CoronavirusLa Comunidad de Madrid asegura los reactivos para la secuenciación del virus del Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la inversión realizada por el Hospital público Universitario 12 de Octubre para asegurar el suministro de reactivos para la secuenciación masiva y screening de variantes de Sars-Cov-2, el virus que ocasiona la Covid-19, que asciende a 79.600 euros, explicó su portavoz, Enrique Ossorio
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aumenta la inversión para el proceso de vacunación ante la Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este jueves de la contratación de la logística para el almacenamiento y distribución de 160.136 viales más de vacunas frente a la Covid-19 por un importe de 198.109,36 euros, dijo su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que este servicio se ha contratado entre los meses de noviembre y febrero de 2022
SanidadEl Hospital La Paz estrena nuevas instalaciones para los pacientes de Hemato-Oncología PediátricaLa Consejería de Sanidad informó este jueves de que la Comunidad de Madrid ha estrenado nuevas instalaciones para los pacientes del Hospital público Universitario La Paz destinadas a los pacientes del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica, situadas en la sexta planta del Hospital Materno Infantil
SaludExpertos y pacientes confían en que la primera terapia génica contra la hemofilia llegue en 2022El presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel-Aníbal García Diego, y el jefe de Hematología del Hospital Universitario La Paz, Víctor Jiménez Yuste, mostraron su confianza en que la primera terapia génica para tratar la hemofilia vea la luz en 2022, lo que ayudará a tratar la enfermedad que tienen en España unas tres mil personas
SaludLas personas con hemofilia piden “más visibilidad” en el 50º aniversario de FedhemoEl presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel-Aníbal García Diego, reclamó este viernes “más visibilidad” y una nueva normativa nacional que mejore la financiación para acceder a tratamientos innovadores para las personas con esta enfermedad
SaludEl Hospital La Paz lidera el equipo español de un estudio internacional sobre diálisis peritonealProfesionales del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, la doctora María Auxiliadora Bajo Rubio y el doctor Rafael Selgas Gutiérrez, han liderado el grupo español de un estudio internacional sobre diálisis peritoneal en el que participaron investigadores de 13 hospitales de cuatro comunidades autónomas
SaludProfesionales del Hospital Universitario La Paz investigan el diagnóstico temprano y no invasivo de tumores cerebralesEl Hospital Universitario La Paz participa, junto con otros investigadores nacionales, en el proyecto ‘Early molecular nanoDIAGnostics of Brain tumors using ImmunePET’ (Diagbi), cuyo objetivo es desarrollar una nueva tecnología que permita el diagnóstico temprano y el seguimiento no invasivo de los tumores cerebrales más agresivos y con menor esperanza de vida, como son los glioblastomas
Covid-19Investigadores españoles demuestran cómo la inmunidad innata entrenada protege frente al SARS-CoV-2 y potencia las vacunas de la Covid-19La llegada de las vacunas contra la Covid-19 ha supuesto la mejor arma contra la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y ha puesto de manifiesto la necesidad de disponer de herramientas efectivas y rápidas contra la aparición de nuevos virus. Esto puede conseguirse mediante la activación, o entrenamiento, de un tipo de respuesta inmunitaria en nuestro organismo: el sistema inmunitario innato
MelanomaLa investigadora del CNIO Marisol Soengas, Premio Carmen y Severo Ochoa 2021La investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Marisol Soengas ha recibido el Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular 2021, “en reconocimiento a sus estudios sobre el melanoma y su progresión en los pacientes afectados por estos tumores”, según ha manifestado la Fundación Carmen y Severo Ochoa que concede este galardón del que le hará entrega el próximo lunes
SaludLos expertos en Rehabilitación reclaman la creación de unidades específicas de dolor infantilLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) ha celebrado recientemente su 59º congreso, un evento en el que los participantes pusieron de manifiesto la importancia de poner en marcha unidades específicas de dolor infantil, habida cuenta de que hasta el 37% de los menores pueden sufrir dolor crónico alguna vez en su vida
SaludUn estudio señala que existe relación entre el estancamiento económico y una mayor mortalidad por insuficiencia cardiacaExiste una correlación significativa entre envejecimiento, el Producto Interior Bruto per cápita (PIBpc) y el descenso de la tasa de muerte por insuficiencia cardiaca en España, según indica un estudio presentado en el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular, que se celebra del 28 al 30 de octubre en Zaragoza, que han llevado a cabo conjuntamente entre investigadores del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Covid-19El 83% de los enfermos de Covid-19 presentaron desnutriciónUn estudio impulsado por el Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes de la Comunidad de Madrid (Sendimad), con el apoyo de la marca de nutrición de Danone, Nutricia, concluye que el 83,2% de los enfermos por Covid-19 presentaban riesgo nutricional o desnutrición
SaludEl 44,6% de los casos de VIH en España se diagnostican tarde, según GeSIDAEl 44,6% de los casos de VIH en España se diagnostican de forma tardía, lo que representa una rémora para controlar esta enfermedad y un perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus, quienes se enfrentan a una mayor morbimortalidad y a una peor recuperación inmunológica pese a seguir correctamente su pauta de tratamiento antirretroviral
CoronavirusLos hematólogos analizan desde hoy el impacto de la pandemia en el paciente hematológicoEl LXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) se celebrarán simultáneamente en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, entre este jueves y el sábado, con el fin de analizar los últimos avances hematológicos en la lucha contra la pandemia y el impacto que el coronavirus está teniendo en el paciente hematológico
CoronavirusLos hematólogos analizan desde mañana el impacto de la pandemia en el paciente hematológicoEl LXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) se celebrarán simultáneamente en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, entre este jueves y el sábado, con el fin de analizar los últimos avances hematológicos en la lucha contra la pandemia y el impacto que el coronavirus está teniendo en el paciente hematológico