ADICAE EXIGE A LA CNMV QUE PARALICE LA FUSIÓN DE TELEFÓNICA Y SU FILIAL DE MÓVILESLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de ahorros y Seguros (Adicae) exigió hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que paralice la operación de fusión de Telefónica y su filial de móviles, por considerar que vulnera los derechos de "varios cientos de miles de pequeños accionistas"
LAS COMISIONES DE LAS TARJETAS BANCARIAS HAN AUMENTADO UN 14% EN 2006, SEGÚN ADICAELas comisiones aplicadas por bancos y cajas a las tarjetas, tanto de débito como de crédito, han aumentado un 14% desde el 1 de enero de 2006, según manifestó hoy el vicepresidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de ahorros y Seguros (ADICAE), Fernando Herrero
ADICAE DESTACA QUE LA NUEVA LEY TERMINARÁ CON LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES FRAUDULENTASEl presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (ADICAE), Manuel Pardos, destacó que el proyecto de reforma de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), aprobado hoy por el Consejo de Ministros, contribuirá a la normalización de las asociaciones de consumidores y, en consecuencia, impedirá la aparición de organizaciones fraudulentas
ADICAE DENUNCIA LA "DESPROTECCIÓN" DE UN MILLÓN DE PEQUEÑOS ACCIONISTASLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) denunció hoy, ante la OPA presentada por Telefónica sobre su filial de móviles, la "desprotección en la que quedarán un millón de pequeños accionistas que confiaron sus ahorros en la evolución de la compañía de móviles"
ADICAE DENUNCIA LA INEXISTENCIA DE UN MARCO LEGISLATIVO SOBRE COMISIONES BANCARIAS EN ESPAÑAEl vicepresidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de ahorros y Seguros (ADICAE), Fernando Herrero, denunció hoy la inexistencia de un marco regulativo básico sobre las comisiones bancarias en España, cuando "ésta es una de las cuestiones que más preocupa a los consumidores"
ELENA SALGADO NOMBRA A LOS VOCALES QUE CONSTITUYEN EL NUEVO CONSEJO DE CONSUMIDORES Y USUARIOSLa Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, nombró hoy a los vocales de las diez Asociaciones de Consumidores y Usuarios de ámbito nacional que componen el nuevo Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), a propuesta del Presidente del Instituto Nacional del Consumo, según una orden ministerial que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
ADICAE RECOMIENDA CAUTELA A LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS DE ENDESALa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) recomendó hoy a los pequeños accionistas de Endesa que actúen con cautela ante la nueva OPA del gigante energético alemán E.On sobre Endesa y no se dejen llevar por la euforia que propician los ofrecimientos iniciales de las campañas de marketing que acompañan a toda OPA
ADICAE ALERTA A LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS DE ENDESA SOBRE LA FORMA DE PAGO DE LA OPALa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) alertó hoy a los pequeños accionistas de Endesa para que no tengan en cuenta sólo el precio de la OPA de Gas Natural, que se da por seguro que superará los 21,30 euros iniciales, sino también las condiciones de pago, ya que sería en principio el 65,5% del precio en forma de intercambio de acciones y el 34,5% restante en metálico
ADICAE CALCULA QUE EL SANTANDER SOLO VA A PERDONAR EL 1,8% DE LAS COMISIONESManuel Pardos, presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), ha declarado a Servimedia que el Banco Santander sólo perdonará a sus clientes el 1,8% de las comisiones, por lo que calificó de "campaña de marketing barato" el anuncio realizado por la entidad que preside Emilio Botín
ADICAE RECLAMA LA LIQUIDACIÓN DE CENTRO ASEGURADOR PARA PROTEGER LOS INTERESES DE LOS CLIENTESLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha remitido un escrito a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones en el que solicita que se proceda a la liquidación de Centro Asegurador Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., con el objetivo de garantizar los derechos de los asegurados
LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA EL ACUERDO ENTRE LAS REDES DE CAJEROS Y LOS COMERCIANTESLa Unión de Consumidores de España (UCE) y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) denunciaron hoy ante el Tribunal de Defensa la Competencia (TDC) el acuerdo suscrito entre las redes de cajeros Servired, 4B y Euro 6000 y las asociaciones de comerciantes para reducir las comisiones de las operaciones que se efectúen con tarjetas de crédito o débito por entender que vulnera la libre competencia
ADICAE ADVIERTE DE QUE LAS HIPOTECAS A 40 O 50 AÑOS DUPLICAN LOS PRECIOSLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) advirtió hoy de que las nuevas hipotecas que las entidades bancarias están vendiendo a 40 años, incluso hasta 50, pueden llegar a duplicar el precio de la vivienda
ADICAE ESPERA QUE EL REGULADOR CLARIFIQUE SUS RECOMENDACIONES PARA EVITAR SUSPICACIASLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) espera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "clarifique y concrete" la propuesta de Carta a las empresas cotizadas sobre sus encuentros con analistas, inversores y medios de comunicación "para evitar suspicacias y el revuelo que se ha generado entre la propia profesión periodística"
LAS HIPOTECAS SE ENCARECERÁN UNA MEDIA DE 216 EUROS AL AÑO, SEGÚN ADICAELas hipotecas se encarecerán una media de 18 euros al mes y 216 euros al año como consecuencia de la subida de los tipos de interés decidida hoy por el Banco Central Europeo (BCE), según datos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae)
LA AUDIENCIA DE VALENCIA CONDENA A RURALCAJA A PAGAR 3,1 MILLONES A 238 AFECTADOS DE FALSOS DEPOSITOS A PLAZO FIJOLa Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a la antigua Caja Rural de Valencia, ahora Ruralcaja, a pagar 3,1 millones de euros a un total de 238 clientes que habían contratado unos supuestos depósitos trimestrales a plazo fijo, denominados Depósitos Estructurados, que eran en realidad productos referenciados a renta variable en los que los suscriptores corrían con el riesgo y no podían disfrutar de las revalorizaciones, según informó hoy la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae)
ADICAE ADVIERTE DE QUE LA SUBIDA DE DICIEMBRE PUEDE IR SEGUIDA DE OTRAS, COMO HA SUCEDIDO EN ESTADOS UNIDOSLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) advirtió hoy de que la subida de los tipos de interés en Europa, que el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado para diciembre en un cuarto de punto, puede ser el "inicio de una escalada de subida de tipos en el futuro, como tenemos el ejemplo claro de Estados Unidos, que ha subido 3 puntos en un espacio de tiempo brevísimo", según manifestó hoy a Servimedia el vicepresidente de Adicae, Fernando Herrero
ADICAE TACHA DE "ESCANDALOSA" LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS A PARTIDOS POLÍTICOSLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) calificó hoy de "escandaloso" que las cajas de ahorros condonen deudas contraídas por los partidos políticos, entre otras razones porque decisiones de este tipo pueden desestabilizar el sistema financiero de estas entidades
AUSBANC, SATISFECHA CON LA NUEVA LEY QUE PERMITIRÁ EL REGISTRO ÚNICO DE LOS SEGUROS DE VIDADespués de que la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) manifestara su apoyo a la nueva ley que permitirá la creación de un registró de contratos de seguros de Vida, la otra asociación de consumo del sector, Ausbanc, aplaudió hoy la iniciativa, con la que se pretende evitar que las aseguradoras dejen de pagar porque el beneficiario no sepa que tiene derecho a una cantidad económica
LOS CONSUMIDORES DAN LA BIENVENIDA AL REGISTRO QUE GARANTIZARAEL COBRO DE LOS SEGUROS DE VIDALa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) aplaudió hoy la aprobación en el Pleno del Congreso de una proposición de Ley que crea un Registro para garantizar el cobro de los seguros de vida por parte de beneficiarios que desconocen su existencia. Fuentes de la asociación explicaron a Servimedia que esta iniciativa surge "ante el clamor popular", ya que la propia Dirección General de Seguros, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, "ya tenía conocimiento de muchas personas que no sabían si tenían derecho al cobro de un seguro ante la muerte de una persona cercana"