El Cermi urge en el Senado a acabar con la “exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló este martes en el Senado que “la exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad, con dificultades severas de acceso a bienes sociales básicos y al ejercicio regular de derechos fundamentales, hace necesario que en la acción política y legislativa esté presente la discapacidad desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión y de extensión de bienestar. Es el momento y no se puede desaprovechar”
Educación. El PSOE dice "sí" al Pacto de Estado y "no al inmovilismo del Gobierno"La secretaria de Educación del PSOE, Luz Martínez Seijo, instó este lunes al ministro Iñigo Méndez de Vigo a “superar su inmovilismo” y dijo que “con la excusa de la apertura de la subcomisión para un Pacto Educativo en el Congreso, no ha tenido la más mínima intención de activar la política educativa y modernizar el sistema” en el último año
Educación. El PSOE lleva al Congreso tres propuestas para modificar la Lomce "en cuestiones que no pueden esperar"El PSOE registró este miércoles en el Congreso tres proposiciones de ley que implican modificaciones significativas de la Lomce en cuanto al carácter evaluable de la asignatura de Religión, la posibilidad de subvencionar a los centros que separan al alumnado en función del sexo, la preminencia de la demanda social en cuanto a la elección de centro y el papel de los consejos escolares
La OCDE anima a España a lograr el Pacto Educativo pese a las dificultadesEl director de Educación y Competencias de la OCDE y coordinador del informe PISA, Andreas Schleicher, señaló este miércoles en el Fórum Europa la necesidad de que España alcance el pacto de Estado social y político por la educación en el que trabaja desde hace meses
Los libros de texto suben un 1%, según los editoresLa Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) prevé que el precio de los manuales educativos subirá un 1% en el curso 2017-2018, según declaró este jueves su presidente, José Mollano, en el acto de presentación de su informe anual celebrada en Madrid
Editores denuncian que hay hasta 25 libros de texto distintos para la misma asignaturaEl presidente de la Asociación Nacional de Libros y Material de Enseñanza (Anele), José Mollano, denunció este jueves que en España se publican de media 25 manuales para una misma asignatura de un mismo curso, como sucede con Ciencias Sociales de Primaria, o 19 libros de texto para "una materia aparentemente neutra como las Matemáticas de Cuarto"
El PSOE prepara una batería de propuestas para impulsar el sector culturalEl secretario de Cultura del PSOE, Ibán García del Blanco, calificó hoy de “negativa” la gestión realizada por el Gobierno del PP en el ámbito de la cultura, y reivindicó este sector “desde una doble perspectiva: como derecho ciudadano esencial y como sector económico estratégico para fomentar el empleo”
Educación. El PSOE anuncia tres iniciativas para un otoño "calentito en materia educativa"El PSOE presentará en el Congreso y en el Senado tres proposiciones de ley con las que pretende “introducir cambios puntuales y urgentes en la Lomce para devolver la equidad al sistema”, según anunció este jueves la Secretaria Ejecutiva de Educación y Universidades de los socialistas, María Luz Martínez Seijo
El sector editorial facturó un 2,7% más en 2016, tercer año consecutivo de crecimientoEl sector editorial español facturó 2.317,2 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 2,7% respecto al año anterior y el tercer ejercicio consecutivo de crecimiento, según datos presentados este jueves por la Federación de Gremios de Editores (FGEE)
Los rectores piden que la nota de la EvAU "cuente más" para acceder a la universidad que la media de BachilleratoEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, defendió este miércoles que la nota de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) que desde este curso sustituye a la Selectividad “cuente más” que la media de Bachillerato a la hora de determinar el ingreso de un alumno a los estudios de grado
Méndez de Vigo aclara que los cambios en la 'nueva Selectividad' "no afectan a los alumnos"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este martes que las modificaciones incluidas en las pruebas de acceso a la Universidad que arrancan hoy “no afectan” a los estudiantes, aunque sí admitió que el Ministerio "tiene ahora mayor presencia" en el diseño de sus contenidos
Luz verde a los nuevos requisitos para obtener los títulos de ESO y BachilleratoEl Gobierno aprobó este viernes un real decreto que regula las condiciones y requisitos para obtener los títulos de ESO y Bachillerato, hasta que llegue una nueva normativa fruto del pacto de Estado educativo que en estos momentos se negocia en el Congreso. Cuarto de ESO podrá aprobarse con un máximo de dos asignaturas suspensas siempre que no sean Matemáticas y Lengua, mientras que Bachillerato tendrá que superarse con todas las materias aprobadas
Madrid. Finalizan las evaluaciones previstas en la Lomce a alumnos de 3º y 6º de Primaria y 4º de ESOEl consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que las evaluaciones contempladas en la Lomce, en Educación Primaria y Secundaria, finalizan hoy en la Comunidad de Madrid con la realización de la segunda jornada de la prueba de 6º de Primaria