Búsqueda

  • Contaminación Madrid incumple en sólo 36 días el límite de contaminación del aire para todo 2019 La ciudad de Madrid ya ha superado en sólo 36 días el valor límite horario de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) fijado por la UE para todo el año con el fin de proteger a la población de exposiciones a altos niveles de este contaminante en cortos periodos de tiempo, es decir, en episodios de pico de polución Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT prevé prohibir antes del verano que los patinetes vayan por las aceras La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que el Consejo de Ministros apruebe en el primer semestre de este año, es decir, prácticamente antes de que empiece el verano, un real decreto para que los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, no puedan circular ni por las aceras ni por las carreteras y lo hagan sólo por los carriles bici o las calzadas de las ciudades Noticia pública
  • Temporal Protección Civil alerta de olas de nueve metros, rachas de 100 km/h y nevadas La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alerta de la entrada de un nuevo temporal que traerá olas de hasta nueve metros de altura en Galicia, rachas de viento de hasta 100 km/h y nevadas intensas de hasta 30 centímetros de grosor de nieve sobre el suelo en cotas por encima de los 700 metros Noticia pública
  • Tiempo La borrasca 'Helena' estrena febrero con alerta en más de media España El mes de febrero se estrena este viernes con más de media España bajo los efectos de la profunda y extensa borrasca atlántica ‘Helena’, que viaja desde el norte del mar Cantábrico hacia el Golfo de Génova y ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 42 provincias, Ceuta y Melilla por un temporal de viento, mar, nieve y lluvia Noticia pública
  • Tiempo ‘Helena’ estrena febrero con olas de nueve metros, rachas de 100 km/h y nevadas intensas Una profunda y extensa borrasca atlántica, nombrada como ‘Helena’, traerá entre este viernes y el próximo domingo un nuevo temporal de viento, mar, nieve y lluvia en gran parte de la península, Baleares y zonas marítimas de Galicia, el Cantábrico y el Mediterráneo, y se esperan olas de hasta nueve metros, rachas de viento de más de 100 km/h y nevadas copiosas que dejarán hasta 30 centímetros de grosor de nieve sobre el suelo Noticia pública
  • Temporal Protección Civil alerta de olas de nueve metros, rachas de 100 km/h y nevadas La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó este jueves de la entrada de un nuevo temporal que traerá olas de hasta nueve metros de altura en Galicia, rachas de viento de hasta 100 km/h y nevadas intensas de hasta 30 centímetros de grosor de nieve sobre el suelo en cotas por encima de los 700 metros Noticia pública
  • Seguridad vial Cambiar las señales de 100 a 90 km/h ha costado 526.000 euros La retirada o el cambio de señales de 100 a 90 km/h en las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- ha costado alrededor de 526.000 euros sin IVA a los titulares de las vías con calzada de más de siete metros de ancho, concretamente el Ministerio de Fomento, las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares Noticia pública
  • Entrevista Vídeo Navarro (DGT), sobre el límite a 30 km/h: “Puede haber alguna herida, pero muertos no” El director general de Tráfico, Pere Navarro, asegura que bajar el límite de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas, supondrá “un cambio de paradigma muy importante” que contribuirá a eliminar la mortalidad urbana por accidentes de tráfico Noticia pública
  • Tiempo Sol el sábado y otra vez nieve y lluvia en el norte el domingo El tiempo de este último fin de semana será variable porque el sábado predominarán el cielo soleado y temperaturas relativamente agradables, y el domingo llegará un nuevo frente atlántico que traerá un descenso generalizado en los termómetros y otra vez lluvias y nevadas en el tercio norte de la península Noticia pública
  • Tiempo El temporal cumple su tercer día con avisos en 30 provincias y Melilla El primer temporal del invierno en España alcanzará este jueves su tercer día consecutivo y será cuando comience a perder intensidad, aunque sus efectos previstos han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a mantener avisos en 30 provincias de 15 comunidades autónomas y Melilla por riesgo de nevadas, vientos fuertes, lluvias persistentes, olas altas o aludes Noticia pública
