Búsqueda

  • Acuerdo con Marruecos El Sahara no forma parte del acuerdo de gobierno firmado entre el PSOE y Unidas Podemos La posición de España en relación al Sahara y su relación con Marruecos no forma parte del acuerdo de gobierno firmado entre el PSOE y Unidas Podemos y que contiene los compromisos adquiridos por ambas partes para la legislatura en curso Noticia pública
  • Invasión de Ucrania Oxfam Intermón denuncia que algunos países detraen los fondos de ayuda a otras crisis para destinarlos a Ucrania Oxfam Intermón alzó la voz este viernes para denunciar que los gobiernos de algunos países están modificando los presupuestos de ayuda oficial al desarrollo destinadas a distintas crisis humanitarias que están sucediendo en el mundo para sufragar la acogida de los ucranianos que huyen de su país tras la invasión rusa Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el sexto invierno más cálido desde 1880 El pasado invierno meteorológico comprendido entre los meses de diciembre y febrero resultó ser el sexto más cálido en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Europa registra el quinto invierno más cálido desde 1910 El pasado invierno meteorológico comprendido entre los meses de diciembre y febrero resultó ser el quinto más cálido en Europa desde que la serie histórica de temperaturas continentales comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Ciencia La Península Ibérica escapó de la peste negra La peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda Noticia pública
  • Ciencia La peste negra tuvo un impacto discreto en la Península Ibérica La peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda Noticia pública
  • Medio ambiente Una especie de cangrejo coloniza el Delta del Ebro en dos años La jaiba azul, que es un cangrejo nativo del Atlántico occidental, ha colonizado la totalidad del Delta del Ebro y sus aguas cercanas en apenas dos años de expansión explosiva Noticia pública
  • Crisis climática El agua escaseará para un tercio de la población del sur de Europa por el cambio climático El calentamiento global proyecta sobre Europa cuatro riesgos principales, entre ellos más muertes y personas con estrés por calor, pérdidas agrícolas en la mayoría de las zonas e incremento de incendios, escasez de agua para la población del sur del continente y un aumento de los daños por inundaciones costeras Noticia pública
  • Mali Francia anuncia su retirada de Mali y deja en el aire la continuidad de la misión europea en la que participa España La Presidencia francesa anunció este jueves que, junto a Canadá y los Estados europeos que integran la Operación Barkhane y la Task Force Takuba, han decidido iniciar la retirada coordinada de sus respectivos medios militares de Mali, dejando en difícil situación la misión EUTM Mali, de la Unión Europea, en la que participa España con más de 500 efectivos Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan por primera vez contaminación farmacéutica peligrosa en ríos de todos los continentes Un equipo de 127 investigadores de diversos países ha encontrado concentraciones en niveles potencialmente tóxicos de productos farmacéuticos en ríos de todos los continentes el mundo, lo que supone una amenaza para la salud humana y ambiental Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el sexto enero más cálido desde 1880 El mes pasado se convirtió en el sexto enero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Ciencia España escapó de la peste negra, según un nuevo estudio La peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que tuvo un impacto insignificante o nulo en España y otras zonas europeas Noticia pública
  • Salud La OMS augura un aumento de casos vinculados a la subvariante Ba.2 de ómicron, que “es aún más contagiosa” La jefa técnica para la covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, aseguró este martes que la subvariante Ba.2 de ómicron es “más contagiosa aún que la versión original”, por lo que “veremos un importante aumento de casos” debidos a ella Noticia pública
  • Ciencia Los humanos ya comían verduras de hoja verde hace 3.500 años en África occidental La cocina en África occidental incluyó por primera vez verduras de hoja verde hace unos 3.500 años, según un estudio liderado por arqueólogos y arqueobotánicos de la Universidad Goethe (Alemania) Noticia pública
  • Cooperación La UE destinará 175 millones en ayuda humanitaria para África Occidental y Central La UE tiene previsto destinar un montante total de 175 millones de euros en ayuda humanitaria en 2022 a ocho países de África Occidental y Central, una ayuda que se distribuirá de la siguiente manera: Burkina Faso (23,5 millones), Camerún (16 millones), República Centroafricana (17 millones), Chad (26,5 millones), Mali (25 millones), Mauritania (8,5 millones), Níger (24 millones) y Nigeria (34 millones) Noticia pública
  • Pobreza Más de 27 millones de personas sufren desnutrición aguda severa en el Sahel Central Más de 27 millones de personas sufren desnutrición aguda severa en Burkina Faso, Níger y Malí, y otros 16 millones más pueden caer en esta situación si dejan de recibir ayuda alimentaria Noticia pública
  • Clima 2021 fue el sexto año más cálido en la Tierra desde 1880 El año pasado fue el sexto más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro mundial de temperaturas comenzara en 1880, según análisis independientes de las agencias estadounidenses NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) y NOAA (Administración nacional Atmosférica y Oceánica), dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Banca Deutsche Bank nombra a Íñigo Martos como consejero delegado en España Deutsche Bank anunció este lunes el nombramiento de Iñigo Martos como consejero delegado en España y director general de Deutsche Bank AG Sucursal en España Noticia pública
  • Clima Este año se encamina a ser el sexto más cálido en la Tierra desde 1880 El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el sexto más cálido desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según la previsión de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Este año será el sexto más caluroso jamás registrado en la Tierra El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el sexto más cálido desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según la previsión de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Covid-19 África occidental debe vacunar 10 veces más rápido para inmunizar al 60% de la población en 2022 Los países de África occidental deben multiplicar por 10 su ritmo de vacunación contra la Covid-19 si quieren alcanzar el objetivo de alcanzar el 60% de cobertura de la población en 2022 y lograr la inmunidad necesaria para controlar la pandemia en el continente y en otros lugares Noticia pública
  • Clima El calor extremo causará 1,6 billones de euros en pérdidas laborales al año en el mundo El calentamiento global provocará mayores pérdidas en el trabajo productivo al aire libre y el traslado de las labores pesadas a las horas más frescas del día será menos efectivo, hasta el punto de que la pérdida de productividad llegará a 1,6 billones de euros (unos 1,4 billones de euros) al año si el mundo se calienta 2ºC más que ahora Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el segundo noviembre más caluroso en 142 años El mes pasado fue el segundo noviembre más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Ciencia Las abejas de la miel surgieron en Asia antes de expandirse por África y Europa Las abejas productoras probablemente se originaron en Asia occidental antes de expandirse a África y Europa creando siete linajes evolutivos separados geográfica y genéticamente Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje La otra pandemia: cada 24 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráfico Cada 24 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública