SANTANDER CAE UN 7,15% El anuncio por parte de las agencias de calificación Standar and Poor's y Moody's sobre la posibilidad de reducir o revisar la calificación del Banco Santander a la baja y de Banesto al alza tuvo hoy una rápida reacción en los mercados de valores españoles Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados) SOLO ARGENTARIA SUBIO EN EL DIA DE LA SUBASTA La bolsa se movió hoy a golpe de rumor en torno a quién será el comprador de Banesto. En este contexto, sólo Argentaria seanotó una subida en la cotización del 2,89 por cien, e las tres grandes entidades financieras que pujan por el banco que presió Mario Conde Noticia pública
  • (Bolsa y ercados) SOLO ARGENTARIA SUBIO EN EL DIA DE LA SUBASTA La bolsa se movió hoy a golpe de rumor en torno a quién será el comprador de Banesto. En este contexto, sólo Argentaria seanotó una subida en la cotización del 2,89 por cien, de las tres grandes entidades financieras que pujan por el banco que presió Mario Conde Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES EMPEORA, AL AUMENTAR CUATRO DECIMAS EL ITC EN EL MES DE FEBRERO La competitividad en preios de las exportaciones españolas empeoró durante el mes de febrero, al aumentar en cuatro décimas, respecto al mes de enero, el Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) elaborado por el Ministerio de Comercio y Turismo Noticia pública
  • SEAT. EL CONSEJERO DE INDUSTRIA CATALAN RECONOCE LAS DIFICUTADES DE VOLKSWAGEN PARA RECOLOCAR A 4.600 EMPLEADOS DE SEAT El consejero de Industria de la Generalitat de Cataluña, Antoni Subirà, reconoció hoy que Volkswagen tiene grandes dificultades para recolocar a los 4.616 trabajadores de Seat afectados por el expediente de regulación temporal de empleo de dos años, ante la grave crisis que sufre la empresa. No obstante, insistió en que el Gobierno catalán contribuirá a encontrar una solución para mantener la compañía Noticia pública
  • BANESTO. LOS OCHO HOMBRES QUE DECIDIRAN QUIEN SE QUEDA CON EL BANCO INTERVENIDO La Comisión Rectora del Fondo de Garantia de Depósitos, que el mañana escogerá el nuevo dueño de Banesto entre BBV, Santander y Argentaria, está compuesta por ocho miembros, cuatro del Banco de España y cuatro representantes de la banca privada Noticia pública
  • BANESTO. LOS OCHO HOMBRES QUE DECIDIRAN QUIEN SE QUEDA CON LA ENTIDAD La Comisión Rectora del Fondo de Garantia de Depósitos, que el póximo día 25 escogerá el nuevo dueño de Banesto entre BBV, Santander y Argentaria, está compuesta por ocho miembros, cuatro del Banco de España y cuatro representantes de la banca privada Noticia pública
  • COAG CIFRA EN 250 MILLONES LAS PERDIDAS DEL SECTOR FRESERO ONUBENSE POR LOS ATAQUS DE LOS AGRICULTORES FRANCESES La organización agraria COAG cifró hoy en 250 millones de pesetas las pérdidas que han supuesto para los productores de fresas de Huelva los destrozos causados la pasada madrugada en Francia por un grupo de agricultores de este país a camiones españoles cargados con fresas onubenses Noticia pública
  • AUTOMOCION. ANFAC DICE QUE LA DEMANDA DEBE CRECER DEL 5 AL 20 % PARA SALIR DE LA CRISIS EN EL SECTOR El presidente de la patronal de fabricantes de automóviles, ANFAC, Carlos Espinosa de los Monteros, señaló hoy en el Senado que no se podrá hablar de recuperación económica en el sector, en tanto no aumente la demanda entre un 15 y un 20 por cien, que es la sobrecapacidad productiva que ahora sufre por la recesión del mercado Noticia pública
  • (Bolsa y mercados ) ESTADOS UNIDOS DESATA E NUEVO EL NERVIOSISMO Las fuertes ventas están siendo la respuesta de los inversores extranjeros a la evolución de los últimos escándalos, sobre todo ante el cariz de las imputaciones sobre el ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio Noticia pública
  • LAS GRANDES SUPERFICIES PIERDEN UN 1% DE SUS VENTAS POR ROBOS El director de Marketing de la Asociación Española de Codificación Comercial, Rafel Mikel, manifestó hoy a Radio Nacional que las grandes superficies comerciales pierden por robos el equivalente a casi el 1 por ciento de sus ventas Noticia pública
  • LAS ASEGURADORAS REDUCIRAN SUS BENEFICIOS EN 1994, SEGUN FELIX MANSILLA, PRESIDENTE DE LA PATRONAL UNESPA "Los resultados de las compañías de seguros en su conjunto en 1994 serán previsiblemente peores que los de 1993", según las previsiones formuladas por el presidente de la patronal aseguradora Unespa a Servimedia Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EN DESCENSO, BAJO EL SINDROME DEL ESCANDALO La peseta se depreció hoy frente al marco y al dólar, y las ventas se reprodujeron en el mercado de deuda y cayeron en las bolsas, al compás de espera de a comparecencia de Mariano Rubio y de los rumores sobre posibles dimisiones en el Gobierno español, surgidos básicamente en los mercados extranjeros Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TOCA RECOGER BENEFICIOS El mantenimiento del precio del dinero por el Banco de España desilusionó a los más optimistas, e hizo pensar a los pesimistas en que quizá mañana el dato del IPC pueda ser superior al 0,2 ó 0,3 por ciento previstoinicialmente por los expertos Noticia pública
  • BANESTO. SAENZ CREE QUE NO HABRA ALIANZAS ENTRE LOS CINCO BANCOS QUE ACUDEN A LA SUBASTA El presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, manifestó hoy en Barcelona que la información del cuaderno de venta del banco era "más que suficiente" para las entidades que quieran adquirirloque el precio de la oferta será determinante a la hora de decidir la adjudicación. Asimismo, opinó que no habrá alianzas entre los 5 bancos que acudirán a la subasta Noticia pública
  • 130.000 MILLONES DEFRAUDAN A HACIENDA LOS VENDEDORES ILEGALES DE TABACO, SEGUN LOS ESTANQUEROS ANDALUCES La venta ilegal de tabaco en España provoca un fraude a la Hacienda Pública de unos 130.000 millones de pesetas, según los datos ofrecidos por los etanqueros andaluces en un comunicado hecho público hoy Noticia pública
  • PACHECO ESPERA QUE ALLIED LYONS MANTENGA LA CALIDAD DE LOS VINOS DE DOMECQ El alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, expresó hoy a Servimedia su confianza en que la calidad del vino de las bodegas Domecq se mantendrá tras la venta del grupo a la multinacional inglesa Allied Lyons Noticia pública
  • AMUSATEGUI ENCARGA A GRIMA LA RECONVERSION DEL GRUPO INDUSTRIAL DEL BCH El presidente del Banco Central Hispano, José María Amusátegui, ha dado orden a su director general, Joan David Grimá, de que coordine la reconversión del grupo industrial de la entidad, el más importante del sector financiero, lo que implica la venta de todas las participaciones industriales "no estratégicas", según han declarado a Servimedia fuentes de la propia entidad bancaria. l BCH, que posee el mayor grupo industrial bancario de España, entiende estratégicas a Dragados, Vallehermoso y Cepsa Noticia pública