Formación digitalLa Fundación Orange y la Fundación Secretariado Gitano inauguran una nueva edición del ‘Programa Edyta’ en favor de las mujeres gitanasLa Fundación Orange y la Fundación Secretariado Gitano firmaron hoy el acuerdo para activar una nueva edición del programa de formación gratuita ‘Edyta’, “destinado a facilitar la integración y acceso al mercado laboral a mujeres en riesgo de exclusión social, así como a asociaciones del Tercer Sector que trabajan con mujeres en situación de vulnerabilidad y baja empleabilidad”, según afirmaron las entidades
AutismoCCOO Madrid protesta contra "el recorte encubierto" de las ratios de profesores por alumnos TEALa federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid anima a la comunidad educativa a concentrarse este miércoles frente a la Consejería de Educación para protestar contra la reciente resolución 254 de este departamento, sobre la organización y funcionamiento de los centros donde se atiende a alumnado con necesidades especiales derivadas del trastorno del espectro autista (TEA)
AutismoCCOO Madrid llama a protestar contra "el recorte encubierto" de las ratios de profesores por alumnos TEALa federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid animó a la comunidad educativa a concentrarse mañana miércoles frente a la Consejería de Educación para protestar contra la reciente resolución 254 de este departamento, sobre la organización y funcionamiento de los centros donde se atiende a alumnado con necesidades especiales derivadas del trastorno del espectro autista (TEA)
EducaciónDos de cada diez casos que atiende el Defensor del Profesor son falsas acusaciones a los docentesEl sindicato independiente de profesores ANPE denunció este martes el aumento de las falsas acusaciones a los docentes, que estuvieron presentes en dos de cada diez casos de los 1.947 atendidos en el curso 2022-2023 por el servicio del Defensor del Profesor. Ese porcentaje de falsas acusaciones es similar tanto si las hacen los alumnos como los padres
Día Acoso EscolarCada aula puede tener dos víctimas de acoso escolarCasi dos estudiantes por clase de promedio reconocen sufrir acoso escolar, calculando sobre una media de 28 alumnos por clase. Si se extrapola esa proporción, habría en las aulas españolas casi 220.000 víctimas y más de 74.000 acosadores
Día del BalletDan Zass, la compañía de baile que trabaja con personas con discapacidad “sin limitaciones”La danza acoge con los brazos abiertos a las personas con discapacidad. Un ejemplo de ello es la compañía Dan Zass de artes escénicas y diversidad, que tiene el objetivo de crear un espectáculo inclusivo, donde el trabajo entre personas con discapacidad y sin ella quede reflejado en un mismo escenario. “Se trabaja desde las capacidades y no desde las limitaciones”, según una de las docentes, Cristina Arouzo
EducaciónLas redes de amigos y enemigos en clase marcan cuánto bullying hay en el aula y quién es la víctimaEl aspecto físico no está detrás del bullying, sino las redes de amigos y enemigos en clase determinan cuánto acoso existe en el aula y quién es la víctima. Asimismo, las víctimas suelen hacerse amigos de otros acosados y existe un fuerte componente de género: las chicas que sufren bullying están en el centro de la red, mientras que los chicos suelen estar aislados
HomenajeLa Escuela Reina Sofía rinde homenaje a una profesora en activo hasta los 93 añosLa Escuela Superior de Música Reina Sofía dedicará este martes un concierto en homenaje a la profesora Jeannine Bouché, que ha dado clase hasta los 93 años y no ha faltado a su cita con los alumnos desde 1995, a pesar de una patología de columna que le produjo discapacidad
HomenajeLa Escuela Reina Sofía rendirá un homenaje a una profesora en activo hasta los 93 añosLa Escuela Superior de Música Reina Sofía dedicará el próximo 17 de octubre un concierto en homenaje a la profesora Jeannine Bouché, que ha dado clase hasta los 93 años y no ha faltado a su cita con los alumnos desde 1995, a pesar de una patología de columna que le produjo discapacidad
Autonomía personalLos caballos mejoran el desarrollo y las habilidades de personas con discapacidadLas personas con discapacidad física o intelectual, así como aquellas con algún trastorno del desarrollo, pueden encontrar en los caballos una manera de superar algunas dificultades relacionadas bien con la movilidad o bien con la gestión de sus propias capacidades
EducaciónUno de cada tres docentes está desmotivado con su laborUno de cada tres docentes ha experimentado falta de ilusión, apatía o perdida de interés y, en una proporción incluso mayor, agotamiento físico y mental. La desmotivación y la carencia de ganas con su labor se manifiesta en el 38% de los profesores que dice “vivir todo con distancia e indiferencia” como el estado de ánimo más habitual en su trabajo
Día de la Arquitectura“La arquitectura del siglo XXI es la de las personas mayores y su unidad de medida es la silla de ruedas”El arquitecto Enrique Rovira-Beleta lleva 41 años sobre su silla de ruedas y otros tantos logrando que los edificios sean más accesibles. “Todos queremos ser muy mayores, no viejos, y seguir viviendo en nuestra casa por eso hay que rehabilitarlas haciendo ‘ajustes razonables’”, asegura Rovira-Beleta
Universidades1.600 mayores volverán a la universidad en el CEUEl CEU está ultimando los preparativos para acoger a los alumnos senior que empezarán en octubre el nuevo curso de la 'Vniversitas Senioribvs', su universidad de mayores. Más de 1.600 alumnos entre presenciales y 'online', que seguirán sus clases en directo no sólo en Madrid sino también desde 30 provincias españolas y desde países como Bélgica, Alemania, Italia, Portugal, Argentina o Venezuela
Día Lenguas de SeñasEl Día Internacional de las Lenguas de Señas reivindica su enseñanza a niños sordos en centros escolares“Los niños con sordera deben disponer de referentes adultos con su misma discapacidad dentro de los centros educativos. Puedan servirles de modelo a ellos, a sus familias y a sus compañeros oyentes. Nadie mejor además para enseñarles la Lengua de Signos como medio de acceso al pensamiento abstracto y al conocimiento”