  • Tiempo El temporal aprieta con avisos en 38 provincias por nieve, viento, oleaje, lluvia o aludes El primer temporal del invierno se recrudecerá este miércoles porque mantendrá su actividad en el norte peninsular y se intensificará en el este, hasta el punto de que 38 provincias (pertenecientes a 15 comunidades autónomas, todas salvo Canarias y Extremadura) y Melilla tienen avisos por riesgo de nevadas, lluvias, vientos fuertes, olas altas o aludes Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT quiere quitar puntos a partir de 51 km/h en la mayoría de las calles La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los ayuntamientos quiten puntos a los conductores que son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • Seguridad vial Ir a 51 km/h en la mayoría de las calles supondrá perder puntos en el carné La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los conductores pierdan puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • Madrid La lluvia vuelve mañana a Madrid un mes después y barrerá la contaminación Las lluvias regresarán este sábado a Madrid, justo un mes después de que cayeran las últimas gotas desde el cielo de la capital, lo que ayudará a disipar la ‘boina’ de polución atmosférica que se cierne sobre la ciudad y que ha obligado al Ayuntamiento a activar el protocolo anticontaminación 13 días desde las pasadas navidades Noticia pública
  • Madrid La lluvia vuelve este sábado, un mes después, y disipará la contaminación Las lluvias regresarán este sábado a Madrid, justo un mes después de que cayeran las últimas gotas desde el cielo de la capital, lo que ayudará a disipar la ‘boina’ de polución atmosférica que se cierne sobre la ciudad y que ha obligado al ayuntamiento a activar el protocolo anticontaminación 12 días desde las pasadas navidades Noticia pública
  • Movilidad sostenible El 82% de los conductores y los peatones ven peligrosos los patinetes eléctricos Ocho de cada 10 conductores y peatones españoles (concretamente, el 82%) consideran peligrosos los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, y el 92% cree necesario que deben regularse, en tanto que el 65% de los usuarios de estos nuevos medios de transporte circulan sin ningún elemento de protección y un 17% reconoce que ha sufrido algún percance Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento mantiene el Escenario 2 del Protocolo de Contaminación para este jueves El Ayuntamiento de Madrid decidió este miércoles mantener para mañana el Escenario 2 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación, por lo que los vehículos sin distintivo medioambiental de la DGT no podrán circular por la M-30 ni por el centro de la capital Noticia pública
  • Calidad del aire ‘Madrid se asfixia’, mensaje de Greenpeace en la A-1 contra la contaminación Activistas de Greenpeace subieron a primera hora de la mañana de este miércoles a la plataforma de un panel de mensaje variable de la A-1 junto al nudo de Manoteras y cerca del enlace con la M-30 para denunciar la mala calidad del aire al colocar el texto ‘Madrid se asfixia’ y un pictograma de prohibición de coches sobreimpresionados en el panel como si se tratara de un mensaje real lanzado por las autoridades a los conductores Noticia pública
  • Contaminación Hoy se mantiene la limitación a 70 km/h en la M-30 y accesos a la capital El Ayuntamiento de Madrid mantiene para todo el día de hoy el escenario 1 del Protocolo para Episodios de Alta Contaminación, que limita la velocidad máxima a 70 km/h en la M-30 y los accesos a la capital Noticia pública
  • Madrid Los vehículos sin etiqueta ambiental se quedarán fuera de la M-30 el lunes si hoy se repite la polución de ayer Los vehículos que no tengan etiqueta ambiental de la DGT no podrán circular el lunes por la M-30 ni la almendra central de Madrid si esta noche se registra, como ayer, el nivel de preaviso, con dos estaciones medidoras de la misma zona de la ciudad superando los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno durante dos horas consecutivas Noticia pública
  • Contaminación Los madrileños irán mañana a 70 km/h por la M-30 a por los regalos que les dejen los Reyes en otras casas El Ayuntamiento de Madrid decidió este sábado mantener para todo el día de mañana el Escenario 1 del Protocolo para Episodios de Alta Contaminación, que limita la velocidad máxima a 70 km/h en la M-30 y los accesos a la capital Noticia pública
  • Madrid La capital permanece hoy en el escenario 1 por contaminación Madrid permanece este sábado, por quinto día consecutivo, en el escenario 1 del Protocolo de Contaminación Noticia pública
  • Madrid La capital permanecerá mañana en el escenario 1 por contaminación, por quinto día consecutivo El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que la capital permanecerá este sábado, por quinto día consecutivo, en el escenario 1 del Protocolo de Contaminación Noticia pública
  • Madrid La capital permanece hoy en el escenario 1 de contaminación por cuarto día consecutivo Madrid capital permanece este viernes, por cuarto día consecutivo, con el escenario 1 del Protocolo de Contaminación Noticia pública
  • Balance de siniestralidad vial Ampliación Las muertes en carretera caen a 1.180 en 2018 tras dos años al alza Un total de 1.180 personas perdieron la vida en 2018 en las carreteras españolas, lo que supone 18 menos que el año anterior y el primer descenso anual desde que la siniestralidad vial subiera tanto en 2016 como en 2017, así como la quinta cifra más baja desde 1960, momento en que empieza la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública