Búsqueda

  • España acogerá la primera gran cumbre de la nueva economía España será la sede la primera gran cumbre de la nueva economía a la que acudierán personalidades del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, recibirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Los seres humanos pudieron haber creado el desierto del Sáhara El ser humano pudo haber desempeñado un papel activo en la desertificación del Sáhara, que pasó de tener un exuberante paisaje verde hace 10.000 años a tener ahora condiciones áridas, debido a que comunidades pastorales se expandieron desde el río Nilo hacia el oeste del continente africano Noticia pública
  • Medio Ambiente incrementa la coordinación de los parques nacionales El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), reunió este miércoles el Comité de Colaboración y Coordinación de Parques Nacionales, compuesto por los representantes de los 15 los parques nacionales, los responsables de fincas y centros del Organismo ubicados en el ámbito territorial de estas zonas protegidas para seguir incrementando la colaboración y coordinación en estos espacios de máxima protección ambiental con el objetivo común de su conservación Noticia pública
  • WWF alerta de que el visón europeo podría desaparecer en cinco años en España El visón europeo, del que quedan menos de 500 individuos en España, podría desaparecer en cinco años en este país si el Gobierno y las comunidades autónomas no actúan ya, según advirtió este miércoles WWF, que ha lanzado una campaña para evitar su “inminente extinción” Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia la predicción de cómo reaccionan los ecosistemas al impacto humano La Fundación BBVA hizo pública este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Gene Likens y Marten Scheffer por contribuir de manera decisiva a lo que el jurado considera “uno de los principales desafíos” de esta disciplina científica: comprender e incluso predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por la actividad humana Noticia pública
  • 2016 fue el año más caluroso en el planeta desde que hay registros, según la ONU La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó este miércoles que 2016 fue el año más caluroso desde que hay registros de datos, puesto que el valor promedio fue 1,1ºC más alto que en el periodo preindustrial Noticia pública
  • Madrid. Los Verdes exigen que todas las administraciones se impliquen contra la contaminación Los Verdes de la Comunidad de Madrid (LVCM) indicaron hoy que apoyan la aplicación del protocolo anticontaminación en Madrid, pero exigen "una planificación a largo plazo que implique a todas las administraciones" Noticia pública
  • El vertido de petróleo en el golfo de México de 2010 afectó a aves terrestres El derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, dejó su huella en aves no acuáticas y alcanzó las redes alimentarias terrestres Noticia pública
  • SEO/BirdLife ofrece una ‘app’ a sus voluntarios para que sigan las aves en invierno La organización conservacionista SEO/BirdLife iniciará el próximo 1 de noviembre el programa ‘Sacin’ con una novedosa ‘app’ para que sus voluntarios hagan el seguimiento de las poblaciones de aves en invierno en el bosque, el campo, la costa o incluso las ciudades Noticia pública
  • Seo/Birdlife denuncia la situación de alerta en Doñana por culpa del regadío y las extraciones ilegales de agua La ONG Seo/virdlife alertó este lunes de que el parque Nacional de Doñana vive en situación de alerta debido a la falta de agua por el abuso del regadío, la ausencia de precipitaciones, las extracciones ilegales y la proyectada construcción de un almacén de gas a las puertas del paraje Noticia pública
  • Las Tablas de Daimiel pierden biodiversidad desde 2010 Investigadores del Real Jardín Botánico y del Museo Nacional de Ciencias Naturales integrados en el grupo de Investigación del Agua han certificado una pérdida notable de diversidad biológica en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), acompañada por un aumento del nivel de las aguas y por la aparición de una especie exótica nunca vista en este paraje: el pez gato Noticia pública
  • Agricultura señala que los indicadores económicos y sociales marcan un aumento de la Renta Agraria El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Subdirección de Análisis, Prospectiva y Coordinación, señaló este jueves que los indicadores económicos y sociales marcan un aumento de la Renta Agraria, del comercio exterior agrario y pesquero y del número de ocupados en el sector en el primer semestre de 2016 Noticia pública
  • España aumentó un 4,23% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2015 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 4,23% el año pasado en comparación con 2014, según aseguró este miércoles Ecologistas en Acción a partir de los últimos datos proporcionados por el Gobierno en funciones a la Comisión Europea Noticia pública
  • La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperatura El planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico Noticia pública
  • Brexit. Ecologistas en Acción considera que es consecuencia de las "políticas neoliberales" de la UE Ecologistas en Acción manifestó este viernes que la salida del Reino Unido de la Unión Europea es una consecuencia más de las "políticas neoliberales dictadas desde Bruselas" y un indicador claro de la decadencia en el plano internacional de la Unión Europea Noticia pública
  • La acidez de los océanos adelgaza la concha de los mejillones en los últimos 50 años Las conchas de mejillones de California de ahora son un 32% más delgadas que las de hace cerca de 50 años debido principalmente a la acidificación de los océanos derivada del aumento del carbono en la atmósfera, según se desprende de un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) Noticia pública
  • RSC. Triodos Bank destinó el 63,5% de sus recursos a financiar iniciativas de la economía real en 2015 El banco ético europeo Triodos Bank destinó el pasado ejercicio 2015 el 63,5% de los recursos de sus clientes a financiar iniciativas de la economía real Noticia pública
  • SEO/BirdLife cumple 20 años siguiendo aves en primavera SEO/BirdLife inicia la 20ª temporada de su programa de seguimiento de aves en primavera (Sacre) con una ‘app’ para que cerca de 1.000 voluntarios registren los datos de campo en tiempo real, que servirán de base de estudios sobre el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad o para identificar indicadores de la calidad de vida Noticia pública
  • España es el 13º país del mundo con más compromiso por el desarrollo humano España ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), elaborado por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita Noticia pública
  • España pierde ocho millones de gorriones en la última década La población reproductora de gorriones comunes en España se ha reducido en unos ocho millones de ejemplares en la última década, con la caída más acusada en la Meseta Norte y en Aragón que en la mitad sur peninsular, según subraya SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Forges y su hijo Toño se unen a la campaña del gorrión como Ave del Año 2016 El dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’ y su hijo Toño se han sumado a la campaña puesta en marcha por SEO/BirdLife del gorrión común como Ave del Año 2016 al escribir y protagonizar el corto ‘De gorrión a gorrión’, presentado este viernes en El Huerto del Retiro (Madrid) Noticia pública
  • Dos aves esteparias sobrevivirán en el sur de Europa pese al cambio climático El cambio climático puede tener un importante efecto sobre las especies, pero un grupo de investigadores han realizado un estudio con modelos matemáticos de variables geográficas y ambientales para demostrar que el sisón y la avutarda, dos especies de aves esteparias vulnerables en medios agrícolas, sobrevivirán en el sur de Europa al menos un siglo más pese a los cambios en el clima Noticia pública
  • España es el 13º país del mundo con mayor compromiso con el desarrollo humano España ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), presentado este martes en Madrid por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita Noticia pública
  • RSC. Cada fábrica de cemento aporta un valor añadido bruto de 17,2 millones anuales a la economía local Cada fábrica de cemento radicada en España aporta, de media, 17,2 millones de euros al año de valor añadido bruto a la economía de su entorno, según un estudio sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el sector elaborado por Forética y Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (CEMA) Noticia pública
  • España, Francia y Andorra se unen para investigar el cambio climático en los Pirineos España, a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Francia y Andorra han formalizado un consorcio transfronterizo para la realización del proyecto de investigación ‘Caracterización de la evolución del clima y provisión de información para la adaptación en los Pirineos’ (CLIM’PY) Noticia pública