Pasar al contenido principal
COMERCIO DICE QUE LA COMPETITIVIDAD MEJORO UN 10,5 % EN 1993
La compatitividad de las empresas españolas mejoró 10,5 punts en 1993, y podría mejorar aún más en 1994, si no fuera porque los precios están actuando como freno a la exportaciones y "compensando" las ganacias de competitividad conseguidas con la devaluación"
22 Feb 1994
11:00H
IC. ESPAÑA NO CONSIGUE REDUCIR SU DESFASE CON EUROPA
En octubre, el diferencial de inflación de España con la media de la CE fué del 1,3 por cien, idéntico porcentaje que el registrado un año antes, según el Boletín Económico ICE que publica la Secretaría de Estado de Comercio
19 Ene 1994
11:00H
LA COMPETITIVIDAD EMPEORO POR EGUNDO MES CONSECUTIVO EN OCTUBRE DEL 93
La competitividad de las exportaciones españoles empeoró en octubre del año pasado por segundo mes consecutivo, después de mejorar casi ininterrumpidamente desde la primera devaluación de la peseta en setiembre del 92
15 Ene 1994
11:00H
MAS DE 720.000 TRABAJADORES TIENEN YA CERRADO EL CONVENIO COLECTIVO PARA 1994, CON UNA SUBIDA MEDIA SUPERIOR AL IPC
Un total de 720.320 trabajadores tienen ya pactadas sus condiciones laborales para 1994, con una subida salarial media que se sitúa en torno a un punto por encima del IPC, según el balance realizado porCCOO, al que tuvo acceso Servimedia
12 Dic 1993
11:00H
ANQUE LA DIFERENCIA DISMINUYE LA INFLACION ESPAÑOLA SIGUE A LA CABEZA DE LA OCDE
España mantiene una tasa de inflación anual (enero-septiembre) de las más elevadas de la CE y de los países de la OCDE con un 4,3 por ciento, solamente superada por el 4,4 por ciento que registró Italia desde principios de año hasta este mes, según Información Comercial Española
01 Dic 1993
11:00H
ESPAÑA MEJORO 6,4 PUNTOS SU COMPETITIVIDAD EXTERIOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL MINISTERIO DE COMERCIO
La competitividad exterior de la economía española mejoró un 6,4 por cien en el primer semestre de este año frente a los demás países de la CE, grcias al impacto de las devaluaciones de la peseta, según el balance realizado por la Secretaría de Estado de Comercio, al que tuvo acceso Servimedia
03 Oct 1993
11:00H
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 4,3 POR CIEN EN MYO, GRACIAS A LA DEVALUACION
La competitividad exterior de España en relación a los países de la OCDE mejoró un 4,3 por ciento el pasado mes de mayo, como consecuencia de la tercera devaluación de la peseta, según el último Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC), que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio, al que tuvo acceso Servimedia
01 Ago 1993
12:00H
LA FIES DICE QUE ES IMPOSIBLE LOGRAR EL DEFCIT DE MAASTRICHT SIN CONGELAR EL GASTO PUBLICO LOS TRES PROXIMOS AÑOS
El gasto público no puede crecer más de que la inflación durante el trienio 1994-96, si el Gobierno quiere cumplir el requerimiento de Maastricht de situar el déficit en el 3 por cien del PIB como máximo al finalizar ese periodo
07 Jul 1993
12:00H
ESPAÑA MEJORO 1,2 PUNTOS SU DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA OCDE EN EL ULTIMO AÑO
España mejoró en más de un punto su diferencial de inflación con los países de la OCDE entre abril de 1992 y el mismo mes de este año, según datos del Ministerio de Economía
05 Jul 1993
12:00H
BOYER CENTRA EN EL CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS "EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA ECONOMIA ESPÀÑOLA"
El ex ministro de Economía, Miguel Boyer, aseguró hoy que el principal problema de la economía española es el crecimiento "insensible" de los salarios, que no tienen en cuenta ni la coyuntura económica, ni las diferencias territoriales, ni si las empresas tienen beneficios o no
10 Jun 1993
12:00H
LAS EXPORTACIONES MEJORARON SU COMPETITIVIDAD EN FEBRERO POR EL EFECTO DE LAS DEVALUACIONES
Las exportaciones españolas mejoraron su competitividad un 0,8 por cien el pasado mes de febrero, debido a que las compras de productos españoles con moneda extranjera resultan más baratas tras las devaluaciones de la moneda española en setiembrey noviembre del año pasado
28 Abr 1993
12:00H
LA OCDE ESTIMA QUE ESPAÑA PERDERA 27.000 EMPLEOS EN 1993 Y COMENZARA A RECUPERARSE EN 1994
La OCDE prevé que la economía española perderá unos 270.000 empleos en 1993, pero comenzará a generar puestos de trabajo, alrededor de 90.000, en 1994, según el último informe sobre España realizado por esta organización internacional, que fue difundido hoy
22 Abr 1993
12:00H
LA OCDE PREVE UN BAJO CRECIMIENTO EN 1993 Y UN REPUNTE EN 1994 EN UN INFORME QUE SERA DADO A CONOCER EN LOS PROXIMOS DIAS
