Odile Rodríguez de la Fuente inaugura las III Jornadas Internacionales sobre el Tejo en PonferradaLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inaugurará mañana las III Jornadas Internacionales sobre el Tejo en Ponferrada, junto a la concejala de Medio Ambiente de Ponferrada, Encina Pardo; el presidente de la Asociación Amigos del Tejo y las Tejedas, Emilio Blanco; el presidente de la Asociación A Morteira, Antonio F. Morcuende y el vicerrector del campus de Ponferrada de la Universidad de León, Benjamín Arias
Los obispos aprueban que el Rey pueda comulgar aunque firme la ley del abortoEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, diferenció este jueves el hecho de que el rey Juan Carlos firme la ley del aborto y las votaciones de los parlamentarios católicos sobre esta norma, aprobada ayer en el Senado, al señalar que el Monarca podrá comulgar si sanciona el texto
Nace la primera empresa especializada en bodas, bautizos, comuniones y funerales "laicos"Una nueva empresa, Ceremonia Civil, se presentó hoy a los medios de comunicación como la primera compañía española especializada en la celebración de ceremonias de carácter laico, desde bodas y funerales "sin ninguna connotación religiosa" hasta lo que denominan "ceremonias de acogida" para recién nacidos y "comuniones civiles"
Toros. Luis Eduardo Aute echa de menos "algunas voces" de artistas en defensa de las corridasEl cantautor Luis Eduardo Aute afirma que echa de menos "algunas voces" de "algunos" de sus colegas en defensa de las corridas de toros, en torno a lo que "hay un extraño silencio". Así lo manifestó en una conferencia que pronunció este jueves en la Fundación Casa Patas, dentro del ciclo de tertulias organizadas por la Asociación El Toro de Madrid
País Vasco. Munilla apela a la comprensión tras su nombramiento como obispo de San SebastiánEl nuevo obispo de San Sebastián y anterior prelado palentino, José Ignacio Munilla, se presentó “pobre y humilde” y solicitó la comprensión ante su “pequeñez” y “buena voluntad” en la acogida de sus palabras tras ser nombrado nuevo obispo de la diócesis donostiarra. Emocionado, recibió el báculo y la mitra haciendo efectivo su nombramiento tras fundirse en un abrazo fraternal con el nuncio del Papa Renzo Fratini y con su antecesor Juan María Uriarte
Aborto. Un portavoz de cristianos del PSOE dice que no es cosa de los obispos decidir quién comulgaEl ex director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña y miembro de la corriente interna del PSOE Cristianos Socialistas Jordi López Camps, uno de los tres firmantes del documento en el que este movimiento discutía algunos aspectos de la ley del aborto, estima que no es "función de la Conferencia Episcopal fijar las condiciones" que se necesitan para "ser miembro de la Iglesia"
El teólogo Tamayo ve en Martínez Camino un lenguaje "catastrofista" y "apocalíptico"El teólogo Juan José Tamayo aseguró hoy que el portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, utiliza un lenguaje "catastrofista", "apocalíptico" y "condenatorio", para pedir a los diputados católicos que no voten la reforma de la Ley del Aborto
Aborto. El portavoz de los obispos asegura que legitimar el aborto es una herejíaEl portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española(CEE), Juan Antonio Martínez Camino, aseguró hoy que nadie nunca tiene derecho a quitar la vida a un ser humano desde su concepción y añadió que quien afirma que es legítimo quitarle la vida "cae en herejía"
EL 57,8% DE LOS CREYENTES NUNCA VA A MISAEl 57,8 por ciento de los españoles que se declaran creyentes de alguna religión, mayoritariamente católicos, casi nunca asiste a misa u oficio religioso, exceptuando ceremonias como bodas, comuniones o funerales
AGUIRRE VOTA ENTRE CÁNTICOS CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA ESCUELA PÚBLICALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, votó hoy pasadas las 10.30 horas, en la sección 97 mesa A, del colegio electoral Pi y Margall situado en la madrileña plaza del Dos de Mayo en medio de algunos cánticos contra la privatización de la escuela pública protagonizado por un grupo de personas en la puerta de la escuela