ConstrucciónEl sector de la rehabilitación admite un freno en las inversiones a la espera de la llegada de los fondos europeosEl sector de la rehabilitación reconoce un retraso en las inversiones para obras en edificios a la espera de que se ponga en marcha la regulación que determinará los programas para mejorar la eficiencia y ahorro energético vinculados a las ayudas europeas, aunque confía en que “la dinámica de actividad comenzará a manifestarse a final de año y a principios de 2022”
DiscapacidadEl Cermi pide a TikTok la retirada inmediata de la campaña 'Una beca por pena'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este miércoles a la red social TikTok a retirar "de inmediato" la campaña viral ‘Una beca por pena’, "por su carácter denigratorio hacia distintos sectores y grupos sociales, como las personas con discapacidad"
LaboralFuncas recomienda prorrogar los ERTE en sectores que siguen afectados por la Covid y reubicar a los trabajadores de empresas inviablesLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) recomendó este martes que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se prorroguen más allá de la fecha de vigencia actual -hasta el 30 de septiembre- para aquellos trabajadores de sectores que aún están afectados por la Covid-19, como el turismo y la hostelería, y que se establezcan otros mecanismos para poder reubicar a aquellos trabajadores que, siendo de sectores que ya se han recuperado en mayor medida, siguen en ERTE porque sus empresas “son inviables”
EutanasiaEl Defensor del Pueblo rechaza recurrir la Ley de Eutanasia ante el TC como le pedía el CermiEl Defensor del Pueblo ha decidido no interponer recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica Reguladora de la Eutanasia, que entra en vigor este viernes, y rechaza así la petición que le formuló el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
TurismoLa Comunidad de Madrid destina más de 800.000 euros para reactivar el turismo de la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 811.910 euros para la promoción del turismo madrileño, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien afirmó que el objetivo principal es reactivar la actividad del sector y recuperar la imagen de la región como destino atractivo y seguro tras el parón generado por la crisis sanitaria de la Covid-19
CataluñaSánchez pide “comprensión y magnanimidad” a los que tienen “reparos” hacia los indultosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió hoy “comprensión y magnanimidad” a quienes tienen “reparos” hacia los indultos del 'procés' concedidos este martes, al tiempo que llamó a los escépticos a sumarse a la “hoja de ruta de reencuentro de la sociedad catalana” que se plantea desde La Moncloa
IndultosAmpliaciónSánchez justifica los indultos porque son “la mejor decisión para Cataluña y España”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este martes la concesión de indultos a los nueve condenados por su participación en el ‘procés’ asegurando que es “la mejor decisión para Cataluña, para España y la más conforme con el espíritu de concordia y de convivencia” que recoge la Constitución
Toma de posesiónAyuso destaca en su toma de posesión que el Rey "ha estado siempre, sobre todo, en los momentos más duros”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este sábado en su discurso de toma de posesión del cargo que “el Rey, don Felipe VI, ha estado siempre, sobre todo en los momentos más duros, junto a los madrileños y junto al resto de los españoles, junto a las empresas e instituciones, dentro y fuera del país, con su habitual cercanía”
IndultosSánchez, sobre la concentración en Colón: “La discordia no construye patria”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incidió este viernes en que “la discordia no construye patria”, cuando se le preguntó por la manifestación prevista este domingo en la plaza de Colón (Madrid) contra los posibles indultos para los líderes políticos catalanes condenados por el ‘procés’
CataluñaAmpliaciónSánchez pide “comprensión y magnanimidad” ante los posibles indultos y celebra el "paso" de JunquerasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este miércoles desde Buenos Aires la carta del líder de ERC, Oriol Junqueras, renunciando a la vía unilateral para lograr la independencia de Cataluña, y pidió “comprensión y magnanimidad” de la sociedad ante los posibles indultos que se concedan a los políticos catalanes condenados por el 'procès'
CataluñaAvanceSánchez pide “comprensión y magnanimidad” ante los posibles indultos y celebra el "paso" de JunquerasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este miércoles desde Buenos Aires la carta del líder de ERC, Oriol Junqueras, renunciando a la vía unilateral para lograr la independencia de Cataluña, y pidió “comprensión y magnanimidad” de la sociedad ante los posibles indultos que se concedan a los políticos catalanes condenados por el 'procès'
‘Caso Kitchen’Arrimadas pide al PP que sea “algo más contundente” ante la imputación de CospedalLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pidió este jueves al Partido Popular que sea “algo más contundente” y que no solo diga que no va a valorar la imputación de su exsecretaria general, María Dolores de Cospedal, quien fue imputada ayer en el 'caso Kitchen’
TransportesAyuso anuncia que la estación de Metro de Gran Vía abrirá el 16 de julioLa presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que la estación de Metro de Gran Vía abrirá el próximo 16 de julio y dijo que “más de mil días de espera pueden parecer muchos, pero cuando los ciudadanos vean el resultado y a pleno rendimiento sabrán que ha merecido la pena”
Indultos ‘procés’Arrimadas tacha de “humillación” que el Gobierno quiera indultar a los “golpistas” del ‘procés’La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, tachó este lunes de “inmoralidad y humillación” que el Gobierno esté “preparando el terreno” para indultar a los “golpistas” del ‘procés’, que, a su juicio, dieron un “golpe de Estado” contra la democracia, que “humillaron” a más de la mitad de los catalanes y que “desafiaron a una de las principales democracias del mundo”
VacunasEl investigador Martinón-Torres cree que si se pide consentimiento debería solicitarse para la combinación de vacunasEl doctor en pediatría e investigador clínico y jefe del servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago, Federico Martinón-Torres, considera, en declaraciones a Servimedia, que si se ha de pedir consentimiento informado acerca de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus habría que pedirlo para “la combinación” de fármacos, es decir, para recibir la de Pfizer
EnergíaRibera estudia imponer una tasa para tramitar el “aluvión” de proyectos de energías renovablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este jueves que su departamento se plantea imponer una nueva tasa para la tramitación de proyectos de energías renovables porque el “aluvión” de solicitudes multiplica por 10 los objetivos marcados en 2030 y amenazan con el “colapso” de la Administración para tramitarlas