Búsqueda

  • Premios Médicos y Pacientes El CSIC, Anna Lluch, Ángel Martín, Feder y ANIS, entre los premiados por la profesión médica El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la oncóloga Anna Lluch, el guionista y escritor, Ángel Martín, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), el Hospital General Rural de Gambo, la campaña #EnMiMente de salud mental de Unicef y el Teléfono de la Esperanza, han sido los galardonados de la IV edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) Noticia pública
  • Alimentación Consumo aconseja comer un “mínimo” de cuatro raciones semanales de legumbres y reducir la ingesta de carne a menos de tres El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, aconsejó este lunes comer un “mínimo” de cuatro raciones semanales de legumbres y reducir la ingesta de carne a menos de tres Noticia pública
  • Energía La plataforma ‘Respuesta al MidCat’ prepara movilizaciones si sigue adelante la idea de construir el gasoducto La plataforma ‘Respuesta al Midcat’, de la que forma parte Ecologistas en Acción junto con otras entidades sociales y ecologistas, anunció este jueves que se está “reorganizando” y “preparando movilizaciones y acciones" en caso de que "siga adelante la idea de construir este o cualquier otro proyecto de gasoducto”. Además, consideró que no hay “capacidad” para realizar la obra en menos de un año y que no es “viable” para transportar hidrógeno Noticia pública
  • Periodismo Ampliación Más del 60% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemia Más del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fakes news' y a las agencias de información como las que "nada o poco" contaminan a la sociedad Noticia pública
  • Periodismo Avance Más del 60'% de los ciudadanos cree que los bulos han aumentado tras la pandemia Más del 60% de los ciudadanos y periodistas cree que ha aumentado la desinformación y la difusión de bulos tras la pandemia de covid-19, según la investigación 'Bulos y Desinformación' que han realizado la agencia de noticias Servimedia y Estudio de Comunicación. Además, apuntan a los medios nativos digitales como los mayores propagadores de las 'fakes news' y a las agencias de información como las que "nada o poco" contaminan a la sociedad Noticia pública
  • Madrid El Hospital La Paz de Madrid estrena una nueva UCI Pediátrica con una mejor monitorización La Comunidad de Madrid estrenó este martes una nueva Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en el Hospital público Universitario La Paz, centrada en el niño y su familia, dotada con tecnología de vanguardia y que incorpora espacios para la atención a los pacientes críticos. Además, triplica en espacio a la anterior y se actualiza a los estándares de este tipo de unidades, que han evolucionado radicalmente con respecto a la época de su diseño original Noticia pública
  • Salud Las personas impulsivas se adhieren peor a patrones dietéticos saludables, según un estudio Las personas con elevada impulsividad presentan mayores dificultades para adherirse a patrones dietéticos saludables, pero muestran más facilidad para seguir patrones no saludables, que incluyen carne roja e hidratos de carbono refinados Noticia pública
  • Fallecimiento Fallece Emilio Ontiveros a los 74 años El catedrático, fundador y presidente de Afi, Emilio Ontiveros, considerado uno de los economistas más célebres de España, falleció este lunes en Madrid a la edad de 74 años Noticia pública
  • Ciencia Ciencia cumple el 62% de sus compromisos para esta legislatura El Ministerio de Ciencia e Innovación informó este lunes que ha cumplido el 62% de los compromisos asumidos para esta legislatura y prevé llegar hasta el 74% a finales de año, según la cuarta edición del informe ‘Cumpliendo’, que rinde cuentas de la labor realizada por el Ejecutivo hasta el 30 de junio de 2022 Noticia pública
  • Ley de Ciencia La Ley de Ciencia volverá al Congreso tras la aprobación de una enmienda del PP La nueva Ley de Ciencia, que se tramitó por el procedimiento de urgencia en el Pleno del Senado, se retrasará al tener que volver al Congreso de los Diputados tras la aprobación de una enmienda del Partido Popular Noticia pública
  • Pandemia Ampliación El Rey destaca que "España es un país justo y solidario" que nunca olvidará a las víctimas de la covid El Rey destacó este viernes que "España es un país justo y solidario, con esperanza en el futuro" que nunca olvidará a las víctimas de la covid. "Tienen nuestro reconocimiento y nuestro recuerdo, que permanecerán intactos para siempre", declaró Noticia pública
  • Orgullo Lgtbi Cesida presenta el Primer Pride+ de España en el pregón del Orgullo y reivindica la “imprescindible” Ley de Igualdad de Trato La Coordinadora Estatal de VIH y Sida en España (Cesida) presentó este miércoles en el pregón del Orgullo Lgtbi de Madrid el primer Pride+ de la historia en España, que pretende “visibilizar” la realidad, en muchas ocasiones estigmatizada, que viven las más de 150.000 personas con el VIH en España así como reclamar su “dignidad”. Además, reivindicó la herramienta “imprescindible” que supone la llamada 'Ley Zerolo' contra la discriminación al colectivo Noticia pública