La economa española crecerá a una tasa del 0,7 por cien en 1993 y volverá a mayores sendas de crecimiento en 1994, año en que alcanzará un crecimiento del 2,3 por cien, según las estimaciones recogidas en un amplio informe realizado por la OCDE sobre nuestro país y que será dado a conocer en el transcurso de los próximos días
19 Abr 1993
12:00H
LA CEOE PRONOSTICA QUE EL EMPLEO NO VOLVERA A CRECER HASTA 1995 Y LA DESTRUCCION DE 100.000 EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO
La patronal CEOE considera que el empleo no volverá a aumentar hasta 1995, ya que 1993 y 1994 serán ambos ejercicios en los que se destruirán puestos de trabajo
27 Mar 1993
11:00H
COMERCIO ELABORA UN NUEVO INDICE DE COMPETITIVIDAD EXTERIOR, QUE REBAJA A LA MITAD LA MEJORA DEL 92
La Secretaría de Estado de Comercio ha elaborado un nuevo índice de tendencia de la competitividad, que sitúa la mejora registrada en 1992 un un 0,5 por ciento, en lugar del 1,1 por cien estimado anteriormente
24 Mar 1993
11:00H
LOS SALARIOS EN LA CONSTRUCCION SUBIRAN UN 6,20 POR CIENTO ESTE AÑO
Los salarios de los 900.000 trabajadores de la construcción sujetos a convenio colectivo subirán este año un 6,20 por ciento, según un acuerdo alcanzado hoy por UGT y CCOO con la patronal del sector CNC
08 Mar 1993
11:00H
LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SOLO CREARAN 10.000 NUEVOS EMPLEOS EN LA CONSTRUCCION, SEGUN EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CNC
Las medidas de reactivación aprobadas por el Gobierno sólo permitirán crear unos 10.000 nuevos empleos en la construcción, según afirmó hoy el recién elegido presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), patronal del sector, José Lui Alonso, durante la Asamblea de la organización empresarial
04 Mar 1993
11:00H
UGT Y CCOO Y LA CNC ACUDIRAN A UN ACTO DE CONCILIACION EL LUNES PARA INTENTAR LLEGAR A UN ACUERDO EN EL CONVENIO
Los sindicatos UGT y CCOO y la CNC asistirán el próximo día 8 a un acto de conciliación en un último intento por llegar a un acuerdo en la revisión salarial pactada para este año en la construcción, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales y patronales
02 Mar 1993
11:00H
UGT Y CCOO INTERPUSIERON HOY CONFLICTO COLECTIVO CONTRA LA CNC POR INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE LA CONSTRUCCION
UGT y CCOO interpusieron hoy ante la Dirección General de Trabajo conflicto colectivo contra la patroal de la construcción CNC por el incumplimiento del convenio firmado en 1992 para el sector, con una vigencia de dos años, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
23 Feb 1993
11:00H
UGT Y CCOO PEDIRAN UN ACTO DE CONCILIACION CON LA CNC ANTES DE DENUNCIARLA POR INCUMPLIMIENTO DE CONVENIO
UGT Y CCOO pasarán por un acto de conciliación con la CNC ates de demandar a la patronal de la construcción ante la Audiencia Nacional, por el incumplimiento del convenio firmado en 1992 con una vigencia de dos años, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
19 Feb 1993
11:00H
CONSTRUCCION: ROTAS LAS NEGOCIACIONES ENTRE LOS SINDICATOS Y LA CNC PARA REVISAR LA SUBIDA SALARIAL DE ESTE AÑO
Los sindicatos UGT y CCOO rompieron hoy las negociaciones que mantenían con la CNC para revisar la subida salarial del sector de la construcción en 1993 y anunciaron que denunciarán a la patronal ante la Audiencia Nacional por incumpli el convenio colectivo firmado el año pasado con una vigencia de dos años
17 Feb 1993
11:00H
LA CNC PROPUSO A UGT Y CCOO UNA SUBIDA DEL 5,75% EN LA CONSTRUCCION, OFERTA RECHAZADAPOR LOS SINDICATOS
La patronal de la construcción CNC ha propuesto a los sindicatos una subida salarial para este año del 5,75 por ciento, oferta que ha sido rechazada por los sindicatos, según informaron hoy fuentes sindicales
11 Feb 1993
11:00H
LA OCDE PRONOSTICA QUE ESPAÑA SERA EL SEGUNDO PAIS DE LA CE CON MENOR CRECIMIENTO E 1993
España será el segundo país con menor crecimiento de la Comunidad Europea durante 1993, sólo por encima de Italia, según las previsiones contenidas en el último Observatorio de la OCDE, correspondiente a los meses de febrero y marzo
10 Feb 1993
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA AFIRMA QUE LA CRISIS NO HA TOCADO FONDO
El Banco de España considera que la crisis no ha tocado aún fondo y que la economía española necesita "atajar drásticamente los desequilibrios, con el fin de despejar la incertidumbre que se ha generado sobre su potencial de crecimiento tantodentro como fuera del país"
08 Feb 1993
11:00H
LOS SINDICATOS DE LA CONSTRUCCION RECHAZARON LA PETICION DE LA PATRONAL CNC DE RENEGOCIAR EL CONVENIO
La patronal de la construcción CNC ha pedido a los sindicatos renegociar la subida salarial pactada para este año en el Acuerdo Sectorial Nacional para la Construcción, petición que ha sido rechazada por las centrales sindicales
28 Ene 1993
11:00H