  • Refundación Ciudadanos Ciudadanos inicia un proceso de escucha con alcaldes, concejales, militantes y jóvenes del partido El diputado de Ciudadanos y portavoz del equipo para la refundación del partido, Guillermo Díaz, anunció este lunes que este mes comenzará un proceso de escucha con cargos de la formación, especialmente alcaldes y concejales, trabajadores, militantes y jóvenes del partido para “tomar nota” e incorporar sus ideas Noticia pública
  • Sanidad Las 50 mujeres que destacan en el panorama médico de España, según ‘Vanitatis’ La web sobre moda, belleza y actualidad de ‘ElConfidencial.com’, ‘Vanitatis’, ha publicado -por segundo año consecutivo- el listado de ‘Las 50 mejores doctoras’ en España, que ejercen tanto en hospitales públicos como privados Noticia pública
  • Cursos de verano Científicas africanas participan en los Cursos de Verano de El Escorial El próximo lunes, 4 de julio, la Fundación Mujeres por África (FMxA) a través de su programa ‘Ellas Investigan’ presentará la jornada ‘Científicas Africanas por el Desarrollo Sostenible: propuestas y desafíos’ en los Cursos de Verano de El Escorial Noticia pública
  • Perte Lengua Calviño subraya el objetivo de que España sea "nodo central de la inteligencia artificial en español" La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, participó este martes en el acto de presentación del Consejo Consultivo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) de la ‘Nueva Economía de la Lengua’, cuyo objetivo es que España sea "nodo central de la inteligencia artificial en español" Noticia pública
  • Cáncer Doña Letizia y la primera dama de Estados Unidos visitan la Asociación Española contra el Cáncer La reina Letizia y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visitaron este lunes las instalaciones de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Madrid para conocer el trabajo multidisciplinar e integral de la organización para hacer frente al cáncer desde la prevención y detención precoz, y conocer la colaboración internacional en investigación sobre la enfermedad Noticia pública
  • Ciencia El 30 de junio finaliza el plazo para presentarse a la octava edición de los Premios Constantes y Vitales de laSexta El 30 de junio finaliza el plazo para presentarse a la octava edición de los Premios Constantes y Vitales de Investigación Biomédica y Prevención en Salud de laSexta Noticia pública
  • Ley de Ciencia El Congreso aprueba la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación El Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación por 279 votos a favor, ninguno en contra y 62 abstenciones. La normativa pasará ahora al Senado en su etapa final de tramitación Noticia pública
  • Ley de ciencia Sociedades Científicas solicitan la revisión integral o la retirada de la Ley de Ciencia La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), la Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH), la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) y la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) solicitaron al Gobierno la revisión integral o, incluso, la retirada de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Noticia pública
  • Banca BBVA, primer banco español en el TNFD, grupo global de información financiera verde BBVA se ha unido a una iniciativa global promovida por el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD, por sus siglas en inglés). Se trata del primer banco español que se suma a este foro del que ya forman parte más de 400 entidades, organizaciones o reguladores de todo el mundo Noticia pública
  • Salud Los neumólogos analizarán los efectos de la erupción de La Palma en la salud humana con un “ambicioso” estudio La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) analizará el impacto de la erupción del volcán Cumbre Vieja, de La Palma, en la salud de más de 2.000 personas de la isla durante los próximos cinco años. Lo hará gracias a la puesta en marcha del estudio “más ambicioso” planteado hasta el momento sobre los efectos de una erupción volcánica en la salud humana, tanto por el número de participantes como por la medición de parámetros y por tiempo de seguimiento Noticia pública
  • Enfermedad cardiovascular La dieta mediterránea reduce de forma drástica la probabilidad de volver a tener un evento cardiovascular Investigadores de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), que encabezan el estudio Cordioprev, demostraron que la dieta mediterránea reduce de forma drástica la probabilidad de volver a tener un evento cardiovascular mayor entre pacientes que ya han sufrido uno y que presentan manifestaciones clínicas de enfermedad cardiovascular o coronaria Noticia pública
  • Viruela del mono Facme elabora una guía para identificar las lesiones cutáneas de la viruela del mono Varias sociedades integradas en la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (Facme) han elaborado una guía de ayuda al diagnóstico diferencial de las lesiones cutáneas de la viruela del mono con el objetivo de ayudar a los médicos en su identificación Noticia pública
  • Universidades Investigaciones sobre células, educación en Youtube, plantas invasoras y discapacidad ganan el concurso '#HiloTesis' Cuatro investigadores sobre el comportamiento de las células, la educación en Youtube con la pandemia, las plantas invasoras en los ríos y las relaciones de las personas con discapacidad han sido las más destacadas de la segunda edición del concurso de divulgación científica 'Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis', impulsado por Crue Universidades Españolas Noticia pública